Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, mayo 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Palabras de Mujeres por Claudia Trujillo: ¿Paridad es igual a influencia en las decisiones?

por Olimpia y Simone
24/01/2019
in Opinión
A A
Palabras de Mujeres por Claudia Trujillo: ¿Paridad es igual a influencia en las decisiones?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Palabras de Mujeres | Claudia Trujillo Rincón

¿Paridad es igual a influencia en las decisiones?

Sin duda hoy más que nunca los medios de comunicación y las redes sociales se colocan en uno de los papeles más importantes, para direccionar opiniones, y no de una o dos personas, sino también a nivel masivo, es cuestión de abrir nuestro dispositivo electrónico en un instante para recibir por cualquiera de estos espacios notas informativas, comentarios o debates en torno a los constantes cambios que se van dando todos los días en el arranque de los gobiernos federales y estatales, sin embargo se debe recalcar lo terrible que es que diariamente alguno de estos temas sean por ejemplo un Feminicidio -en Chiapas ya tenemos 4 casos- en Oaxaca también imparable, Edo México permanente; así también se desatan las opiniones encontradas por una declaración infortunada en temas relacionados con nosotras las #Mujeres como ha sido el caso de una Secretaria de Estado de alguna entidad federativa, sobre todo en lo que respecta a la seguridad donde hasta aseguran, la culpa es de las Mujeres, cuando son atacadas o violentadas;  o el caso del Gobernador de Hidalgo que sugirió durmieran con pijama para no tener más hijos; o el caso de la Diputada de Veracruz, donde propone toque de queda a las 10 pm para las  Mujeres, o bien tener que leer diariamente las  resistencias y criticas permanentes al lenguaje incluyente, sobre todo cuando la sociedad se desarrolla entendiendo que hablar en masculino es correcto, y ¿saben porqué? porque nunca se había tenido otra opción, así nos educaron, así nos dijeron en la escuela y en casa que había que decirlo, y no es un tema de “las y los”, sino un asunto de conciencia social.

En este caso ¿quién ha decidido eso? la Real Academia de la Lengua Española (RAE), integrada 38 hombres y 8 mujeres que apenas se incorporaron en 2010, que da dos pasos para adelante, con la llegada del Presidente Pedro Sánchez, precursor de la igualdad, quien al nombrar A 11 Ministras y 6 Ministros provocó todo un debate a ¿Cómo referirse a las integrantes de su gabinete dado que son mayoría?, y el resultado del debate en redes sociales, fue denominarse ”Gabinete de Ministras y Ministros”, dado que el género masculino, que se aprecia como normal, no las incluye y usar en este caso solo el género femenino, no incluyera a los 6 ministros, a pesar de ser ellas, mayoría, sin embargo dado el avance que este tema toma a nivel mundial por la mayoritaria presencia que vamos teniendo en los espacios políticos, públicos y privados, ahora insisten que no es una obligación usar el lenguaje incluyente, de risa.

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Cuando alguien me pregunta, cual es la aferración a ocupar espacios públicos por obligación o sea por el PRINCIPIO DE PARIDAD que se rige por el Articulo 41 de nuestra Carta Magna, si las mujeres deben llegar por su capacidad en un proceso paulatino de cambio, les contesto “que si hubiera sido voluntario nunca habría sucedido y ¿cual sería el cambio ahora? Ninguno. En cuanto a la capacidad y preparación, no he encontrado todavía en los acervos bibliográficos de organismos e instituciones electorales o partido político un análisis cualitativo y cuantitativo de la eficiencia de todos los compañeros que se han desempeñado como autoridades federales, estatales y municipales que han desempeñado cargo público o político en los últimos 25 años, entonces, ¿cuál será la prisa por evaluar a las Mujeres?”.

Con la gran representación en el Congreso de la Unión, tanto en Cámara de Senadoras como de Diputadas acuérdense que ya hay PARIDAD, se instaló la BANCADA DE MUJERES, de forma plural y con gran unidad, que ya ha dado sus primeros frutos tanto en manifestaciones expresas en el combate a la violencia contra las Mujeres, como en redireccionamiento de los programas en el PEF2019, o en votaciones que leyes que permitan un avance en algunas políticas públicas en favor de las Mujeres. De igual manera se logró un avance extraordinario en 23 legislaturas locales de las 27 que se disputaron, pasando a tener una representación del 48.2%, Chiapas no es la excepción con la presencia de 26 legisladoras de 40 integrantes en total. Pero ¿cómo se logró esto? ¿con voluntad?,  no, claro que no, esto ha sido posible gracias a la reforma política electoral de 2014, del antes mencionado artículo 41 Constitucional, la emisión de lineamientos que dictaran directrices que favorecieran la presencia de las mujeres en las listas de representación proporcional, entre otras cosas, concluyendo instancias internacionales que el marco legal en materia de Paridad ha fortalecido el acceso formal de las Mujeres a la Política Mexicana, asignatura pendiente los cargos uninominales y ejecutivos, el ascenso no es el mismo.

Organizaciones de la sociedad civil opinan, y yo coincido con ellas, que la Paridad de género no significa igualdad de influencia en las tomas de decisiones, la llegada a estos espacios es solo el inicio, no es solo la presencia, es la verdadera representación democrática, y ahí revisten vital importancia los congresos locales, dada la cercanía con la célula básica de la sociedad, el MUNICIPIO, la expectativa es alta, ya que dada la carencia del impulso de verdaderos liderazgos femeninos al interior de los partidos políticos y dar posiciones intempestivas, no se puede garantizar la perspectiva de género o una agenda de genero sólida, esa también se tendrá que construir, ya que son hoy Mujeres privilegiadas con la oportunidad histórica de hacer un gran papel para todas las demás, las que hemos luchado por que hoy estén en esa silla o curul y las generaciones que vienen atrás con un relevo transgeneracional y con demandas de una agenda feminista real, no de papel, no de discurso, no de membrete.

Por ello, aunque sean muy infortunadas a veces las declaraciones de las Diputadas de Veracruz, de Hidalgo, de Morelos o las aprobaciones de nuestro mismo Chiapas, es necesario tener conciencia colectiva que este solo es el comienzo de otra ruta: la construcción de esa perspectiva de género de quienes quizá ni se imaginaban tener hoy esa responsabilidad, pero la tienen, y tienen que ejercerla. Ser disruptivas no nos llevara a ningún lado, vamos caminando UNIDAS para lograr incidir en mejores cuadros y perfiles para que sea una verdadera carrera política la que iniciaron hoy y para que el machismo que apuesta a la desunión no triunfe entre nosotras, sino como dice la protesta, QUE LA SOCIEDAD SE LOS DEMANDE.

Nota: Aclaración para quienes han tenido la generosidad de leerme mi opinión cambia de nombre de PALABRA DE MUER a PALABRAS DE MUJERES por que como leerán en mi texto, no es MUJER, son MUJERES porque somos muchas, y no es PALABRA, son PALABRAS porque tenemos mucho decir………..Nos leemos en la próxima.

 

 

 

 

Tags: Claudia TrujilloOpiniónPALABRA DE MUERPALABRAS DE MUJERES

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Incrementa violencia sexual en Cohauila; 2018 hubo un aumento del 46% por ciento

Incrementa violencia sexual en Cohauila; 2018 hubo un aumento del 46% por ciento

María Luisa es reconocida como “Ciudadana del Año” por su activismo LGBT en Sonora

María Luisa es reconocida como “Ciudadana del Año” por su activismo LGBT en Sonora

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx