Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, octubre 21, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

¿Y dónde están las feministas? por Estela Casados González

por Olimpia y Simone
13/11/2019
in Opinión
A A
¿Y dónde están las feministas? por Estela Casados González
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Estela Casados González es Integrante de la Junta de Gobierno del INMUJERES. Docente Investigadora en Universidad Veracruzana. Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres.


Por Estela Casados González (Testigo Púrpura) | @EstelaCasados

¿Y dónde están las feministas? 

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

La recta final de 2019 está siendo especialmente brutal con las veracruzanas. Aunque sabemos que muchos casos quedan fuera del radar de los medios de comunicación, encontramos en las noticias que diariamente se registran casos de agresión sexual en el estado.

La zona conurbada Veracruz – Boca del Río ha cobrado visibilidad por esta situación, sin que las autoridades de los tres niveles de gobierno hayan hecho algo más sobresaliente que culparse entre ellos y sacar raja política del asunto.

Sumado a esto tenemos que, en promedio, diariamente se asesina a una mujer en Veracruz. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre de este año, han sido asesinadas 295 ciudadanas. Particularmente, en lo que respecta al tema de feminicidios, la entidad es puntero nacional con 140 casos reportados por la Fiscalía General del Estado.

Abuso sexual, feminicidio y homicidios de mujeres constituyen la cara visible de las violencias. Sin embargo, dejamos de lado la violencia cotidiana que hemos normalizado y validado socialmente, por lo que se realiza con total impunidad.

Las agresiones hacia mujeres son como una bola de nieve: basta con que tenga lugar el primer hecho violento, la invisibilización del mismo, su correspondiente justificación y complicidad social para que prosperen aquellos actos que atentan contra la integridad sexual y vital de las mujeres.

Es decir, la sociedad en general es promotora de las violencias contra la población femenina. Esto hace difícil que nos observemos críticamente cuando se trata de asumir acciones que permitan frenar este flagelo.

Y no es que seamos feministas (o feministos, según sea el caso), pero tenemos buen nivel discursivo cuando se trata de hablar de derechos humanos de las mujeres; siempre y cuando hagamos la aclaración de que ellas tienen la culpa de la violencia de la que son objeto: que son alarmistas y exageradas, las primeras en atentar contra la cultura de paz, crían machos, que algo hicieron para merecer que las agredieran, que solo quieren llamar la atención o que necesitan terapia y madurar de una buena vez.

Cuando estos comentarios de ocasión quedan rebasados por la crueldad de los hechos, se socorre a un segundo argumento: ¿y dónde están las feministas? Desde el púlpito, las columnas periodísticas y redes sociales, distintos “líderes” de opinión se preguntan como si descubrieran la fórmula mágica que permite desplazar culpas hacia un movimiento social que no puede ni debe hacer las funciones del Estado.

Pero respondamos. ¿Y dónde están las feministas?

Trabajando con recursos propios y aportando económicamente desde una cartera menguada para acompañar a las víctimas de la violencia machista. Agazapadas en colectivas y promoviendo los Derechos de las Mujeres. Mostrando a las veracruzanas cómo sortear los vericuetos de la Fiscalía Especializada y reflexionando conjuntamente por qué el Instituto Veracruzano de las Mujeres no funciona y las revictimiza. Recordando a las muertas y exigiendo justicia. Acompañando a familias huérfanas por la violencia machista. Trabajando sin cobrar un quinto, mientras tratan de cumplir en el trabajo donde ganan un salario que les permite vivir y aportar a la causa.

El problema es que, al menos en Veracruz, las feministas que trabajan gratis o por un magro salario, que brindan este tipo de acompañamiento y lucha son un grupo pequeño. Ridículamente pequeño para un estado de más de 8 millones de habitantes.

Es entonces cuando me pregunto ¿y dónde está la sociedad? Esa que violenta y que valida la violencia. ¿Dónde podemos encontrar a los grupos que defienden la vida, a los que se pronuncian por todo tipo de causas buenas y justas? No queremos su dinero… únicamente, queremos su respaldo y su capacidad de agencia y de acción.

¿Dónde está la ciudadanía que se pronuncia a través del teclado de su dispositivo electrónico? ¿Dónde la población indignada que exige, pero que no hace?

Les estamos esperando.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
“Mercadito Las Tuxtlecas» festeja su 1er aniversario con la inauguración de su Tienda Colectiva

“Mercadito Las Tuxtlecas" festeja su 1er aniversario con la inauguración de su Tienda Colectiva

Sin paridad en Poder Judical; más del 70 por ciento son jueces y magistrados

Sin paridad en Poder Judical; más del 70 por ciento son jueces y magistrados

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx