Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Yucatán: Activistas denuncian violación de principio de paridad

por Olimpia y Simone
15/10/2019
in México, Violencia Política
A A
En Puebla han sido violentadas el 62% de mujeres candidatas a diputadas federales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Herbeth Escalante.- A una semana del fallecimiento de la alcaldesa de Kantunil, Raymunda Che Pech, activistas aseguran que el cabildo de esa localidad cometió violencia política al elegir como nuevo presidente municipal a un hombre en vez de nombrar a María Candelaria Viana Ramos, quien fue registrada ante las autoridades electorales como suplente de la entonces candidata en los comicios del 2018.

Así lo denunciaron activistas de la Red de Mujeres por la Democracia Paritaria, quienes aseguraron que las y los regidores de ese municipio violaron el principio de paridad aprobado por el Congreso local.

En rueda de prensa, criticaron que el cabildo de Kantunil designó como nuevo presidente a Santos Javier Cárdenas Poot, quien fue derrotado por la extinta alcaldesa en la pasada contienda interna de su partido, el PRI.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

“Se trató de un arreglo cupular de poder, una decisión de hombres de poder, se impusieron con la anuencia, silencio u omisión de la dirigencia estatal del PRI, para que él quede en vez de la persona que había sido electa como suplente a la presidencia municipal”, sostuvo la investigadora Gina Villagómez Valdés.

Indicó que Viana Ramos fue presionada por las propias autoridades municipales y de su partido para que no reclamara esa posición y para que no impugnara ante los Tribunales Electorales. “La señora Candelaria tenía el legitimo derecho de ser nombrada alcaldesa, pero no lo hizo, tiene miedo”, agregó la académica, quien informó que el plazo para impugnar terminó el viernes.

Argumentan conforme a la ley

Las activistas explicaron que el cabildo de Kantunil violentó el articulo 77 fracción octava de la Constitución yucateca que establece que en caso de que un regidor propietario dejara de desempeñar su cargo será sustituido por su suplente.

“Se debió respetar a la persona que fue electa en 2018 como suplente, quien fue en fórmula con Raymunda Che, pero al nombrar a un regidor hombre se contraviene el sentido del principio constitucional de paridad”, insistió Gina Villagómez.

Ante esta situación, señalaron que esperan una postura del dirigente estatal del PRI, Francisco Torres Rivas, o que intervenga el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), para que no reconozcan a un varón al frente del ayuntamiento de Kantunil, pues el pueblo votó por una mujer.

Además, recordaron que en el país ya existe jurisprudencia en Tribunales Electorales de casos similares, en los que esos espacios fueron restituidos a mujeres registradas como candidatas suplentes.

En la rueda de prensa, señalaron que pese a las reformas electorales en tema de paridad y que en los comicios del año pasado todos los partidos inscribieron en el 50 por ciento de sus candidaturas a mujeres, únicamente el 27 por ciento de las contendientes ganaron presidencias municipales en Yucatán.

“Eso ocurrió porque las pusieron a competir en municipios rurales, con pocos recursos, alejados, con altos niveles de pobreza, por eso sólo 29 mujeres ganaron alcaldías en los 106 ayuntamientos… con el sentido fallecimiento de Raymunda perdimos un espacio que se había ganado”, indicó Gina Villagómez.

 

Fuente: El Heraldo de México

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
“La violencia contra la Madre Tierra y la violencia contra las mujeres son formas interrelacionadas de opresión”

“La violencia contra la Madre Tierra y la violencia contra las mujeres son formas interrelacionadas de opresión”

Chicas Poderosas invitan a mujeres a participar en el «Mediatón #VocesEnAlza»

Chicas Poderosas invitan a mujeres a participar en el "Mediatón #VocesEnAlza"

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx