Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Más de 100 días de movilizaciones feministas contra la violencia machista en la UNAM

por Olimpia y Simone
03/02/2020
in México
A A
Profesoras piden que instancia independiente revise casos de violencia de género en UNAM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Cuatro meses de movilizaciones feministas en toda la UNAM

No es sólo Filos o Ciencias Políticas. Durante casi cuatro meses, mujeres de al menos 23 planteles de la UNAM han realizado paros, protestas, huelgas, y otras actividades contra la violencia y acoso sexual. Las movilizaciones crecen; ellas acusan que sus denuncias no siguen sin ser atendidas. Este Martes, convocan a paro general.


María Ruiz y Vania Pigeonutt (Pie de página).- La falta de soluciones contundentes aumenta el encono de las demandantes y expande la inconformidad por casi media UNAM. Sus preparatorias, escuelas y facultades han gritado: “¡Ya basta contra la violencia feminicida!”.

El paro más largo y sostenido es el de la Facultad de Filosofía y Letras; el más reciente, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el pasado jueves. Pero no son sólo un par de prepas y una facultad. En al menos 23 planteles, las estudiantes han hecho movilizaciones. Tras diálogos poco productivos con las autoridades, las colectivas han lanzado una convocatoria en las redes sociales: un paro general para el 4 de febrero próximo. El motivo: las denuncias por violencia sexual y acoso sin atender.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Hubo un hito que determinó esta marea verde en la universidad más grande del país: el feminicidio de Lesvy Berlín Osorio en mayo de 2017. A partir de ese crimen, la articulación feminista en la universidad no ha parado de crecer.

“UNAM feminicida”, es frase repetitiva en las pintas de protesta, incluso en edificios y murales emblemáticos. Éste se sumó a otras consignas acumuladas en México durante el Me Too, en el que cientos de mujeres de gremios como el periodístico, académico y de música, denunciaron las violencias que han vivido.

Quejas por millares, resultados a cuentagotas

De acuerdo a cifras de la Unidad para la Atención y Seguimiento de Denuncias (UNAD) de la UNAM, han recibido mil 104 quejas tan sólo de 2016 a octubre de 2019. Ese mes iniciaron con más fuerza las protestas. De este universo, sólo 29 trabajadores administrativos fueron destituidos.

El presidente del Tribunal de la UNAM, Eduardo López Betancourt, reveló en su muro de Facebook que cada año hay al menos 2 mil 500 casos de acoso sexual por parte de docentes, trabajadores y administrativos que no son sancionados, muchas veces por complicidades al interior de la misma institución.

La lucha es distinta según la geografía

La lucha no ha sido homogénea. No es lo mismo impulsar movilizaciones en Ciudad Universitaria que en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, ubicadas en Nezahualcóyotl, Estado de México, uno de los municipios más feminicidas del país. En las protestas periféricas había otros problemas: no sólo el acoso y violencia al interior, sino también un mayor riesgo en el entorno de la escuela.

No hay un protocolo general que sí sea respetado, según han manifestado las estudiantes, y en muchos casos, sobre todo en el de las estudiantes de las preparatorias, no son tomadas en cuenta por ser menores de edad.

 

Continuar leyendo en Pie de Página

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Cuatro femicidios en menos de 48 horas: la punta del iceberg de la violencia en Argentina

En Argentina hubo 21 feminicidios durante el mes de enero

Chile promueve proyecto para instaurar el Día nacional contra el feminicidio

Rechazo a la propuesta de eliminar el feminicidio del código penal

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx