Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Reducen cobro en tarjeta sanitaria para trabajadoras sexuales de la zona de tolerancia

por Olimpia y Simone
10/09/2019
in Chiapas
A A
Reducen cobro en tarjeta sanitaria para trabajadoras sexuales de la zona de tolerancia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Se aprobó en días pasados el presupuesto de ingresos 2020, en el que se determinó que la tarjeta sanitaria sea un cobro anual no mayor a los $160 pesos y ya no semestral así como la colocación de luminarias en dicha colonia, aprobado por el presidente municipal.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción. – La Secretaría para la Igualdad de las Mujeres (SIM) de Tuxtla Gutiérrez, realizó la sexta sesión ordinaria del Consejo Consultivo para garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en donde se abordó el tema de las acciones realizadas por el Ayuntamiento capitalino, en materia de salud, bienestar y seguridad aplicadas a las trabajadoras de la zona de tolerancia.

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025

En este sentido, la Síndica Municipal, Karla Burguete Torrestiana, y la titular de la dependencia de la SIM, Gely Pacheco, detallaron todas las acciones que se han implementado en la actual administración para fortalecer la seguridad y la salud sexual de las trabajadoras.

Gely Pacheco, resaltó que, se han instalado cuatro mesas de trabajo interinstitucional de forma bimestral para atender las demandas de las trabajadoras y se han realizado más de 15 visitas interinstitucionales a la zona de tolerancia, en ocasiones en acompañamiento institucional por parte del médico Alejandro Rivera Marroquín, Coordinador Estatal del Programa VIH/SIDA en Secretaría de Salud del Estado de Chiapas, para entregar paquetes de preservativos de forma directa a las trabajadoras, lo que ha sumado a la fecha un total de 42 mil 500 preservativos otorgados de manera gratuita para el espacio.

 

Asimismo, apuntó que, se han realizado pruebas de VIH y Sífilis a las trabajadoras sexuales «se han entregado cajas de pastillas anticonceptivas, se han repartido boletines informativos en cuanto a costos y servicios con los que cuentan las trabajadoras y nadie las engañe». Además de la instalación dentro de su espacio de trabajo de carteles de prevención de violencia, en donde se les indica a dónde acudir en caso de sufrir cualquier tipo de violencia.

 

 

De este modo, Gely Pacheco refirió que se hicieron campañas de prevención de violencia en la colonia donde se ubica la zona de tolerancia, se logró la autorización de un presupuesto para una campaña de Papanicolaou y cultivos a 70 trabajadoras de la zona de tolerancia que se aplicará en próximas fechas, y se han realizado talleres de salud pública, psicología, de belleza, de autodefensa.

 

Se llevó a cabo una investigación sobre la situación jurídica de los 16 módulos activos para investigar el proceso de compra-venta de estos y esclarecer su circunstancia legal. Se les solicitó mejoras de condiciones en cuanto a su infraestructura, servicios básicos, cuotas y trato a las trabajadoras sexuales.

 

 

La Secretaria acotó que, “No estamos siendo omisos en la atención y en los derechos de las trabajadoras sexuales de la zona de tolerancia”, muestra de ello es que se aprobó en días pasados en el presupuesto de ingresos 2020 que la tarjeta sanitaria sea un cobro anual no mayor a los 160 pesos y ya no semestral así como la colocación de luminarias en dicha colonia, aprobado por el presidente municipal.

La Secretaría para la Igualdad de las Mujeres, dio a conocer los resultados del Diagnóstico “Bienestar, salud y seguridad” de las trabajadoras sexuales en Tuxtla Gutiérrez, en donde se identificaron la posición y condición para entender cuáles son las realidades interseccionales que las atraviesan y que las conducen a situaciones de vulnerabilidad.

El diagnostico se estructuró de cuatro aspectos fundamentales: información sociodemográfica, salud, seguridad y trabajo, en donde 81 trabajadoras sexuales contestaron una encuesta para obtener los datos, cuyos resultados arrojaron puntos importantes para atender a la brevedad.

Se investigó la escolaridad, ingresos, residencia, condiciones de salud, familia, y seguridad social,diversos indicadores para conocer de forma más exacta las condiciones de las trabajadoras en salud física y mental.

Durante la sesión, Alejandro Rivera Marroquín, Coordinador Estatal del Programa VIH/SIDA en el Instituto de Salud, ofreció datos actualizados sobre la condición de las enfermedades de VIH y Sífilis en el estado y Tuxtla Gutiérrez, y el trabajo sexual en el contexto de la respuesta al VIH desde la salud pública con perspectiva de género, derechos humanos, vivencias y experiencias.

Finalmente, el Coordinador Estatal del Programa VIH/SIDA en el Instituto de Salud, la Coordinadora Estatal de la Alerta de Violencia de Género, la Directora de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, la Fiscalía contra la Trata de Personas, la Comisión de Derechos Humanos, ofrecieron un reconocimiento al Ayuntamiento por el trabajo que se está realizando por el bienestar de las trabajadoras sexuales de Tuxtla Gutiérrez.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas
Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

por WP06
28/02/2025
Next Post
A dos años del asesinato de Ema Gabriela, el feminicida Medina Sonda es declarado culpable

A dos años del asesinato de Ema Gabriela, el feminicida Medina Sonda es declarado culpable

Violación a los derechos políticos de la alcaldesa de Aldama en Chiapas

Violación a los derechos políticos de la alcaldesa de Aldama en Chiapas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx