Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Reprimen a la saxofonista María Elena Ríos durante la Guelaguetza

por Olimpia y Simone
27/07/2022
in México
A A
Oaxaca: María Elena pide AMLO investigar negligencia del Tribunal de Justicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Chiapas / Redacción.- Este lunes, la saxofonista María Elena Ríos, víctima de intento de feminicidio con ácido en 2019, denunció que fue agredida por elementos de la policía estatal de Oaxaca durante el evento de la Guelaguetza.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La activista lleva una lucha por encontrar justicia desde hace tres años, su agresor sigue libre, por lo que el día del evento se manifestó de manera pacífica junto a su hermana con una manta con el texto “Oaxaca feminicida”, con el fin de “nombrar a todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio y sobrevivientes y que todos los días buscan justicia en un estado lleno de corrupción que no me permitieron hacer uso de mi libre expresión”, explicó en entrevista con el diario de El Universal.

https://twitter.com/_ElenaRios/status/1551733876497690625

Al poco tiempo de la manifestación le fue arrebatada la mandata y denuncia que fueron agredidas por elementos de la seguridad privada del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y posteriormente retiradas de la vista del público asistente del Auditorio de la Guelaguetza.

“Hoy en la Guelaguetza nombro a todas mis hermanas víctimas de feminicidio y sobrevivientes, que día a día luchan por encontrar justicia en Oaxaca Feminicida“, escribió en sus redes sociales. Y agregó: “Me reprimieron a golpes, la policía Estatal y seguridad privada de Alejandro Murat cómplice de mis agresores”.

 

 

La secretaría de seguridad aseguró que los elementos de seguridad acudieron a la zona con el fin de »disuadir el conflicto».

https://twitter.com/_ElenaRios/status/1552129885992271872

María Elena denunció que fueron más de 100 policías los que participaron en la acción por retirarla del lugar y agregó: “ojalá así hicieran con mi agresor Juan Antonio Vera Hernández”, por lo que señaló al gobierno estatal de no hacer lo suficiente para conseguir la captura de su agresor y afirmó que es un personaje que tiene compadrazgos con personas en el poder.

“Esta policía me está reprimiendo por parte del gobernador, porque el gobernador no quiere que los extranjeros sepan que el también es cómplice de mi agresor”, declaró.

En tuiter, también comentó que mientras ovacionan al Exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, quien fue señalado y después exonerado de delitos de narcotráfico y lavado de dinero, ella fue reprimida a través de la fuerza pública del Estado.

https://twitter.com/_ElenaRios/status/1551990234279071744

María Elena Ríos, de 28 años de edad, fue agredida con ácido en su rostro y cuerpo el 9 de septiembre de 2019 y hasta el momento sus agresores materiales e intelectuales no han recibido ninguna sentencia.

Tras los hechos, han lanzado un pronuniciamiento a la que diversas colectivas se han ido sumando y rechazan »la agresión de la cual fue víctima la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos… cuando ejercía su legítimo derecho a la manifestación».

Si deseas firmar da click aquí

https://twitter.com/_ElenaRios/status/1552086344696057856

Con información de El Universal, Latinus e Infobae

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Banco de agresores sexuales, ¿qué tan útil resultará la consolidación de este tipo de registros?

Indignante la revictimización de Luz Raquel por parte de la Fiscalía de Jalisco: Cladem y OCNF

Por la cuarta: ¿Cuál es la relación con tu cuerpo? por Enriqueta Burelo Melgar

Por la cuarta: ¿Perdiste el poder de tu vida? por Enriqueta Burelo Melgar

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx