Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por segunda vez aplazan audiencia sobre caso Lesvy

por Olimpia y Simone
10/03/2020
in México
A A
Yo no solicité disculpa, quiero justicia: Mamá de Lesvy
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Esta sería la segunda vez en lo que va de 2020 que la Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia prorroga la audiencia

Ciudad de México Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAC Noticias).-  Por segunda ocasión en este año, la Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México pospuso hasta el próximo 18 de marzo la audiencia de alegatos aclaratorios para el caso de feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

El Poder Judicial de la CDMX esperó hasta este 10 de marzo (cuando se esperaba llevar a cabo la audiencia) para informar a la familia de Lesvy que para esa parte del proceso se requería la presencia de una psicóloga victimóloga.

Tanto Aracely Osorio como Lesvy Berlín Rivera, madre y padre de Lesvy, ya cuentan con este acompañamiento especializado desde el inicio del juicio, sólo que el Tribunal no estaba enterado, explicó en entrevista con Cimacnoticias Sayuri Herrera, que hasta ahora se desempeñaba como una de sus abogadas.

Por ello, en lugar de audiencia, hoy se llevó a cabo una comparecencia en la que se acreditó a la psicóloga que siempre ha acompañado a la familia para estar presente en la audiencia, que se espera se lleve a cabo el próximo 18 de marzo de 2020.

Esta sería la segunda vez en lo que va de 2020 que la Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia prorroga la audiencia. La primera vez lo hizo porque el ya sentenciado, Jorge Luis González Hernández, solicitó cambiar de defensa legal y de sala penal; sin embargo, esta solicitud ya se desechó porque resultó extemporánea.

El máximo castigo

Luego de un juicio repleto de retrasos, el 24 de octubre de 2019, Jorge Luis González fue hallado responsable del feminicidio de Lesvy Berín, ocurrido el pasado. El lo sentenció a 45 años de prisión.

Sin embargo, la familia de Lesvy, el Ministerio Público y la defensa legal de Jorge Luis impugnaron la sentencia por diferentes motivos: en el caso del sentenciado, por la insistencia de que la joven se suicidó, el proceso por el que se le acusó fue irregular y la pena es exagerada; mientras que la familia de Lesvy y el Ministerio Público, que participó en el juicio, impugnaron por considerar que la sentencia debe mejorar.

La audiencia de alegatos aclaratorios que hasta ahora no se ha llevado a cabo permitiría presentar los argumentos para que el Poder Judicial decida reforzar la sentencia contra el feminicida de Lesvy.

Al respecto de estos retrasos, Aracely, la madre de Lesvy, dijo a medios de comunicación que “nosotras como víctimas lo que señalamos es que se juzgue con perspectiva de género. Hemos dejado correr bastante tiempo en aras de que sea un proceso muy transparente, de que en este caso el sentenciado tenga la oportunidad de utilizar las herramientas jurídicas con que les asiste la ley para que no vaya a ser un motivo para argumentar en algún momento que no tuvieron oportunidad de defenderse de manera adecuada”.

La ahora también defensora de los derechos de las mujeres dijo que existe un riesgo de que se eche atrás la sentencia contra el agresor de su hijo; sin embargo, la Quinta Sala Penal sólo tendría que pronunciarse en esta etapa del proceso por garantizar una reparación integral que “reconozca el agravio no sólo a la víctima, a la familia, sino también a su comunidad. Para que hagamos patente que este tipo de crímenes de odio afecta a un círculo cada vez más amplio y al final la sociedad nos vemos trastocadas en nuestro derecho”.

La madre de Lesvy también enfatizó que por estos retrasos que ha permitido el Tribunal Superior, ella y su familia no han podido iniciar un  proceso de atención emocional.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
La columna rota: Si me muero que me cremen; todos debemos seguir la vida, Brenda Josseline, por Frida Guerrera

La columna rota: Si me muero que me cremen; todos debemos seguir la vida, Brenda Josseline, por Frida Guerrera

Denuncian acoso sexual y omisión de las autoridades en la Unicach hace seis años

Denuncian acoso sexual y omisión de las autoridades en la Unicach hace seis años

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

13
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx