Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

SCJN determinará si Ley de impuestos es discrimina para mujeres

por Olimpia y Simone
04/02/2021
in México, Salud
A A
SCJN determinará si Ley de impuestos es discrimina para mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Se espera que se reconozca que las mujeres merecemos el poder tener una menstruación de manera digna

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAC).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió una impugnación para evaluar si el cobro del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a productos de gestión menstrual (copas, tampones y toallas sanitarias) discrimina a las mujeres.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Este martes 2 de febrero, las integrantes de movimiento #MenstruaciónDignaMéxico informaron que la SCJN admitió la controversia constitucional que presentaron el pasado 28 de diciembre 169 legisladoras de diferentes bancadas (34 por ciento de quienes integran el Congreso) y organizaciones civiles, para determinar el posible carácter discriminatorio en el cobro de impuestos y la política fiscal mexicana.

Esta impugnación ante la Corte vino luego de que la Cámara de Diputados rechazó en votación el 21 de octubre del 2020, quitar el IVA a las toallas sanitarias y otros productos de gestión menstrual.  En entrevista con Cimacnoticias, la diputada federal Martha Tagle (una de las impulsoras de esta controversia) explicó que la Corte tendrá que determinar si la Ley de Impuestos es discriminatoria y carece de perspectiva de género al no considerar que el cobro de este impuesto y la política fiscal tiene un impacto diferenciado en la vida de las mujeres.

Lo que se espera con este acción es que la Corte se pronuncie por una justicia menstrual, es decir, que se reconozca que las mujeres merecemos el poder tener una menstruación de manera digna, por lo que el impuesto a los productos de gestión menstrual es de carácter discriminatorio.

En caso de que se resuelva que el impuesto es discriminatorio se tendría que mandatar a las y los diputados a modificar la Ley; así, el Congreso tendría que definir si se grava con una tasa 0, como en el caso de alimentos, o si se exceptúa su pago.

Tagle señaló que la Corte podría definirlo en un plazo mínimo de tres meses, sin embargo, no será un proceso inmediato por lo que desde el Poder legislativo ellas buscarán nuevamente que se modifique la ley del IVA para que en el siguiente ejercicio fiscal se elimine el cobro y a su vez, se modifique la próxima ley de ingresos.

Al mismo tiempo, las diputadas y organizaciones civiles presentaron ya otra iniciativa para reformar la Ley de Educación para que se regalen productos de higiene menstrual en las escuelas y, así, promover su gratuidad.

Estas iniciativas son independientes al proceso que llevará a cabo la Corte. Al mismo tiempo, las integrantes de #MenstruaciónDignaMéxico instaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) a abrir el diálogo a través de una mesa de trabajo para abordar el tema del IVA a productos de gestión menstrual y la falta de una política fiscal con perspectiva de género.

Cabe recordar que durante la discusión en el Congreso el año pasado, representantes de todas las bancadas se pronunciaron públicamente a favor de eliminar el 16 por ciento de IVA para estos productos, sin embargo, a la hora de la votación se rechazó por mayoría de votos esta propuesta.

De acuerdo con la diputada de Movimiento Ciudadano, ningún partido se posicionó públicamente en contra de la iniciativa, sin embargo, “entre pasillos” se argumentó que el impacto de eliminar este impuesto sería de (según cifras extraoficiales) 3 mil millones de pesos menos para el presupuesto federal.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Recursos para AVG están asegurados, afirma Conavim

Violencias contra las mujeres en 2020: 4 de cada 100 mujeres reportaron intentos de feminicidio

Joven fue agredida tumultuaria y sexualmente, familiares temen suicidio por omisión de autoridades

Joven fue agredida tumultuaria y sexualmente, familiares temen suicidio por omisión de autoridades

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx