Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Rastrean paradero de Cassandra Isabel con drones en Berriozábal

por Olimpia y Simone
20/07/2023
in Chiapas
A A
Cassandra Isabel en el municipio de Berriozábal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

El 17 de julio Cassandra cumplió siete meses de desaparecida, luego que en diciembre de 2022 un grupo armado la sacara junto con su novio de una fiesta.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Gabriela Coutiño.- Con el apoyo de drones, un geo radar, palas y picos, agentes de la Fiscalía General del Estado acompañados de la colectiva Madres en Resistencia, se convirtieron este martes en rastreadores, al iniciar en el municipio de Berriozábal, la búsqueda de campo de Cassandra Isabel Arias Torres raptada el 17 de diciembre de 2022, informó Isabel Torres, madre la joven de 18 años.

La madre de Cassandra explicó a periodistas que recibió “una llamada anónima; me dijeron que por aquí habían dejado tirada muerta a mi hija»; por lo que se haría la búsqueda de campo.

Isabel junto con otras cuatro madres de víctimas de Feminicidios y desaparecidos, iniciaron hace 12 días una campaña permanente de la búsqueda de su hija. Las mujeres han realizado marchas y bloqueos en la avenida central de Tuxtla Gutiérrez, entre otras manifestaciones de protestas.

Las pesquisas de campo son resultado de las marchas realizadas para exigir a la Fiscalía General que “hiciera la búsqueda de campo; yo no quería que mi hija fuera una carpeta de investigación, de escritorio nada más, eso se ha logrado ahorita con esas marchas», señaló.

Por la mañana, decenas de agentes ministeriales acudieron a Berriozábal, localidad vecina la capital Tuxtla Gutiérrez. “Vino la Fiscalía, van a realizar la búsqueda; ellos (los agentes) están en la parte de atrás, Se van a hacer dos grupos», explicó la madre buscadora.

Las madres en resistencia se dividieron en dos grupos para acompañar a los agentes, “y ver que ellos estén haciendo la búsqueda, su trabajo como debe ser«, afirmó Isabel.

El despliegue de búsqueda explicó, @será en dos predios, porque en la parte de atrás hay un río, y toda esa parte se va a buscar. Ya hay drones, trajeron geo radar, picos, palas, varillas para ver si hay alguna tierra removida y buscar».

La madre indicó que va a estar al pendiente “de que se hagan los protocolos como debe ser, pendientes de que la Fiscalía haga su trabajo”.

Sin embargo, Isabel Torres precisó “que para esta zona no me han dicho por cuántos días se extenderán las labores, pues el predio es muy grande, el campo es muy grande veremos a qué hora terminaremos”.

Las madres buscadoras manifestaron que las protestas no pararán, “simplemente no van a ser tan seguidas, sino en diferentes municipios. Nos moveremos en otros lados, donde igual, mediante llamada anónimas nos han dicho que puede estar en otros lugares mi hija”.

Cassandra Isabel, madre de un niño de 4 años, fue sacada de un salón de fiestas contra su voluntad, el 17 de diciembre por un grupo de hombres armados.

Su madre refiere que eran entre 20 o 30 hombres que se presentaron como agentes policíacos; se trasladaban en camionetas blancas y portaban chalecos tácticos.

En las labores de investigación directa se involucraron además Leticia Vázquez, madre de Edwin Alejandro Delgado Vázquez, un joven de 26 años raptado por hombres armados en una camioneta blanca de su centro de trabajo en Tuxtla Gutiérrez, el 2 de diciembre de 2022.

Estuvieron además, Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Yesenia Gómez Velasco, asesinada en julio de 2018, en una colonia de la capital de Chiapas; Adriana Gómez Martínez , madre de la menor Jade Guadalupe hallada muerta el 14 de enero de 2020 dentro de las instalaciones del Instituto del Deporte de Chiapas.

A la búsqueda de este martes acudió también Flor Emilia Alcázar Coutiño, madre de Paola Ocampo Alcázar , localizada muerta dentro de una cisterna de una escuela primaria donde trabajaba en Tuxtla Gutiérrez.

Fuente: Sem México

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Continúan las represalias contra la periodista Lydia Cacho: roban información y matan a su mascota

Dictan formal prisión a alto mando policial por tortura contra la periodista Lydia Cacho

Mujeres de Xalapa que necesiten aborto serán trasladadas y atendidas en Puerto de Veracruz

Puebla: Quienes abortamos, votamos: ¡aborto legal!

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx