Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Piden omitir iniciativa de PIN parental en Puebla

por Olimpia y Simone
24/07/2020
in México
A A
Congreso de Nuevo León rechaza reforma de #PinParental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Puebla, Pue / Samantha Páez Guzmán (CIMAC Noticias).–Tras el anuncio del diputado panista Oswaldo Jiménez López, de que presentará una iniciativa de PIN Parental en Puebla, organizaciones de la sociedad civil y la legisladora Estefanía Rodríguez Sandoval, se manifestaron en contra de la propuesta, debido a que violentaría los derechos de las infancias.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

El martes 21 de julio, el coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Congreso de Puebla dio a conocer, a través de una rueda de prensa virtual, que presentará una iniciativa para contemplar el PIN parental en la Ley de Educación estatal.

El mensaje llegó después de que las secretarías de Gobernación, Salud y Educación, entre otras dependencias federales, emitieran un boletín donde indican que estas propuestas son violatorias de los Derechos Humanos e inconstitucionales.

De manera textual el boletín indica: “de llegar a aprobarse estas reformas, podrían ser consideradas inconstitucionales por las autoridades competentes al violar los principios de progresividad y prohibición de no regresión de los derechos y transgredir la rectoría del Estado sobre la definición de los contenidos educativos establecida en el artículo tercero constitucional, además de extralimitar las competencias de los legislativos estatales”.

Ante el anuncio del legislador Oswaldo Jiménez, el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) emitió un comunicado de prensa, donde señala que vulnera el derecho a la educación pone en riesgo a las infancias y las adolescencias a
sufrir violencia y abuso sexual, así como tener embarazos no deseados, ser objeto de discriminación y acoso por homofobia.

“La presente Legislatura ha quedado a deber a la sociedad poblana en la agenda de Derechos Humanos, en particular los de las mujeres y los sexuales y reproductivos, es por ello que manifestamos nuestra preocupación y atención a este nuevo intento de mermarnos a favor de los enemigos de la progresividad de derechos e igualdad de género”, dice el comunicado de Odesyr.

Por su parte, la diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Estefanía Rodríguez, señaló que vulnera los derechos de las infancias y al mismo el artículo 3 de la Constitución mexicana.

“En caso de que se llegase a formalizar esta iniciativa, vamos a estar atentos para que, en caso de que se discuta, puedan tener todos los elementos necesarios para decir todas las implicaciones que trae esta iniciativa”, dijo la presidenta de la comisión de Derechos Humanos, en el Congreso de Puebla.

Geru Aparicio Aviña, psicóloga, master en victimología y Derechos Humanos, expuso que el PIN parental ve a la niñez como un objeto de pertenencia de madres, padres o tutores, y no como personas titulares de derechos, es decir, no se les considera a niñas, niños y adolescentes sujetos de derechos sexuales.

“A mí me preocupa porque lejos de que son propuestas constitucionales, a mí me preocupa que las personas legisladoras, que deben saber los principios elementales de la Constitución, estén presentando propuestas que lejos de aportar generan diálogos estériles”, cuestionó la especialista en Derechos Humanos, durante la charla virtual “¿Por qué el Pin Parental es violatorio del derecho a la educación sexual de la niñez?”.

Por su parte Elva Rivera Gómez, feminista y doctora en Historia y Estudios Regionales, agregó que estas ideas consideran a las mujeres, las infancias y otras poblaciones vulnerables con capacidades mínimas para tomar decisiones y, en ese sentido, sólo compete al padre el tema de la sexualidad y reproducción.

“Esto atenta contra los Derechos Humanos, ¿de quién? De la población infantil (…) Hay que dejar de pensar en esta política conservadora, de que el padre es quien tiene que controlar los contenidos, de por sí hay una censura desde el currículo oculto y si a eso le sumas una iniciativa como esta, ya no nos vamos a poner los antifaces (cubrebocas) en la nariz sino en los ojos”.

Dado que el periodo Legislativo terminó esta semana, la propuesta del PIN parental no fue presentada de manera oficial, por lo cual aún el legislador Oswaldo Jiménez podría recular.

https://twitter.com/REDefinePuebla/status/1286330754256064512

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Ser lesbiana, un reto doble: no como víctimas sino como mujeres en resistencia

Aprueban sanciones a quien obligue o practique terapias de conversión sexual en CDMX

“Pintaremos lo que tengamos que pintar hasta que nos dejen de matar”

“Pintaremos lo que tengamos que pintar hasta que nos dejen de matar”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx