Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Se aprueba la Comisión Especial para atender Feminicidios en el Estado de Chiapas

por Olimpia y Simone
11/06/2019
in Chiapas
A A
Se aprueba la Comisión Especial para atender Feminicidios en el Estado de Chiapas

dav

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Tuxtla Gutiérrez/ Stephanía González.- El día 21 de mayo la Diputada Haydeé Ocampo Olvera subió a tribuna para pedir la creación de la “Comisión Especial para conocer, proponer y vigilar la Procuración de Justicia Vinculada a los Feminicidios en Chiapas” y seguimiento a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. El día de hoy la iniciativa fue aprobada de manera unánime por el Congreso del Estado de Chiapas.

Donde las Diputadas Valeria Santiago Barrientos, Olga Luz Espinosa Morales, Flor De María Guirao Aguilar, Kalyanamaya De León Villard y José Octavio García Macías, hicieron uso de tribuna para exponer su punto a favor.  Siendo esta la primera vez que cinco Diputadas y Diputados se pronunciaron en tribuna para sensibilizar a las y los integrantes de esta legislatura

La activista Ale Robelo, del Colectivo Bocas y representante de la Red de Familias Víctimas de Feminicidios mencionó “esperemos que los y las diputadas que hoy escuchamos y que se comprometieron públicamente, lo hagan en los hechos y den puntual seguimiento de los casos de feminicidios en Chiapas”.

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025

También señala que la integración del Comité Consultivo comience a trabajar los primeros 8 casos de feminicidio, donde los avances van desde carpetas de investigación hasta en procesos de amparos en revisión.

Respecto a los diputados que se pronunciaron a favor de esta comisión como el Dip. José Octavio García Macías de la Comisión de Seguridad en una «posición tan definida» en donde «es una obligación dentro del puesto de  servicio público hacerlo”, se espera que se trabaje junto a las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernanza, Educación, Salud, para que se realice un fundamento a esta iniciativa.

Paulina Conde, Presidenta del Pacto de Sororidad e integrante de la Red de Familias dijo que la idea de esta comisión surge de esta red donde están integradas familias víctimas de feminicidio, activistas para coadyuvar con la Diputada Haydeé Ocampo y que el Congreso no sea omiso ante la violencia de género en Chiapas. Para la ex regidora es importante también la integración de algunas comisiones como la Comisión de Género, Hacienda, Protección Civil, y Comisión de la Atención de la Mujer y la Niñez.

La activista Selene Domínguez e integrante de la Red de Familias menciona que la principal exigencia es ¡Verdad, Justicia y Reparación del Daño!, por lo que esta nueva Comisión debe crear un Consejo consultivo, debe tener un Presupuesto destinado y un Plan de trabajo para que se vea realmente la “voluntad política, sino (la Comisión) sólo quedaría en buenas intenciones” “No queremos que esto sea un botín político, que se politice o que haya intereses mezquinos”

“Estamos hablando de la vida de mujeres” que fueron asesinadas y de la vida de las demás familias

Doña Maricruz, madre de Karla Yesenia, mencionó que “surge una esperanza” y la oportunidad de poder exigir justicia y que se pague por todas las anomalías que generan en las carpetas de investigación. “Hoy me siento un poco tranquila” en el lugar donde durante un tiempo trabajó su hija, quien fue víctima de feminicidio.

El próximo 20 de junio organizaciones civiles, la Red de Familias y la Dip. Haydeé Olvera tendrán una reunión para generar mesas de discusión, propuestas y nutrir la comisión.

 

 

Cabe destacar que los feminicidios en el estado en Chiapas han ido en aumento, sólo en mayo van 24 muertes violentas de mujeres y 9 son feminicidios en Chiapas, con un total de 87 muertes violentas de mujeres de los cuales se destacan 40 feminicidios, documentó el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas.

Otro dato que ha destacado el observatorio es «la necesidad de la familia de Karla Yesenia Gómez Velasco, y de la familia de Brenda Orquidea Matuz Chacón, de situarse ante la Fiscalía General del Estado de Chiapas, y frente a diversos medios de comunicación, para reclamar justicia, visibilizar el proceso judicial en el que se encuentran e impedir que se le conceda un amparo que dejaría en libertad a Marvin Eduardo, y a Juan Antonio y Agustín P., imputados señalados como feminicidas por la misma Fiscalía del Estado de Chiapas.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas
Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

por WP06
28/02/2025
Next Post
Inicia el programa «Jornadas comunitarias para la Paz y la No Violencia hacia las mujeres”

Inicia el programa "Jornadas comunitarias para la Paz y la No Violencia hacia las mujeres”

Thelma Cabrera y Sandra Torres: mujeres contienden por presidencia de Guatemala

Thelma Cabrera y Sandra Torres: mujeres contienden por presidencia de Guatemala

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx