Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Preocupa agudización de violencia feminicida en Oaxaca: OCNF

por Olimpia y Simone
29/01/2020
in México
A A
Declaran Alerta de Género en 40 municipios de Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

-Autoridades federales, estatales y municipales deben hacer públicas, las acciones emprendidas para la implementación de las recomendaciones de la AVG dictada en agosto de 2018.
-La prevalencia de la impunidad, aliciente para la continuidad del delito.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) manifiesta su preocupación por el incremento y agudización de la violencia feminicida en el estado de Oaxaca.

Como defensoras de los derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil denunciamos la prevalencia de la impunidad, la ausencia de las investigaciones con perspectiva de género y falta de actualización del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

De acuerdo a las Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero a noviembre de 2019 se cometieron 132 asesinatos de mujeres, de los cuales solo 27 se investigan como feminicidio.

A través de solicitudes de información realizadas por el OCNF a la Fiscalía del Estado de Oaxaca, podemos advertir que en los últimos tres años se han incrementado los asesinatos, a la par que no se investigan los feminicidios. Asimismo, existe una ausencia de sentencias relacionadas con el delito de feminicidio, ya que según los datos obtenidos, sólo hay 2 procesos judicializados y 3 se encuentran en investigación.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) manifiesta su preocupación por el incremento y agudización de la violencia feminicida en el estado de Oaxaca.

Como defensoras de los derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil denunciamos la prevalencia de la impunidad, la ausencia de las investigaciones con perspectiva de género y falta de actualización del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

De acuerdo a las Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero a noviembre de 2019 se cometieron 132 asesinatos de mujeres, de los cuales solo 27 se investigan como feminicidio.

A través de solicitudes de información realizadas por el OCNF a la Fiscalía del Estado de Oaxaca, podemos advertir que en los últimos tres años se han incrementado los asesinatos, a la par que no se investigan los feminicidios. Asimismo, existe una ausencia de sentencias relacionadas con el delito de feminicidio, ya que según los datos obtenidos, sólo hay 2 procesos judicializados y 3 se encuentran en investigación.

Ante ello, hacemos un llamado a las autoridades para que, de acuerdo a sus competencias, informen lo siguiente:

A la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres:

● Informe cuáles son los avances de la implementación de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Oaxaca.

Al Gobierno del Estado de Oaxaca:

● Informe cuáles son las acciones que ha realizado para cumplir con las recomendaciones emitidas por la CONAVIM a través de la AVG, así como las acciones de prevención tendientes a prevenir y erradicar la violencia feminicida.

A la Fiscalía General del Estado de Oaxaca:

● Informe sobre las acciones realizadas para implementar las recomendaciones de la AVG.

● Haga público el proceso en el que se encuentra la actualización del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, el cual no ha sido actualizado al nuevo sistema de justicia, ni bajo los estándares de la histórica sentencia Mariana Lima Buendía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

● Haga público un informe sobre el estatus de la investigación de desaparición de mujeres en el estado de Oaxaca.

Al Congreso del Estado, particularmente la Comisión Especial de seguimiento a la Alerta de Género:

● Convoque e impulse una reunión de trabajo con la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, organismo peticionario de la AVG, organizaciones locales defensoras de los derechos de las mujeres y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, a fin de analizar cuáles son las acciones y políticas públicas para la prevención, investigación, sanción y erradicación de la violencia feminicida en Oaxaca.

A la sociedad en general:

● Hacemos un llamado para que se unan a la exigencia de la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, al cese de la prevalencia de la impunidad y al impulso de acciones que permitan a las mujeres oaxaqueñas a vivir en condiciones de seguridad y libertad.

Atentamente,
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Profesoras piden que instancia independiente revise casos de violencia de género en UNAM

Exige Secretaría de la UNAM a alumnas en paro, devolver instalaciones

La carga psicológica de los cuidados sigue siendo responsabilidad de las mujeres

"No somos unos guantes y un plumero"

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx