Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

A un año del Aborto legal en Oaxaca la lucha continua

por Olimpia y Simone
26/10/2020
in Salud
A A
Pañuelazo en Argentina; conmemorar el primer aniversario por el Derecho al Aborto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Chiapas / Redacción.- Hace un año y un mes, es decir el 25 de septiembre del 2019, el Congreso del Estado de Oaxaca con una votación de 24 legisladores y legisladoras a favor, se despenaliza el aborto para todas las mujeres oaxaqueñas.

https://twitter.com/MxMareaVerde/status/1320426162787512320

Por lo que el estado de Oaxaca fue la segunda entidad y la primera en el sur de México en despenalizar la interrupción del embarazo, por cualquier causa hasta las 12 primeras semanas.

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024
#28SChiapas 2022: La mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza derechos de mujeres

Colectivas hacen llamado al congreso de Chiapas para despenalizar el aborto

23/10/2024

La propuesta legislativa de diputadas de Morena tiene por objeto reformar los artículos 312, 313, 315 y 316 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca y modifica diversos requisitos para poder practicar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

Aunque la medida no despenaliza el aborto en su totalidad pero ajusta las sanciones después de las 12 semanas de gestación y se considerará delito de aborto sólo si se interrumpe un embarazo tras la semana 12.

A pesar del triunfo de la Marea Verde, la lucha de las mujeres para acceder a este servicio continúa

Una vez despenalizado el aborto, los grupos conservadores de color celeste o llamados “antiderechos”, realizaron campañas para revertir la despenalización del aborto. Organizaciones promotoras de los derechos sexuales y reproductivos, señalaron que el aborto legal en el estado es un derecho ganado que no corre el riesgo de ser echado atrás.

En junio de este año la Red de Católicas por el Derecho a Decidir denunció que en Oaxaca, varias activistas fueron amenazas por defender abiertamente la despenalización del aborto desde septiembre del 2019 por parte de grupos en contra de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres quienes manifestaron ampliamente su rechazo, amenazado poniendo en riesgo la integridad de las personas que defienden el derecho a decidir.

En agosto de este año, de acuerdo a un reportaje de la periodista Citlalli López Velázquez, las mujeres del estado de Oaxaca continuaban viajando a la Ciudad de México (CDMX) para lograr la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), siete mujeres recurrieron al sector salud de la capital del país. Valentina Jaso, una de las integrantes de la Red de Católicas, mencionó que una de las principales razones por las que las mujeres viajan es por la falta de información respecto de las modificaciones realizadas en el Código Penal de Oaxaca en el 2019, “no ha sido lo suficientemente difundida para que cada mujer conozca su derecho a interrumpir su embarazo y tampoco la vía en la que puede hacerlo”.

También denunciaron que por la pandemia del covid-19, el personal médico no está llevando a cabo este procedimiento desde el mes de marzo en Oaxaca.

Por lo que a un año de la despenalización del aborto, las mujeres continúan eliminando obstáculos para tener acceso a este derecho. De acuerdo a las cifras estadísticas del gobierno capitalino de 2015 a junio de 2020, 176 mujeres de Oaxaca interrumpieron su embarazo en hospitales de la Ciudad de México (CDMX).

Y es que las mujeres que realizan el procedimiento de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la CDMX no son sólo las capitalinas. Los datos demuestran que las mujeres de otras entidades, especialmente las más cercanas, acuden a la Ciudad a realizarse los procedimientos ILE, ante la incapacidad de realizarlo de forma legal y segura en sus propias comunidades. El riesgo de llevar a cabo la interrupción del embarazo de manera clandestina para muchas mujeres ha significado la muerte. Entre 1990 y 2017 se han detectado en el país al menos 1,377 muertes derivadas de abortos y considerando entonces la tasa de defunciones por cada cien mil mujeres que han abortado al menos una vez, los estados con mayor tasa de defunciones son Chiapas, Oaxaca y Guerrero, documentó la reportera Alma Gabriela Guiérrez Guzmán.

Cabe señalar que las integrantes de Consorcio Oaxaca, continua en la conmemoración del primer aniversario de la despenalización del aborto en Oaxaca, por medio de una campaña desde el 21 de septiembre al 30 de octubre en formato digital por la actual contingencia sanitaria, con el objetivo de esta iniciativa es informar a las mujeres que el acceso al aborto es un derecho que ya pueden ejercer, también busca exigir a las autoridades de salud condiciones seguras para la aplicación real de la interrupción legal.

Por lo que a través de sus redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter comparten información, infografías, vídeos, entre otros. También usarán las rutas de transporte público para difundir información.

 

https://twitter.com/consorciooaxaca/status/1309577949620793349

 

https://twitter.com/consorciooaxaca/status/1313212308034785281

 

Al igual las compañeras de Marea Verde en México lanzaron una campaña que recopila algunas de las razones de por qué seguimos en la lucha. Son 32 entidades, 32 motivos para dar a conocer que decidir sobre nuestros cuerpos debería ser un derecho, junto a las hastags de #32Motivos #AbortoLegalYa

https://twitter.com/MxMareaVerde/status/1310974428768096256

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa
México

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

por WP06
29/10/2024
Next Post
Adolescentes y jóvenes: 60% del total de suicidios de mujeres en Oaxaca

Adolescentes y jóvenes: 60% del total de suicidios de mujeres en Oaxaca

Denuncian detención arbitraria contra la defensora Kenia Hernández

Detienen por tercera vez a defenosra y la internan en el Penal Federal de Morelos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx