Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Tribunal Feminista contra la Violencia Feminicida y el Feminicidio en Oaxaca

por Olimpia y Simone
10/06/2021
in México
A A
Tribunal Feminista contra la Violencia Feminicida y el Feminicidio en Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

A 36 meses del feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín, son responsables de impunidad el gobierno de Alejandro Murat  y la fiscalía de Oaxaca; exigen cárcel para Rubén Vasconcelos Méndez, congruencia a Andrés Manuel López Obrador, porque en Oaxaca hay corrupción y  encubrimiento.

Oaxaca de Juárez / Libertad López (SemMéxico).- En el centro  de un grupo de mujeres del país, que portaban carteles y cruces,  la periodista Soledad Jarquín Edgar  anunció la instalación del  Tribunal Feminista contra la Violencia Feminicida en Oaxaca y vehemente, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que se juzgue y castigue al ex fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, por  encubrimiento y  complicidad; le pidió verdad y justicia, porque hasta ahora eso no existe en Oaxaca, y no se  juzga y castiga  a los responsables materiales e intelectuales  del asesinato feminicida de Ma. del Sol Cruz Jarquín, sucedido la madrugada del  2 de junio de 2018.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Acompañada de algunas madres del feminicidio de sus hijas, de víctimas de la violencia machista, de sus abogadas y quienes la ha sostenido en su lucha durante  36 meses, la periodista  dejó en claro que el sistema político mexicano solapa a los feminicidas responsables de miles de crímenes. Soledad Jarquín Edgar, dejó en claro que su exigencia no es individual, es de miles de mujeres y familias mexicanas.

Interrumpida con una voz en eco para que se juzgue al ex fiscal y se recrimine al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien no sólo ha sido omiso, sino que recientemente premió al ex fiscal con un puesto en su gabinete, la periodista anunció “no nos vamos a rendir”. Su hija asesinada y toda la investigación fue equívoca e interesada. ¿A quién encubren?

Por justicia –no venganza- sobre este crimen, Jarquín Edgar ha tocado todas las puertas, se han presentado todas las pruebas, desde el ministerio público de Oaxaca hasta el palacio nacional, pasando por gobernación, la comisión creada para erradicar el feminicidios, las cámaras legislativas, las embajadas, y otras instancias. El  recuento es puntual y cierto, muestra como  nada, nada ha sucedido.

Llamado a Feministas

Y por primera vez, como una entre todas, mucho tiempo antes del asesinato de su hija,  llamó a todas las feministas del país para que se unan al  tribunal feminista y la exigencia de justicia,  a terminar con las trampas, el encubrimiento, la complicidad  y las  omisiones en Oaxaca,  donde la  impunidad está viva. Y a las oaxaqueñas a acudir a ese tribunal a presentar sus casos. Y es que han pasado  mil 95 días desde el feminicidio de la foto periodista María del Sol Cruz Jarquín.

Hubo momentos de expresión entrecortada,  la periodista contenía la indignación,   la rabia y las lágrimas, por eso dijo: ¿cómo es posible  que el ex fiscal dijera que tenemos otros intereses?, y  denunció que Rubén Vasconcelos Méndez, como que actuó con sesgo y conscientemente contra de los avances necesarios para dar con las personas responsables del triple asesinato ocurrido en Juchitán de Zaragoza en el que perdieron la vida María del Sol, Pamela Terán y Adelfo Jiménez.

Y explicó, claramente que “Hay acusaciones serias, ahora le tocará al Fiscal de Oaxaca, Arturo Peimbert  llevar a Juicio a los responsables materiales e intelectuales así, como a quienes les han sido sus cómplices y les han encubierto por 3 años”.

Por otro lado, la periodista, señaló que los hermanos Francisco Javier y Hageo Montero López, aún no han sido sancionados, uno por enviar en contra de su voluntad a María del Sol a uno de los municipios más peligrosos del país en ese momento y el otro por beneficiarse de su trabajo.

“Francisco Javier Montero López, ex secretario de Asuntos Indígenas, hoy Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano no fue ni ha sido sancionado; Hageo Montero López está por concluir su al frente de una regiduría en el gobierno municipal de Juchitán de Zaragoza, sí un delincuente electoral es regidor. Y en este entramado hay delincuentes de cuello blanco, como la fiscal especializada Araceli Pinelo López quien nos ha robado en estos más de mil días la posibilidad de acceder a una fracción de la justicia”.

En un templete, color naranja antifeminicidio y contra la violencia, en Calle de Alcalá, frente al templo  Santo Domingo, estuvo acompañada de una nube de mujeres, entre ellas  María Elena Ríos, sobreviviente de ataque con ácido en Oaxaca; la acuerparon  Irenea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía, -caso de la Suprema Corte, incónico-, de  Aracely Osorio, madre de Lesvy Berlín ahorcada en el campus de la UNAM, de María de la Luz Estrada, Coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), representantes de la lucha contra la impunidad a los feminicidios en el país. Especialmente de  Yésica Sánchez Maya del grupo Consorcio Oaxaca, de Ana María Hernández y Pilar Muriedas.

En su intervención Araceli Osorio, madre de Lesvy Berlín, expresó su sororidad con Soledad Jarquín: “estamos recordando que se le debe justicia  a María del Sol, es necesario conocer la verdad para que haya justica y no se vuelvan a repetir hechos como este. No es venganza es justicia”.

María Elena Ríos, la saxofonista atacada con ácido,  manifestó  que “Todas las mujeres que estamos aquí tenemos muchas cosas en común tenemos algo en especial la injusticia que generó el solapador  de Rubén Vasconcelos Méndez, por lo que nos reunimos para exigir cárcel. Juntas estaremos hasta llegar a la justicia”, dijo durante su intervención.

Por su parte María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, manifestó que la justicia tardía no es justicia y sentenció que el Estado debe garantizar el derecho a la verdad y la justica.

“Ha sido evidente la falta de la voluntad política para garantizar la justicia por parte del gobierno de Oaxaca. Exigimos a las autoridades cero tolerancia a la complicidad en el feminicidio de María del Sol, por lo que hoy Justicia para Sol es un clamor nacional”, enfatizó Estrada.

Por su parte, Yesica Sánchez Maya, interpeló al  Fiscal General de Oaxaca,  Arturo Peimbert Calvo, ahora a cargo, para que dé  resultados inmediatos en el caso de María del Sol, “es momento de que salde la deuda histórica que se tiene con las mujeres”, dijo.

Para finalizar la conferencia, Soledad Jarquín, no sin antes nombrar a todas las mujeres y amigas que la han acompañado, convocó a la sociedad a no aceptar la impunidad:

“Sabemos que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa no lo sancionará, – refiriéndose al hombre que terminará su regiduría libre y sin que nadie lo moleste-  así que nos tocará a nosotras la búsqueda de justicia, como sociedad no podemos ni debemos aceptar la impunidad, -que seguirá-  si aceptamos que no se esclarezcan los feminicidios y no se castigue a los victimarios y a sus cómplices encubridores”.

Como una acción que dignifique su derecho a la justica, a la verdad y la reparación, convocaron a las víctimas de violencia de género y a las madres víctimas de feminicidio para que una vez que se conforme el “Tribunal Feminista contra la violencia feminicida en Oaxaca” comparezcan a presentar cargos contra el ex Fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, quien con su actuar corrupto y machista encubrió a feminicidas y agresores de mujeres.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
«Las nenis», salvan economías

"Las nenis", salvan economías

Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados

Congreso de Campeche obstaculiza derechos de mujeres al aprobar reforma antiaborto

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx