Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

‘Yo sí te creo’, en una sola voz, así se vivió el 8M en Veracruz

por Olimpia y Simone
10/03/2022
in México
A A
‘Yo sí te creo’, en una sola voz, así se vivió el 8M en Veracruz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Veracruz / Ana Alicia Osorio (Testigo Púrpura).- Esta no es la primera marcha por el día de las mujeres que cubro como periodista. Ni la segunda, ni la tercera (es más ya perdí la cuenta). Pero en cada una de las que me presento puedo sentir la emoción que emana de las participantes.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Un cúmulo de emociones en las que puedo pasar de un momento a otro de esas ganas de saltar cuando todas coreamos “el que no brinque es macho”, a esas ganas de llorar cuando alguna toma el micrófono para contar su historia de injusticia y todas nos solidarizamos al grito de “yo sí te creo”.

Es 2022, aún estamos en pandemia y se nota en los cubrebocas que hacen que se tape la mitad de la cara de cada una de las participantes; pero ese pequeño pedazo de trapo no cubre la sonrisa en los rostros, los ojos que se llenan de lágrimas, no cubre el abrazo que nos damos o la impotencia que nuestros carteles reflejan.

Es 8 de marzo 2022 y me tocó cubrir la marcha en el Puerto de Veracruz y aunque ya ha habido muchas que juntan a muchas mujeres, aún así me sorprendí cuando llegué antes de la hora en que citaron y ya eran cientas, quizá miles quienes estaban en el punto de reunión. Tantas que algunas hablaban por teléfono intentando encontrar a su amiga con quien se habían quedado de ver en el lugar de inicio pero que por la multitud es imposible localizar. Soy muy mala calculando los números, pero las imágenes no dejan lugar a dudas: las mujeres nos unimos, salimos a la calle para exigir que cese la violencia.

Los contingentes se formaron poco a poquito en la calle, primero las familias de las víctimas, quienes aún piden justicia por los feminicidios de sus hijas, sus mamás, sus hermanas, sus amigas. Claudia, Yesenia, Luz Delia, Vera, Monse. Algunos nombres nuevos, pero casos viejos, mujeres que recién salen a marchar por sus hijas. Otros nombres que ya conozco, ya he visto año tras año, marcha tras marcha, y que el caso aún no avanza.

Le siguen las mujeres que llevan consigo alguna consigna, las que buscan denunciar algún caso, las que portan carteles exhibiendo a su agresor, las que acompañan a sus amigas tomadas de la mano o se colocan listones a sus pantalones que las unen para no separarse. Al final las mujeres que son acompañadas por hombres.

Marchando llegaron los coros, los gritos, la alegría. Llega el compartir carteles si alguna no trae. El pegar los cartelitos en la calle, en el muro del bulevar, ayudada de amigas y desconocidas. Llega el cubrirse las espaldas, el caminar lado a lado, el brincar, el gritar, el reír, el cantar.

 

 

Llegó el acompañarse, el advertir que no seguiremos calladas. Llegó el momento en que unidas nos sentimos más fuertes.

Ya en el punto final de la marcha y con una gran bandera morada ondeando al fondo vino el momento que es el más triste pero quizá el más poderoso. El punto en el que siempre me dan ganas de llorar.  El momento en que quienes han sido víctimas alzan la voz y así ante miles de ojos, ante miles de hermanas recién encontradas, cuentan sus historias de violencia.

Así el compartir se convierte en un momento de sanación en el que quien comparte sabe que no es solo un problema suyo, sino que ahora todas están de su lado. Así miles aguantan el llanto (o lloran) por la rabia de un hecho que le pasó a alguien que conocieron hace unos minutos, pero que saben no es exclusivo de ella y no la dejarán sola.

El piso da cuenta de la marcha, queda como un testigo silencioso de las denuncias que son plasmadas en él, como un espacio donde exhibir a los agresores. El piso y los corazones de cada una de las mujeres que marcharon y que saben nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Diputadas y senadoras se comprometen a buscar despenalización del aborto en todo el país

Dictamen aprobado en Sinaloa: Confundir interrupción del embarazo con aborto

Reciben amenazas alumnas de la UANL, tras denunciar agresores sexuales

Reciben amenazas alumnas de la UANL, tras denunciar agresores sexuales

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx