Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Saluda REPARE la aprobación de la tipificación de Violencia Política en razón de Género como delito electoral

por Olimpia y Simone
02/12/2019
in Chiapas
A A
En Puebla han sido violentadas el 62% de mujeres candidatas a diputadas federales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Tuxtla Gutiérrez.- La Red Chiapas por la Paridad Efectiva -REPARE- saluda el dictamen aprobado por unanimidad en el Pleno de la Cámara de Diputados para la tipificación de violencia política en razón de género como un delito electoral, una demanda que esta Red ha venido sosteniendo desde las elecciones de 2015 y con mayor insistencia en miras del próximo proceso electoral 2021, en el que se estima incremento del porcentaje de mujeres en la contienda y se avizora mayor ocurrencia de violencia contra pre candidatas y candidatas de partidos políticos e independientes.

El dictamen fue enviado a la Cámara de Senadores para su examen final y eventual ratificación a fin de adicionar el artículo 20 Bis a la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

La tipificación fue iniciativa de las bancadas PRI, MORENA Y PVEM en abril pasado y dictaminadas por la Comisión de Justicia, la que refirió el antecedente de que en el proceso electoral de 2017-2018, hubo una ola de violencia focalizada a las mujeres en política.

El dictamen aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados ordena a su armonización en todos los congresos estatales en un plazo de 90 días a partir de la entrada en vigor de la reforma.

A dicho respecto, REPARE insta a la actual legislatura estatal a actuar en acorde y aprobar la creación de la “Comisión especial de prevención, atención y seguimiento de la violencia política contra las mujeres” y a la pronta armonización del que será el precepto federal con las necesidades de las mujeres en política y en los partidos políticos de Chiapas, que tienen sus propias particularidades.

La adición al Artículo 20 Bis que espera una pronta aprobación por el Senado, incluye: ”una pena de 100 a 400 días de multa, y prisión de uno a tres años al que, por razones de género, menoscabe o anule el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos político-electorales de una o varias mujeres.”

“Se entenderá que existen razones de género cuando:

“I. Se ocasione un daño o menoscabo en la igualdad de ejercicio de los derechos políticos o derechos electorales o de la función pública de la mujer;

“II. Existan indicios de un trato diferenciado por su condición de mujer;

“III. Exista o haya existido entre el sujeto activo y la víctima una relación de jerarquía o de subordinación;

“IV. Existan indicios que establezcan que hubo amenaza, acoso, violencia física, psicológica o sexual del sujeto activo en contra de la víctima;

“A quien emita propaganda política o electoral con elementos denigrantes en contra de una precandidata, candidata o de una mujer que ocupe un cargo público, o de algún tercero con quien guarde relación familiar, vida en común o relación afectiva manifiesta, se impondrá pena de seis meses a tres años de prisión.

“Si para la comisión de las conductas prohibidas en el presente artículo se empleare violencia física, violencia sexual o amenazas, se impondrá pena de cuatro a siete años de prisión.

“En caso de que se trate de un servidor público quien intervenga en la comisión de las conductas prohibidas en el presente artículo, la pena impuesta se incrementará hasta en una mitad y, además, se le impondrá destitución e inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos, por el mismo lapso de la privación de la libertad impuesta.

“En caso de que se trate de funcionarios partidistas, candidatos o precandidatos, la pena se incrementará hasta en un tercio de la que se imponga.

“Las penas se aplicarán con independencia de la sanción establecida para los tipos penales que concurren en la comisión de los delitos previstos en esta ley y otros ordenamientos”.

¡Paridad efectiva ya!

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Denuncian ataques contra periodista de Coahuila, Jaqueline Campbell

Denuncian ataques contra periodista de Coahuila, Jaqueline Campbell

Mujeres de Ecatepec narran cómo sobrevivieron a intento de feminicidio

Mapean zonas inseguras para las mujeres en el Puerto de Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx