Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Salud mental de mujeres lesbianas y bisexuales, de las más afectadas durante pandemia

por Olimpia y Simone
26/08/2022
in Disidencia Sexual, México
A A
Realizan la primera #MarchaLencha en la CDMX para celebrar el amor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Registran aumento histórico en llamadas de emergencia al 911

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Ciudad de México / Diana Hernández Gómez (Cimac).- La pandemia por COVID-19 desató otras graves emergencias relacionadas con aspectos como la violencia, las carencias económicas… y la salud mental. En esta última esfera, la integridad emocional de las mujeres lesbianas y bisexuales (integrantes de la comunidad sáfica) se vio particularmente afectada entre las y los miembros de la comunidad de la diversidad sexual.

Este 24 de agosto, durante la presentación del informe Nosotras en la pandemia, elaborado por el Observatorio Género y COVID-19 en México, Amir Samaria León González –oficial de incidencia y liderazgos del Programa de Identidad Sexual de la organización por los derechos de mujeres y adolescentes, Balance A.C.– explicó que la salud mental de la comunidad LGBTIQ+ fue especialmente vulnerada durante el periodo de confinamiento de 2020.

Esto se debió a que muchas personas de la comunidad tuvieron que regresar a sus hogares o lugares de origen, con familiares que las violentaron y cuya discriminación las obligó a salir de estos espacios en primer lugar. Dentro de esta población –acotó Amir León–, la comunidad sáfica se vio particularmente dañada.

Estrés, angustia y miedo: las afectaciones más frecuentes entre mujeres sáficas

De acuerdo con León González, el estrés fue el síntoma más frecuente entre personas de la comunidad LGBTIQ+. Entre ellas, quienes lo percibieron más fueron las mujeres lesbianas y bisexuales, quienes presentaron una tasa de 77.6 por ciento de este padecimiento durante 2020, el año más álgido de la pandemia por coronavirus.

Por otro lado, Amir León declaró que estas mujeres también experimentaron angustia, miedo y ansiedad en mayor medida que las otras personas de la diversidad sexual, pero también que hombres y mujeres heterosexuales. Al respecto, la internacionalista detalló que hay una brecha del 15 por ciento en cuanto a la vulneración de la salud mental para la población sáfica con relación a la no sáfica diversa. La brecha es del doble –es decir, 30 por ciento mayor– cuando se compara con la de los hombres heterosexuales.

Entre otras afectaciones, las mujeres de la comunidad también presentaron síntomas de depresión, además de insomnio y pérdida o aumento de peso. Finalmente, dos de cada 10 mujeres lesbianas o bisexuales tuvieron ideaciones suicidas durante la pandemia y una de cada 10 hizo un intento por terminar con su vida.

Violencia contra las mujeres se generalizó durante emergencia sanitaria

El informe presentado por el Observatorio Género y COVID-19 –conformado por cerca de 35 organizaciones entre las que se encuentran Balance A.C., Ipas México, Intersecta, “México, ¿cómo vamos?” y Data Cívica– también incluye datos sobre la violencia ejercida contra las mujeres en general entre 2020 y 2021, cuando la pandemia de coronavirus encerró a muchas de ellas con sus agresores.

En este aspecto, el Observatorio reportó un aumento histórico en el número de llamadas de emergencia realizadas por mujeres al 911. En 2019, un año antes de la emergencia sanitaria, se hacían 23 llamadas cada hora; para 2020, la cifra aumentó a 30 llamadas por hora, y lejos de disminuir, los números han ido al alza: en lo que va de este 2022, se han reportado 39 llamadas en ese lapso.

Por otro lado, en marzo de 2020 –el mes en el que se ordenó el confinamiento ante la expansión de la COVID-19–, el 911 recibió 26 mil 171 llamadas; el máximo histórico registrado anteriormente era de 21 mil 727.

A la par, la Red Nacional de Refugios (RNR) registró un aumento del 68 por ciento en la demanda de sus servicios desde marzo hasta julio de 2020. En total –y pese al constante abandono de las autoridades mexicanas hacia estos espacios– en dicho periodo, los refugios atendieron a 40 mil 827 mujeres e infantes sobrevivientes de violencia.

Además de esto, el informe muestra la disminución en la cantidad de interrupciones legales del embarazo realizadas durante la emergencia por coronavirus. Esto se debió a que los servicios de salud se encontraban al borde del colapso y concentraron la mayor parte de sus recursos en atender a las y los pacientes contagiados por el virus.

De acuerdo con el Observatorio de Género y COVID-19, siguen sin registrarse cifras de abortos similares a las anteriores a la pandemia. Este hecho y el constante aumento en las llamadas de emergencia dejan ver que, pese al paulatino regreso a un tipo de “normalidad”, la violencia contra las mujeres en México es todavía una pandemia que no da tregua.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Mujeres dirigen las películas más exitosas del 2018

Ecuador: Festival de Cine Feminista busca lugares para expandirse

Chiapas: Secuestran a maestras en Las Margaritas y les piden más de 20 mil pesos

Chiapas: Secuestran a maestras en Las Margaritas y les piden más de 20 mil pesos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

39
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx