Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 3, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Melissa Lucio, mexicana en el corredor de la muerte, cientos de activistas piden cancelar la ejecución

por Olimpia y Simone
18/04/2022
in México
A A
Melissa Lucio, mexicana en el corredor de la muerte, cientos de activistas piden cancelar la ejecución
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Esta mexicana de origen está acusada del asesinato de su hija de dos años, que falleció durmiendo tras caerse de unas escaleras. Cientos de activistas, el Gobierno de Francia e incluso Kim Kardashian piden cancelar la ejecución, programada para el 27 de abril en Texas

México / Antonio Ortuño.- Ha sido madre de 14 hijos, lo que le da a su vida un grado de dificultad casi inimaginable para cualquiera. Pero Melissa Lucio, estadounidense de origen mexicano y con 53 años de edad a cuestas, no llegó a los titulares de prensa por eso, sino porque está en espera de ser ejecutada por las autoridades de Texas el próximo 27 de abril, si es que no se produce antes un aplazamiento o, como reclaman cientos de activistas y su defensa legal, se desestima su caso.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Porque Melissa está acusada de dar muerte a Mariah, una de sus hijas, de apenas dos años de edad. Los hechos ocurrieron en 2007, en el poblado de Harlingen, en el condado de Cameron, Texas, a pocos kilómetros de la frontera con Tamaulipas. La pequeña murió mientras dormía, dos días después de, según la versión de la familia, caer de unas escaleras durante una mudanza, en un momento en que se quedó sin vigilancia. La familia, integrada entonces por Melissa, su esposo Robert Antonio Álvarez y doce hijos (luego nacerían dos más) vivía en condiciones de pobreza extrema, sin servicios de agua o electricidad y con serias dificultades cotidianas.

Mariah dejó de comer luego de la caída y murió mientras dormía en la cama de sus padres. Cuando los servicios de emergencia recibieron el reporte de su estado, la niña ya no respiraba. La fiscalía rápidamente acusó a su madre por homicidio basada en una confesión que se produjo luego de un interrogatorio de cinco horas, en el que Melissa negó más de 80 veces ser culpable antes de desmoronarse y decir: “No sé lo que quieren que diga. Supongo que soy la responsable”.

El cuerpo de la niña presentaba moretones y contusiones diversas y eso dio la pauta a las autoridades para considerar que se trataba de un episodio de maltrato infantil. Además de los rastros en el cuerpo de Mariah, los fiscales arguyeron que Melissa había perdido anteriormente la custodia de algunos de sus hijos y tenía antecedentes de consumo de drogas. Uno de los detectives que llevó las indagaciones, Víctor Escalón Jr., incluso señaló como motivo de sospecha la postura encorvada de Melissa y su negativa a hacer contacto visual.

Pero la defensa asegura que los investigadores no consideraron evidencia que mostraba que Mariah tenía problemas motores que pudieron provocar su caída, y complicaciones circulatorias que explicarían los moretones. También se argumenta que el hecho de que Melissa fuera víctima de abusos desde los seis años de edad, situación que se repitió en su vida adulta, la hacía particularmente vulnerable a un trato autoritario y agresivo como el que le propinó la Fiscalía. Ninguno de los hijos de Melissa (y el mayor ya tiene más de 30 años, por cierto) la acusó nunca de maltratos sino que, por el contrario, todos han sido firmes en la defensa de su madre. Y un dato final a considerar es que el fiscal que empujó el caso originalmente, Armando Villalobos, cumple hoy una condena de 13 años en un penal federal por soborno y extorsión.

El proceso, en suma, se ha extendido por más de un decenio y la condena ha sido ratificada por diversos tribunales texanos. Pero en 2020 un documental dirigido por la periodista y directora Sabrina Van Tassel, llamado El Estado de Texas vs Melissa, hizo notar las irregularidades que rodeaban el veredicto y provocó una ola de reacciones que podrían dar un vuelco en el destino de la acusada. Estrellas de la farándula como la influencer Kim Kardashian (quien estudió leyes durante los años recientes y suele opinar sobre casos llamativos en sus redes) o el presentador John Oliver, diferentes legisladores republicanos y demócratas de la legislatura de Texas y hasta el Gobierno de Francia han solicitado cancelar la ejecución y revisar todo el proceso.

Las presiones ya han conseguido que el actual fiscal, Luis Sáenz, anuncie que intentará detener la ejecución, pero esto no ha sido confirmado aún. La vida de Melissa se encuentra en riesgo en un sistema en que los más débiles suelen padecer el peso aplastante de la ley, pero rara vez encuentran justicia.

 

 

 

Artículo publicado por El País

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Buscan a Debanhi Susana Escobar vista por última vez en una carretera de Nuevo León

Amiga de Debanhi Escobar denuncia acoso y amenazas

Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados

Servicios de la CDMX para la interrupción legal del embarazo, un ejemplo a seguir

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx