Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres se infectan más de coronavirus en la Ciudad de México

por Olimpia y Simone
22/06/2020
in México, Salud
A A
Muere primera mujer por Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Este fenómeno se registra en más de la mitad de las alcaldías. 4 mil 252 casos positivos y 707 fallecimientos

México / SEM México – Elizabeth Velázquez, (Eje Central).- Sucede que en 11 de las 16 alcaldías capitalinas es peligroso ser mujer y dedicarse al hogar. El número de mujeres que ha enfermado por Covid-19 en los últimos 18 días es más alto que el de hombres en esas demarcaciones.

Este cambio en el comportamiento de la enfermedad es poco usual, ya que una de las peculiaridades del nuevo coronavirus es su alta incidencia entre las personas de sexo masculino. Pero son las mujeres que se dedican al hogar en estos días el grupo más afectado con cuatro mil 252 casos positivos y 707 fallecimientos desde que inició la pandemia en la capital, esto según la base de datos de la Ciudad de México.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

A Mercedes el dolor de cabeza agudo le impidió ir a trabajar, como cada viernes, a uno de los tres hogares en los que labora como personal de servicio. El malestar matutino pronto escaló y se convirtió en fiebre alta y escalofríos que le recorrían todo el cuerpo. Dos días después se encontraba hospitalizada tratando de combatir los efectos del nuevo coronavirus.

Jacinta intentó seguir las medidas de sanidad lo mejor posible a pesar del trabajo de su esposo como comerciante en un mercado de la Gustavo A. Madero. Sin embargo, cuando él enfermó ella no quiso “dejarlo solo en algo así” por lo que asumió su cuidado a pesar de la recomendación de aislamiento que les dieron en la línea Covid. Fue solo cuestión de tiempo para que se contagiara.

Como ellas, cuatro mil 252 mujeres que se dedican de diversas formas al hogar han enfermado por Covid-19; mientras que otras 707 han fallecido desde que inició la pandemia en la Ciudad de México. Se trata de un sector considerado invisible desde la economía y que no goza de todos los derechos laborales, en especial de seguridad social.

De hecho, los datos apuntan a que un 64% de las mujeres que enfermaron y se dedican al hogar se debió atender en una institución de salubridad pública, mientras que sólo el 28.9% lo hizo en algún servicio de seguridad social como el IMSS o el ISSSTE. El porcentaje disminuye drásticamente en hospitales privados y de otras organizaciones como Pemex o la Sedena.

Crecen los casos

Los registros oficiales muestran un nuevo comportamiento: Hay un repunte en los casos positivos de mujeres durante las últimas semanas, e incluso en 11 alcaldías de la Ciudad de México superan a los hombres en registros activos.

Miguel Hidalgo encabeza esta lista con una diferencia de 30.9%, le sigue Tláhuac con 20.1% y Milpa Alta con 17.6%; las otras localidades con esta tendencia son Magdalena Contreras, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Azcapotzalco e Iztacalco.

Este aumento puede deberse a que las mujeres están cuidado no solo de sus hogares, sino también de otras personas. Un artículo publicado por las doctoras en enfermería, Sandra Vaquiro y Jasna Stiepovich, hace énfasis en el rol de cuidadoras que las personas de sexo femenino asumen desde pequeñas, y señala que el cuidado informal representa una carga de trabajo y riesgo que contribuye a la disparidad de género. En la Ciudad de México sólo 354 hombres que han enfermado por Covid-19 se dedican al hogar, esto representa una diferencia de 92.9% respecto a las mujeres.

Lo que sí sabemos, por los datos de Salud, es que la tendencia de ocupación hospitalaria está subiendo en 22 estados, y que los contagios crecieron en 76 ciudades –incluidas las 35 con mayor densidad de población-, coincidente con los pronósticos del Instituto para la Métrica de Salud y Evaluación de la Universidad de Washington, que estima la saturación hospitalaria en México entre mediados de junio y mediados de julio.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
«La penalización a las mujeres pobres en El Salvador es la más alta de Centroamérica»

Después de 10 años liberan a Evelia, fue violada y criminalizada por aborto fortuito

Piden garantizar participación política de comunidades indígenas

Mujeres indígenas proponen candidatas para titular de CONAPRED

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx