Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Congreso de Nuevo León rechaza reforma de #PinParental

por Olimpia y Simone
29/05/2020
in México
A A
Congreso de Nuevo León rechaza reforma de #PinParental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

.

Chiapas / Redacción.- El Congreso del Estado de Nuevo León rechaza el dictamen con la reforma al Artículo 3 de la Constitución de Nuevo León, es decir la iniciativa llamada Pin Parental, que pretendía dar un permiso para que madres y padres de familia para autorizar o rechazar que sus hijas e hijos reciban educación en temas de sexualidad, reproducción y género.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La propuesta fue discutida durante 3 horas y al final desecha al no cumplir con los 28 votos a favor como requisito. La votación quedó con 20 votos a favor, 12 en contra y 9 abstención.

El siguiente es el párrafo del artículo 3 que se proponía dentro de la reforma y que generó la discusión entre legisladores y organizaciones civiles, unos a favor y otros en contra.

  • «El Estado y la autoridad educativa estatal promoverá e impartirá la Escuela para Padres, como una forma de participación activa de los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad a fin de impulsar la corresponsabilidad en la educación de sus hijos. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos», cita el párrafo número 9 de la propuesta de reforma al artículo 3.

La diputada Claudia Tapia Castelo manifestó su alegría por la resolución de esta discusión y mencionó que «En Nuevo León logramos defender los derechos de los niños , niñas y adolecentes #NoalPinParentalNL, manifestó en su cuenta de Twitter.

Días pasados diferentes colectivas feministas realizaron campañas de consientización e información para exigir al Congreso de Nuevo León que no permitiera que estas leyes sean avaladas, debido a que algunos de sus efectos sería el aumento de crímenes de odio, embarazos no planeados, se criminalizaría a mujeres por interrumpir su embarazo e incluso a adolescentes y niñas, muchas de ellas victimas de violencias sexuales. Además el desconocimiento de sus derechos con una educación sexual integral pone en riesgo a niñas y niños de sufrir abusos sexuales.

https://www.instagram.com/p/CAxiVFVj7B3/

.

https://www.instagram.com/p/CAyT96LlsPu/

 

Incluso la Secretaría de Gobierno hizo un llamado a legisladoras y legisladores de Nuevo León a velar por los derechos de niñas, niños y adolescentes, y a proteger la Constitución.

  • «Las reformas a la Constitución y Ley de Educación locales que incluyen un veto o ‘pin parental’ de madres y padres sobre los contenidos educativos, despojan al Estado de su rectoría constitucional para definirlos . Afectan el Interés Superior de la Niñez al restringir los derechos de niñas, niños y adolescentes a la educación sexual y el derecho a la educación laica, basada en la ciencia y los derechos humanos .»

Durante el debate, diputados del PAN, PT, PES y una legisladora del MC se mostraron a favor del dictamen, y otros de Morena, una diputada del MC y una independiente, en contra. (Milenio)

 

https://twitter.com/NOalPinNL/status/1266504009332011008

 

Fotografía de portada por Milenio


Nuevo León en retroceso: Aprueban ley de educación antiaborto, pendiente Ley de Pin Parental

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Piden garantizar participación política de comunidades indígenas

Veracruz: En riesgo mujeres indígenas victimas de violencia por recorte de CMI

Respuesta a la pandemia debe basarse en análisis feministas

Respuesta a la pandemia debe basarse en análisis feministas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx