Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 19, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Veracruz: Aby fue orillada al suicidio, pero juez desestimó el caso

por Olimpia y Simone
21/12/2020
in México
A A
Cuba: Herencias patriarcales en el escenario jurídico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Veracruz / Elizabeth Aviña/Liberal del Sur.- Hasta hace unos meses, Margarita Abigail era una joven porteña que soñaba con algún día tener una hermosa familia a lado de su amado, Memo. Los dos decían armarse profundamente, y desde que se conocieron no dejaban de mostrar su afecto en público.

Pero tras las paredes del  hogar que compartían, la realidad era otra.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Violencia de todo tipo, desde la económica hasta la física, agresiones, golpes, insultos eran el acontecer diario de la jovencita que constantemente caía en el doctor por curaciones a consecuencia de las golpizas que le daba su novio, Guillermo Ruiz González.

El 21 de agosto de 2019, ella se quitó la vida. Incluso, se lo adelantó a su novio.

Ella lo hizo después de una serie de peleas y golpizas recibidas por parte del agresor. Al momento de la autopsia, si bien se confirmó que la joven se había quitado la vida, su cadáver era una amplia geografía de cicatrices y lesiones por hematomas incluso algunos muy recientes.

Las señales inequívocas de que se encontraba viviendo un infierno emocional y físico.

Leticia Zurita Ávila, madre de la joven, denunció que pese a que logró imputar al ex novio de su hija como presunto sospechoso de haberla inducido al suicido, la juez del caso solo le dio dos años y 8 meses por violencia equiparada, pues no le dio valor a las pruebas aportadas por la parte acusadora.

Entre otras cosas, capturas de pantalla de aplicaciones digitales en donde quedaba en evidencia la relación tormentosa que sufría su hija, así como diversos testigos.

La madre de Abigail, indicó que la juez de distrito Janeth Pérez Caro, determinó que por el delito de violencia familiar equiparada, Guillermo tendrá que acudir cada 15 días por 2 años y 8 meses a firmar al Juzgado Familiar en Coatzacoalcos. La acusación en contra del imputado fue bajo el proceso penal 1037/2020 del Juzgado de Control.

“Mi hija se ahorcó a las 04:00 horas a consecuencia de una golpiza que le dio, le dijo que estaba gorda y llegó a ser talla cuatro. Hay tres videos donde dice que la maltrató y que le dolía mucho la cabeza y los golpes no se los pienso perdonar”, afirmó.

Abigail, de 21 años, era una joven a la que le encantaba la cocina y además era muy hogareña. Su platillo favorito eran las enchiladas suizas y los hotcakes y los disfrutaba junto con sus abuelos, su madre y su hermana.

Aunque después de concluir el bachillerato optó por irse a vivir con Guillermo pues se enamoró, a los seis meses volvió a casa y su madre la apoyó para comenzar a estudiar la carrera de Administración Empresarial misma que finalmente dejó y comenzó a trabajar.

Su madre, Leticia Zurita dijo que los dos años que duró la primera vez su relación con Guillermo fue muy tormentosa hasta que lo dejó.

Tras tener una segunda relación con otro joven, finalmente regresó con Guillermo. Sin embargo, la relación no cambió.

Aguascalientes, Guadalajara, Tequila, San Juan de los Lagos, son las últimas ciudades que Abigail visitó junto con su madre en un viaje de vacaciones que hicieron juntas en febrero del 2019.

En julio, su madre de nueva cuenta salió de viaje y la dejó en casa. Los días pasaron, llegó agosto y Leticia le avisó a su hija que en tres días llegaba a Coatzacoalcos, no obstante, la madrugada del 21 de agosto su otra hija le avisó a Leticia que Abigail había tenido un pleito con Guillermo. Éste le llamó a la señora Leticia para deslindarse de cualquier cosa que pudiera hacer Abigail a raíz del pleito y a las 8 de la mañana finalmente le notificaron que su hija se había suicidado en la regadera del baño.

Los restos de Margarita Abigail están enterrados en la Ciudad de México. Su madre asegura que aunque ya tomó 30 sesiones psicológicas no ha logrado sobrellevar la muerte de Abi, a quien recordará por siempre con mucho amor y por quien hoy lucha a través de la asociación “Nunca más dejaré de Sonreir”.

Que no se repita

La afligida mujer, narró que tras la pérdida de su hija, no quiere que ninguna persona más tenga que pasar por una situación similar y ante ello quiere abrir este espacio de ayuda para quienes lo necesiten, antes de que cometan suicidio.

“Empezaré a entrar a las colonias donde todo mundo es marginado y por miedo no dicen nada, principalmente los niños y las mujeres, no debemos permitir que nadie nos agreda”, expresó la madre de la finada, al afirmar que creó una fundación para atender este tipo de problemas.

Dijo que los padres de familia deben poner atención a sus hijos y darles ayuda para evitar situaciones similares.

Suicidio feminicida

Información publicada por testigopúrpura.com da a conocer que el suicidio feminicida es una modalidad de violencia contra las mujeres en la que se ejerce violencia psicológica y orilla a la mujer al suicidio.

El año pasado la diputada federal Mariana Dunyaska García del PAN, indicó que el suicidio feminicida se ha detectado por parte de diferentes agrupaciones, de ahí que presentaría la iniciativa de ley para atender, prevenir, sancionar y erradicar los feminicidios.

“El suicidio feminicida es estar sometido a una presión psicológica continua y la desvalorización, este golpe a la autoestima continuo de la mujer genera desequilibrio emocional”, aseguró la diputada.

La diputada dijo que no existen registros debido a que la comprobación del hecho no es posible cuando la pareja vive sola o cuando los hijos son pequeños.

Sin embargo, sostuvo que fue detectada por los foros y mesas de trabajo, en donde se labora de forma dividida con las víctimas.

También resaltó que estos casos no afectan únicamente a las mujeres que no cuentan con estudio “es transversal, no está enfocado en un sector económico o académico, hemos encontrado a mujeres encumbrados, con poder, que sufren este tipo de violencia”, dijo.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Tres tentativas y un feminicidio en una semana en el estado de Chiapas

Chiapas: violencia contra las mujeres se agudiza con la pandemia

Las cartas de Navidad de las Voces de la Ausencia por Frida Guerrera

Las cartas de Navidad de las Voces de la Ausencia por Frida Guerrera

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx