Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Más de 900 mujeres desaparecieron durante la cuarentena en Perú

por Olimpia y Simone
29/08/2020
in Mundo
A A
Más de 900 mujeres desaparecieron durante la cuarentena en Perú
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Deutsche Welle.- En 2019, hubo 166 feminicidios en Perú y una décima parte de ellos fueron catalogados como desapariciones en un primer momento.

Más de 900 mujeres -70 por ciento niñas y adolescentes- desaparecieron en Perú durante los tres meses y medio de cuarentena nacional por la pandemia, lo que representó un alza frente a las cifras previas, según informó este lunes (27.07.2020) la Defensoría del Pueblo.
La desaparición de mujeres es un problema endémico en Perú: antes de la cuarentena se denunciaban cinco casos al día en promedio, pero la cifra se elevó a ocho durante el confinamiento, según la oficina del ombudsman.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

«Durante la cuarentena, del 16 de marzo al 30 de junio, fueron reportadas como desaparecidas 915 mujeres en Perú», dijo a la prensa internacional Eliana Revollar, responsable de Derechos de la Mujer de la Defensoría. «Necesitamos saber qué pasó con ellas», demandó por su parte el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, a una radio local.

Revollar manifestó que «los casos de niñas y adolescentes es el más alto porque superan el 70 por ciento del total de mujeres desaparecidas».

Agregó que si bien algunas mujeres aparecieron después, por falta de un registro nacional de la policía, se desconoce cuántas siguen desaparecidas.

La funcionaria explicó que la Policía y Fiscalía no priorizan estas investigaciones, revictimizan a las víctimas, porque se cree que estas mujeres se marcharon de forma voluntaria, a pesar que existen altas cifras de feminicidios y redes de Trata de personas.

«Hay una resistencia de la policía en tomar estos casos. Nosotros exigimos que se concluya el registro nacional de personas de desaparecidas», subrayó Revollar.

En 2019, hubo 166 feminicidios en Perú y una décima parte de ellos fueron catalogados como desapariciones en un primer momento. En tanto, en los dos primeros meses de la cuarentena se registraron 12 feminicidios y 26 tentativas de feminicidios. Además, 226 niñas y adolescentes fueron víctimas de abusos sexuales y hubo 27.997 llamadas para denunciar violencia doméstica, según el Ministerio de la Mujer.

Más de diez feminicidios por día

Los asesinatos de mujeres solo el hecho de ser mujeres tienen nombre propio: «feminicidios». El fenómeno no es nuevo, pero está recibiendo cada vez más atención. En América Latina, más de diez mujeres son asesinadas cada día. En México, los activistas escribieron los nombres de 3.000 víctimas en la Plaza de la Constitución el domingo 8.03.2020, Día Internacional de la Mujer.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Morelos: Criminalizan y revictimizan a mujer por aborto

Gutierrez Ortiz Mena, ministro que analizará tema de aborto en Veracruz

Investigación de feminicidio de Diana, a tres años «nos quedamos en las mismas»: madre

Investigación de feminicidio de Diana, a tres años "nos quedamos en las mismas": madre

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx