Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, mayo 25, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presunto feminicida de Lesvy seguirá en prisión preventiva; en septiembre comienza juicio oral

por Olimpia y Simone
22/07/2019
in México
A A
Yo no solicité disculpa, quiero justicia: Mamá de Lesvy
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Hazel Zamora Mendieta.- El presunto responsable del feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio seguirá en prisión preventiva, después de que las abogadas de la víctima demostraron que no puede continuar el proceso en libertad ya que su reclusión es necesaria por la seguridad de los testimonios y de la familia de la joven.

A un par de meses de comenzar el juicio oral, la defensa de Jorge Luis González Hernández, quien fuera pareja de Lesvy y es acusado de asesinar a la joven el 3 de mayo de 2017 en Ciudad Universitaria, solicitó que su defendido llevara el proceso en libertad, debido a que ya cumplió dos años en prisión preventiva y sin sentencia.

Una de las representantes legales de la familia de Lesvy, Ana Yeli Pérez Garrido, explicó a Cimacnoticias que la Constitución mexicana en su artículo 20 refiere que la prisión preventiva no puede exceder dos años, argumento en el que se basó la defensa del acusado para pedir llevar el juicio en libertad.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Para resolver la solicitud, el jueves 18 de julio se celebró una audiencia en los Juzgados del Reclusorio Oriente donde permanece Jorge Luis González. Allí las abogadas de la víctima argumentaron al Juez de Control que la permanencia del acusado en el reclusorio se ha prolongado por los múltiples amparos que su propia defensa legal a interpuesto.

En su estrategia legal, los abogados del presunto feminicida han buscado e insistido que no debe ser acusado por el delito de feminicidio sino por homicidio, es decir, aseguran que el joven no  impidió el supuesto suicidio de Lesvy, como fue la primera acusación que formuló en su contra la Procuraduría de Justicia capitalina (PGJDF).

La abogada de la familia de Lesvy recordó que en noviembre de 2018 la petición del acusado de ser acusado de homicidio simple fue llevada hasta la última instancia de justicia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en febrero de este año le negó la solicitud.

En la audiencia, el Juez de Control dio razón a las representantes legales de Lesvy y ratificó la medida de prisión preventiva al presunto feminicida. Con esta resolución finalmente del 9 al 20 de septiembre comenzarán las audiencias en las que se presentarán diversos testigos, autoridades de la UNAM, policías de investigación, así como peritajes, pruebas que permitirán esclarecer cómo perdió la vida Lesvy, a sus 22 años de edad.

La abogada Ana Yeli Pérez, quien también forma parte de la organización Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), dijo que el feminicidio es un delito grave que amerita la prisión preventiva, asimismo, que la familia de Lesvy ha manifestado su preocupación por su seguridad y la de las personas que testificarán.

Apelar al argumento de que la prisión preventiva es una medida inadecuada, añadió la abogada especialista en violencia de género, es una estrategia que frecuentemente utilizan los feminicidas. Estos procesos generan zozobra en los familiares de las víctimas al pensar en la posibilidad que queden en impunidad los casos.

Mientras ocurría la audiencia, en las redes sociales, mujeres y organizaciones civiles acompañaron el proceso con las etiquetas #NingúnFeminicidaLibre, #JusticiaParaLesvy y #JusticiaParaTodas y exigieron que se negara la petición de libertad al acusado, considerando el camino tortuoso hacía la justicia que ha atravesado la familia de Lesvy.

Sobre el juicio oral que se avecina, finalmente Pérez Garrido comentó que será difícil, pues después de las versiones, difundidas por las propias autoridades, de que Lesvy cometió suicidio, se tendrá que comprobar que realmente fue víctima de violencia durante su noviazgo hasta ser estrangulada con el cable de un teléfono de una caseta publica ubicada en la UNAM.

Cabe recordar que a dos años del asesinato de Lesvy, en mayo de 2019, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ofreció una disculpa pública a la familia por el trato revíctimizante y las negligencias que cometió en la investigación de los hechos.

Asimismo, el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) tuvo que reconocer de manera pública que cometió errores en la necropsia que se le practicó al cuerpo de Lesvy, pruebas que alejan a la víctima del acceso a la justicia. Estas disculpas fueron parte de una recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México en mayo de 2018.

 

Fuente: CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Ciclo Ecopapel: del emprendimiento al proyecto de vida

Ciclo Ecopapel: del emprendimiento al proyecto de vida

Otorgan pago por tareas del hogar de 30 años; debe pagar 8 millones a su esposa

Día Internacional del Trabajo Doméstico: Mujeres trabajan 39 horas de TNR frente a 14 que laboran hombres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx