Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

»Primer Encuentro de Mujeres Escritoras» en homenaje a la escritora Ethel Beutelspacher Baigts

por Olimpia y Simone
20/09/2022
in Chiapas
A A
»Primer Encuentro de Mujeres Escritoras» en homenaje a la escritora Ethel Beutelspacher Baigts
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción.- Esta mañana se llevó a cabo el »Primer Encuentro de Mujeres Escritoras» en homenaje a la escritora Ethel Beutelspacher Baigts, quien falleció el 10 de marzo del presente año a la edad de sus 82 años. Una de las pocas narradoras chiapanecas del siglo XX.

Publicaciones relacionadas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas

Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas

07/01/2025
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

Colectivas feministas celebran que congresistas reformaran Artículo 4

20/11/2024

El evento fue organizado por el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (Tuxtla Cultural) a cargo del Mtro. Alfredo Palacios en la Casa de Cultura “Luis Alaminos” junto con la escritora Socorro Trejo Sirvent donde también estuvo presente Gely Pacheco Montero, Secretaria para la Igualdad de las Mujeres de Tuxtla Gutiérrez, así como Matza Maranto Zepeda, Directora del Coneculta.

 

Un sueño cumplido

Trejo Sirvent recordó que fue a principios de los años 90 cuando la esritora Ethel Beutelspacher Baigts publicó su primer libro »Al Natural» y decía que era »una escritora de publicación tardía» debido a que logró concretar el proyecto después de dedicarse a sus 9 hijos/hijas y dedicarse al trabajo del hogar pero siembre la acompaño la lectura, pues le encantaba contar cuentos. La obra Al Natural, »fue una especie de biografía novelada de la autora» agregó Trejo Sirvent.

Gely Pacheco mencionó la importancia de la recuperación histórica y el reconocimiento de mujeres poetas y escritoras, porque también »se está homenajeando a todas aquellas mujeres que quedaron invisibilizadas en los siglos pasados».

Alfredo Palacios hizo mención de la fortuna que fue para Ethel vivir cerca del río, pues no sólo lo comentaba la escritora, también lo plasmaba de una manera muy »festiva» en sus textos. Ahora se le conoce como una mujer que »amaba mucho» el el río grande de Chiapa (de Corzo), coinciden personas cercanas a ella.

Durante el evento estuvieron presentes las escritoras Yolita Molina, Marisa Trejo Sirvent, Sofía Mireles, Beatriz Muñoz y Clarita Guillen.

Sofía Mireles comentó que para ella, Ethel fue una de las mejores cuentistas que tiene el estado de Chiapas, quien destaca por una »narrativa sencilla, directa, sin rebuscamiento», que con su imaginación transporta a los y las lectoras por diferentes mundos infantiles y de ficción.

Beutelspacher nació en Oaxaca, pero desde muy pequeña comenzó a vivir en Chiapa de Corzo, por lo que conoció también a la Maestra Florinda Lazos de León, así lo describió Marisa Trejo. »De sus andanzas y de trabajo y de sus viajes podemos destacar que Ethel comenzó a trabajar como reportera para el pequeño periódico La Ceiba, en cargo que le había hecho Doña Florinda Lazos a quien conoció como la directora de su escuela», contó. Fue llamada ‘marimacha’, porque la consideraron que era una niña rebelde, que andaba casando y trepando arboles, pero ella sólo se divertía con su hermano, junto a él vendieron figurillas de barro hechas a mano, relató.

 

 

Entre escritoras coincidieron que su narrativa era la descripción de su infancia, juventud y su vida como ama de casa, siempre en la búsqueda de perfeccionar su arte narrativo, con inteligencia, logrando una diversidad de géneros como narrativa, relatos, crónicas, fabulas hasta sátiras.

Otros de sus libros publicados fueron »Los tres diamantes», »Rosaura y sus deseos», y »Entonces» de igual manera estuvo presente en diferentes antologías. Fue fundadora del »Grupo de Escritoras Juana de Asbarle» en el año de 1997 (ahora llamado »La Décima Musa»).

En el homenaje estuvieron presentes amistades de la escritora como familiares, entre sus hijos e hijas.

Aquí puedes ver el conversatorio completo

 

 

 

 

 

 

Xx     sS  wW

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas
Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

por WP06
28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 
Chiapas

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

por WP06
23/02/2025
Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas
Chiapas

Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas

por WP06
07/01/2025
Next Post
Acceso a ILE debe de ser garantizado y no desplazado por coronavirus: GIRE

Presupuesto 2023: insuficiente en salud sexual, materna y reproductiva en México

OCNF exige garantías de seguridad para defensoras en Guerrero

ALERTA: En tres días asesinan a cuatro mujeres en Guerrero

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx