Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Veracruz: Incrementaron las penas por acoso y hostigamiento sexual

por Olimpia y Simone
02/06/2020
in México
A A
Multas de 5 mil pesos y cárcel por acoso callejero en Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Veracruz / Shuemy Pérez (Testigo Purpura).- El Congreso del Estado incrementó las penas por acoso y hostigamiento sexual.

Los y las legisladoras realizaron la reforma a los artículos 190, 190 bis y 190 ter, del Código Penal del estado de Veracruz, referente al acoso y hostigamiento sexual.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

El artículo 190 establecía que “quien, con fines lascivos, acose reiteradamente a una persona de cualquier sexo, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y multa de hasta trescientos días de salario (en 2016 se pagaba 21 mil 912 pesos)”.

Ahora la pena será de uno a cuatro años de prisión así como una multa por el valor diario de hasta 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA [86.88 pesos]) vigente; es decir se pagarán 26 mil 064 pesos.

Además, cuando la víctima sea menor de edad o, ahora con la reforma, no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, en lugar de uno a siete años pasarán de dos a ocho años en prisión, así como una multa de 500 UMA vigentes (43 mil 440 pesos).

En cuanto al artículo 190 bis, a la persona que comete el delito de hostigamiento sexual, tendrá un año más en la cárcel de forma inicial, es decir, pasará de dos a cinco años en prisión y una multa por el valor diario de hasta 300 UMA vigentes (26 mil 064 pesos) y si la víctima es menor de 18 años o no tiene la capacidad de comprender el significado del hecho la pena será de dos a ocho años de prisión y una multa de hasta mil UMA vigentes (86 mil 880 pesos).

Para el artículo 190 ter, los delitos de acoso sexual y hostigamiento se perseguirán por querella salvo que la víctima sea menor de edad o no tenga la capacidad para comprender, en ese caso serán perseguibles de oficio.

Esta reforma fue presentada como una iniciativa de la diputada Erika Ayala Ríos, el pasado 28 de enero, quien planteó que tuvo un origen a partir de las constantes denuncias, principalmente de niñas, mujeres y adolescentes que son víctimas de acoso y hostigamiento sexual, el sector más vulnerable, con un constante ejercicio abusivo de poder por parte del agresor.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Presentarán iniciativa para proteger a personal de salud de agresiones durante contingencia

Guerrero: Se suicida enfermera contagiada por covid-19

Proponen iniciativa para evitar el sexismo en los medios de comunicación

Proponen iniciativa para evitar el sexismo en los medios de comunicación

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

10
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx