Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres podrán amamantar en cualquier espacio público, ninguna autoridad puede discriminarlas

por Olimpia y Simone
02/12/2020
in México
A A
Mujeres podrán amamantar en cualquier espacio público, ninguna autoridad puede discriminarlas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Ciudad de México.– Para evitar incidentes y actos de discriminación, por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con 461 votos, reformas al artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con lo que ninguna autoridad podrá prohibir, negar, limitar o restringir el acto de amamantar en espacios públicos.

El dictamen sostiene que amamantar en público significa, no sólo el ejercicio del derecho a la lactancia y el ejercicio del derecho a la no discriminación, sino que implica el ejercicio de los derechos humanos a la salud y a la alimentación.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Limitarlo -señala- no sólo contraviene disposiciones jurídicas en materia de discriminación, sino que podría violentar otros derechos humanos.

En la fundamentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Hugo Rafael Ruiz Lustre, de Morena, expuso que con la reforma da lugar y justicia a las mujeres en México, pues se erradica la discriminación de quienes deciden amamantar en público.

Indicó que el tabú sobre la práctica persiste en la actualidad y sigue generando controversia moral y críticas. “En la mayoría de las veces se le dicen que se tapen, que no muestren su cuerpo, que hay hombres y niños en la calle, que se vayan a otro sitio y con frecuencia les exigen que se retiren a un baño”.

La lactancia, dijo, debe verse como una actividad normal, por lo que es vital fortalecer el marco jurídico del país, que ayude a los sectores más vulnerables y a quienes más lo necesitan. Llamó a acabar con los prejuicios y legislar por las necesidades de las personas.

Mencionó que lactar en público es un acto de valentía; las madres no sólo se enfrentan a miradas de repudio, sino también a reclamos y agresiones por parte de personas que ven esta práctica como algo grotesco, por lo que la reforma, va en beneficio de la niñez del país.

La promovente de la iniciativa, la diputada Fabiola Loya Hernández, de MC, expresó que la reforma tiene como fin proteger el derecho humano de niñas, niños y madres a la lactancia materna, mediante políticas de prevención, sensibilización y eliminación de toda conducta discriminatoria en su contra.

Calificó como “inconcebible” que en pleno año 2020, las madres mexicanas sean discriminados por una acción tan natural, como es alimentar a sus hijos y a sus hijas en lugares públicos; resulta por demás absurdo, dado que la lactancia materna es vital para la salud materno-infantil y es considerada por especialistas como la forma más eficaz de asegurar supervivencia infantil y reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y cervicouterino.

Llamó a garantizar las condiciones necesarias a las madres mexicanas para alimentar a hijas e hijos en donde sea que estos lo requieran, con la plena seguridad de que no sufrirá ningún tipo de discriminación. Hoy se protege, dijo, el derecho a la lactancia de más de dos millones niñas y niños que nacen cada año en el país.

Artículo publicado por El Financiero

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Congreso de Quintana Roo inclumple acuerdos con feministas

Congreso de Quintana Roo inclumple acuerdos con feministas

Ministra de la SCJN podría atraer amparo sobre AVG para la Ciudad de México

CDMX: Ocurren 6 feminicidios diarios en la capital del país

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

39
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx