Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Rechazan quema pública de la figura de la ministra Piña, acusan apología del feminicidio

por Olimpia y Simone
22/03/2023
in Violencia Política
A A
Norma Lucía Piña, primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

 

Publicaciones relacionadas

TEEO sanciona a munícipe por VPRGM en Oaxaca

Detienen a síndico municipal de Mitontic por violencia política contra alcaldesa

19/02/2024
Por incumplimiento de medidas cautelares, emiten sanciones por VPMRG a la Agencia 55

En Oaxaca, 80 medios de impugnación por violencia política contra mujeres en 2023

08/02/2024
Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco

Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco

07/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024

El tercer fin de semana de marzo se llevó a cabo un evento en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de las celebraciones por el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el cual fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al término de este evento un grupo de simpatizantes del presidente quemó una piñata con la imagen de la ministra de la SCJN, quien por semanas ha sido víctima de descalificaciones y violencia por parte de López Obrador desde su conferencia de prensa matutina.

Organizaciones y mujeres condenan violencia contra Norma Piña

A través de un comunicado, el Poder Judicial Federal (PJF) reprochó las manifestaciones de “violencia y odio” en contra de la ministra presidenta y exhortaron a la ciudadanía en general a erradicar este tipo de manifestaciones.

“Preocupa a este Poder de la Unión que el ejercicio de los pesos y contrapesos que exige nuestro orden constitucional redunde en una confrontación, no solo institucional, sino entre los mexicanos. La violencia, de cualquier tipo, es un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos que nos unen como mexicanas y mexicanos: la salvaguarda de los derechos humanos y del estado de derecho. No más acciones de odio. No más violencia de género”. 

 

https://twitter.com/SCJN/status/1637968261143986176

Por su parte, organizaciones como Mujeres en Plural condenaron las manifestaciones de violencia contra la ministra Norma Piña, pues afirmaron que constituyen un “linchamiento simbólico que reproduce la violencia contra las mujeres”, por lo cual este tipo de acciones “no se pueden tolerar en un país feminicida”. 

https://twitter.com/MujerEsPlural/status/1637519288046157828

Quien emitió un escueto mensaje al respecto fue el presidente de la República, quien en su conferencia de prensa realizada este 21 de marzo desde Oaxaca exhortó a que no se lleven a cabo este tipo de protestas. Sin embargo, rechazó que buscará reunirse con Norma Lucía Piña Hernández.

“Ya expresé mi condena a este tipo de actos, no debería repetirse y también no usarse con propósitos politiqueros, porque los conservadores andan zopiloteando. Ya lo estoy mandando desde aquí, que no hay que llevar a cabo esos actos, nada de apología a la violencia, vernos como adversarios, no como enemigos, adversarios a vencer”.

Desde este espacio el presidente ha lanzado una serie de ataques en contra de la presidenta de la SCJN. Y es que el pasado 1 de marzo acusó a Norma Piña “por la decadencia del Poder Judicial”. 

“Hay protección para delincuentes comunes o los llamados delincuentes de la delincuencia organizada y protección para delincuentes de cuello blanco, predilectos del régimen anterior. Cuando estaba el ministro Zaldívar había un poquito más de vigilancia sobre los jueces y apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, afirmó.

En otra ocasión (el 8 de febrero) incluso afirmó que la presidenta de la SCJN se encontraba en este cargo “gracias a él”.  Esta serie de descalificaciones provocaron incluso que un grupo de 75 mujeres publicaran un comunicado para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador detener la violencia política de género contra la ministra presidenta.

“El presidente ejerce violencia verbal por razones de género y lo hace desde la máxima tribuna, amplificando así el daño contra la reputación de la ministra Piña e incitando al linchamiento mediático”, escribieron las mujeres entre las que se encuentran las feministas Angélica de la Peña, Cecilia Lavalle Torres, Ivonne Melgar, Patricia Olamendi y Martha Tagle

 

Artículo publicado por CIMAC

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

TEEO sanciona a munícipe por VPRGM en Oaxaca
Chiapas

Detienen a síndico municipal de Mitontic por violencia política contra alcaldesa

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Por incumplimiento de medidas cautelares, emiten sanciones por VPMRG a la Agencia 55
México

En Oaxaca, 80 medios de impugnación por violencia política contra mujeres en 2023

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco
México

Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco

por Olimpia y Simone
07/02/2024
Next Post
Midjourney: Inteligencia artificial que generan mujeres con profesiones ante la ausencia de ellas en otras app

Midjourney: Inteligencia artificial que generan mujeres con profesiones ante la ausencia de ellas en otras app

Madres víctimas de feminicidio realizan ofrenda en memoria de sus hijas

Madres en Chiapas víctimas de feminicidio piden ayuda a FGR y SCJN para obtener justicia para sus hijas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx