Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, julio 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Rosario Ibarra de Piedra, recibirá medalla Belisario Domínguez

por Olimpia y Simone
04/12/2019
in México
A A
Rosario Ibarra de Piedra, recibirá medalla Belisario Domínguez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- Rosario Ibarra de Piedra, quien ha sido reconocida por la luchar por los derechos humanos por lo que recibirá el máximo galardón otorgado por el Senado de la República, la medalla Belisario Domínguez. Después de 64 años, sólo seis mujeres la han recibido.

Por su tenacidad en la búsqueda de los desaparecidos durante la Guerra Sucia, Rosario es la séptima mujer en recibir el máximo galardón, que es entregado a personalidades mexicanas que por su labor cultural, social o filantrópica, realizado un bien al país o la humanidad.

Rosario Ibarra de Piedra

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

La activista, ex senadora y dos veces candidata presidencial, Rosario Ibarra de Piedra, reconocida a nivel internacional por su defensa por los derechos humanos, inicio su vida política cuando su hijo desapareció a los 21 años de edad.

Originaria de Saltillo, Coahuila, nació el año de 1927, perovivió en Monterrey, Nuevo León, uno de los sitios más acosado en la persecución de las y los integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre.

Tras la desaparición forzada de su hijo Jesús Piedra Ibarra levanta la voz y se convierte en la principal promotora de la búsqueda de perseguidos y desaparecidos en México; fundadora del Comité Pro Defensa de Presos Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México, y del hoy Comité ¡Eureka!; en 1979 funda el Frente Nacional Contra la Represión (FNCR).

Fue diputada y senadora de la República, en 1982 se convirtió en la primera mujer candidata a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario de las y los Trabajadores. Se volvió a postular en 1988. Ha sido propuesta en cuatro ocasiones para recibir el Premio Nobel de la Paz.

A lo largo de su lucha ha merecido múltiples reconocimientos, como lo son: La Medalla al Mérito Ciudadano, entregada por la Asamblea Legislativa del D.F., la Medalla “Emilio Krieger”, y la Medalla “Eduardo Neri”; entre otros.

 

Fuente: SEM Mexico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
El 97% de las mujeres vive en países con leyes estrictas que penan el aborto en América Latina

El 97% de las mujeres vive en países con leyes estrictas que penan el aborto en América Latina

A 2 años, Fiscalía de Guerrero no avanza con investigación por tortura y abuso hacia Yndira Sandoval

A 2 años, Fiscalía de Guerrero no avanza con investigación por tortura y abuso hacia Yndira Sandoval

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

38
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx