Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Hagamos Colemena

por Olimpia y Simone
31/10/2019
in Opinión
A A
Hagamos Colemena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En la opinión de Colectiva Colmena Verde – Testigo Púrpura

En memoria a la Sra. Carmen “N”.

Hace unas semanas, en la zona conurbada, nos enteramos de la muerte de una señora de edad avanzada que fue brutalmente agredida en el interior de su casa, abusada sexualmente y golpeada casi hasta desfallecer, dando un duro golpe en las entrañas a todas las que exigimos un alto a la violencia.

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Ese no fue un caso aislado. En los últimos años, la viralizacion de noticias como el de la chica agredida sexualmente en la vía pública al salir de su trabajo en una colonia de la ciudad, más los de recientes días en el bulevar de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río dejan en evidencia que ninguna mujer puede transitar en ningún espacio, ni el propio, ni mucho menos en el público. Aunque cada vez seamos más las que alzamos la voz, esto no para. Nos apabulla el hecho de que, en vez de disminuir, la violencia machista y sobre todo la feminicida, siguen aumentando.

Una de las reflexiones más latentes es la empatía de las personas: ¿Por qué les puede más que las mujeres nos manifestemos con pintas o exijamos el derecho de decidir sobre nuestro cuerpo?

Cuando existe alguna manifestación referente a esos temas se despliegan lacerantes comentarios que muchas veces terminan en claras agresiones y muestras de apología de delitos en contra de las mismas mujeres; a quienes descalifican verbalmente de todas las formas posibles, sin tratar de analizar el núcleo del contexto que nos aturde con el miedo más contundente, el que nos hace sabernos posibles víctimas.

La sociedad juega un papel sumamente importante en la deconstrucción patriarcal, pero ¿qué sucede cuando la misma sociedad se ve sobrepasada de apatía, incluso entre las mismas mujeres? En el estado de Veracruz nos atañen dos alertas de género donde las cifras nos rebasan y pareciera que las exigencias no tienen eco.

Según Pilar Calveiro es necesario analizar la memoria, la resistencia y la sumisión, y en el caso de los movimientos feministas que arrancaron en Argentina con la Marea Verde, se empezó a hacer cada vez más visible que en muchos lugares de Latinoamérica existe una gran desigualdad hacia las mujeres, con violencias de todo tipo, en todos los contextos socioculturales y que siguen escalando cada vez más.

En la actualidad nada nos pasa desapercibido y nos hemos empoderado lo suficiente para posicionarnos contra las desigualdades e injusticias y, aunque a la par pareciera que la contraparte se empeñe en minimizar nuestras acciones nuestra lucha diaria nos fortalece con las exigencias que conlleva el no estar dispuestas a seguir callando, por ello debemos caminar firmes, con una postura congruente, feminista, que cimente nuestros ideales de vivir en un mundo para todas y por todas, ejerciendo la libertad que pareciera ser básica para unas, pero para muchas otras, ejercerla, les ha llegado a costar su integridad o su vida.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Juzgado condena intento de homicidio de defensora como “lesiones calificadas”

Juzgado condena intento de homicidio de defensora como “lesiones calificadas”

Inocencia interrumpida: la triste realidad de los matrimonios forzados en Veracruz

Inocencia interrumpida: la triste realidad de los matrimonios forzados en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx