Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

No vengan a decirnos que hay mano negra detrás del movimiento de mujeres: Marcela Lagarde

por Olimpia y Simone
20/02/2020
in Alerta de Género, México
A A
No vengan a decirnos que hay mano negra detrás del movimiento de mujeres: Marcela Lagarde
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Movimientos feministas y de mujeres nombramos la ignominia dijo al explicar la forma en que se acuñó el concepto feminicidio


Ciudad de México (Billie Parkernoticias).- ¿Qué sería de las mujeres sin la voz de otras mujeres exigiendo justicia? cuestionó la antropóloga feminista, Marcela Lagarde, en tono mayéutico al iniciar su presentación en el conversatorio del INE, “La violencia feminicida y el feminicidio”.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“¡Porqué estamos aquí para construir justicia!» enfatizó más adelante la académica al mediar en la lucha de pintas feministas en las calles de las mujeres de la tercera, cuarta y quinta generación, representadas estas últimas en las niñas que acuden a estas protestas para exigir una vida sin violencias para su futuro y presente.

La científica social, quien acuñó el término y categoría de “feminicidio” explica cómo y por qué se le aumentó a la idea original, el concepto de Estado como un ingrediente principal en esa violencia contra las mujeres por razón de género.

Además Lagarde fustigó lo que se dice -sin referirse al Presidente- en las mañanas, “muy temprano” vinculado en sus diarias teorías de las conspiraciones, a una más detrás del movimiento nacional de mujeres.

“No vengan a decirnos que hay mano negra en el movimiento de mujeres (.) siempre nos endilgan ese estigma como si fuéramos una masa amorfa”, Nos han dicho “las del coro fácil”, “que nos han infiltrado”, entre otros más, denunció.

Reconoce que el movimiento feminista, que reseñó de manera breve, ha fallado al no lograr que el presidente trate con respeto y dignidad a las mujeres”, e incluso evidencie en sus expresiones violencias y androcentrismo.

“Hoy escuché en la mañana que con respecto al feminicidio nadie había hecho nada anteriormente. ¡No puede ser que diga eso!”, refutó la científica social.

“Si hemos fallado un poco, porque no hemos logrado que el Presidente de la República se exprese de manera respetuosa y democrática sobre las mujeres y las niñas víctimas y sobre nuestro movimientos legítimos y públicos. ¡No puede ser!», reclamó Lagarde.

El concepto feminicidio que se construyó en México dijo antes, tiene un ingrediente que no tienen en otros marcos científicos: El Estado, y detalló como hace 20 años esta categoría, que ha visibilizado un fenómeno social, se discutió en diversas comisiones.

Yo le aumenté cosas, le aumente NI, dijo, de acuerdo a su formación histórica antropológica,” una visión, epistemológica con categorías, teorías, dentro de un marco teórico para decidir que hay que desmontar para erradicar la desigualdad social.

“Hay que decirlo completo, advierte: fe- mi -ni- ci- dio (.)Encontramos una condición en la investigación: que el Estado era parte del problema” y puntual refirió la genésis.

Instó a transformar, no a destruir al Estado, para que haya una democracia genérica y modificar las instituciones, sobre todo a las que se vanaglorian de no tener perspectiva de género. A transformar la estructura estatal, como instituciones formadoras de conciencia, para que tengan perspectiva de género “hasta que sea como el mole”, como el respirar…

“El Estado es parte de la violencia feminicida. Es parte del feminicidio, sentenció. El feminicidio no sólo es el acto de matar, es el acto de matar a una mujer, un acto misógino, de matar a una mujer con una enorme tolerancia social. La sociedad tolera la violencia contra las mujeres”, advierte Lagarde.

“Tolera la violencia contra las mujeres con una gran holgura: Permite la violencia contra las mujeres todo el tiempo. En espacios cuerpo a cuerpo, persona a persona. En espacios privados, en espacio públicos, institucionales, e incluso, como lo vemos ahora, en espacios educativos, que deberían ser todo lo contrario”, punto de cambio, y de transformación cultural y social.

“Entonces el feminicidio incluye al Estado como parte de los componentes de esta violencia feminicida”, refrendó.

Somos feministas comprometidas y comprometidos, aboga la académica, quien impulsa la creación y construcción de grupos de estudio de la teoría de género, celebrando que las jóvenes que realizan pintas hayan arrancado la estafeta feminista con ese brío que las caracteriza y exhortó a apoyarlas.

La violencia feminicida es el conjunto de hecho que violenta y las colocan en una condición de fragilidad brutal, refiere al emplazar al sistema a analizar los indicios que llevan a los actos de ira brutales, alimentado por quienes hacen un nicho con chistes, estigmatización, canciones y etc…”

*La Dra. Marcela Lagarde y de los Ríos estuvo en el Conversatorio del INE “La violencia feminicida y el feminicidio”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Se manifiestan contra feminicidios en Veracruz

Entre irregularidades, liberan a acusado de pederastia

No basta incrementar penas para feminicidio, hay que cumplir la Ley

No basta incrementar penas para feminicidio, hay que cumplir la Ley

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

39
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx