Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 6, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

OEA pide investigar violencia contra la senadora Martha Lucía Mícher

por Olimpia y Simone
19/06/2020
in México, Violencia Política
A A
Exigen castigo contra quienes difundieron imágenes íntimas de mujeres indígenas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Informó Mónica Fernández Balboa, presidenta del Senado

Las integrantes del mecanismo de seguimiento de la Belén do Para piden al Estado Mexicano fin a la impunidad en la violencia política contra las mujeres

Ciudad de México / SemMéxico.- El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) solicitó al Estado Mexicano hacer todas las investigaciones para sancionar a la o las personas que generaron la difusión de imágenes inconvenientes de la Senadora Martha Lucía Micher el 28 de mayo pasado.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Esas imágenes se difundieron en una reunión de trabajo del Senado, con funcionariado diverso y medios de comunicación. La imagen del torso desnudo de la senadora morenista, fue un asunto incómodo, puesto que había quien o quienes tenían la responsabilidad de la reunión, trasmitida virtualmente.

La carta de las expertas del MESECVI fue dada a conocer hoy por la senadora Mónica Fernández Balboa Presidenta de la Mesa Directiva Senado de la República.

El comunicado del MESECVI además advierte que en caso de que la persona responsable sea funcionario(a) público(a), sea grave la sanción. Ese comité considera que el hecho no puede quedar impune y lo coloca en el marco de la ética, la legislación penal y administrativa de México.

Luego sugiere que se hagan las acciones pertinentes para prevenir la violencia contra las mujeres en la política.

El Comité de Expertas es el órgano técnico del MESECVI responsable del análisis y evaluación del proceso de implementación de la Convención de Belém do Pará. Está integrado por Expertas independientes, designadas por cada uno de los Estados Parte entre sus nacionales, quienes ejercen sus funciones a título personal

El comunicado textual del Comité de Expertas:

El MESECVI expresa su preocupación por los actos de violencia en contra de la senadora Martha Lucía Mícher en México; Fechado en Washington DC, el 10 de junio de 2020.

El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) expresa su preocupación por la reproducción y difusión de la imagen de la senadora del Gobierno de México, Martha Lucía Mícher, relativas al incidente del 28 de mayo del presente año, en tanto la difusión, promoción y distribución de la misma, podría considerarse como un acto de violencia contra las mujeres en la vida política.

El día 28 de mayo de este año, la senadora Mícher se encontraba en una reunión de trabajo con otras personas públicas y medios de comunicación en una plataforma de internet cuando accidentalmente prendió su cámara y apareció con el torso desnudo. Alguna o algunas personas que participaron en la reunión tomaron una foto a la pantalla y la difundieron a través de redes sociales, como es el caso de Whatsapp, lo que, para el Comité de Expertas, constituye un acto de violencia contra las mujeres en la política pues se distribuyó una imagen que no es de interés público, con la intención de dañar la imagen política de la senadora.

Al respecto, el CEVI destaca que en la Declaración sobre la Violencia y el Acoso Políticos contra las Mujeres se estableció que “la utilización de la violencia simbólica [,] como instrumento de la discusión política [,] afecta gravemente el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.” 1

Asimismo, en la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la Vida Política el Comité ya ha destacado que frente al “papel de las redes sociales y de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas de influencia política, [respecto de]las cuales existen escasos controles, [los Estados deben adoptar medidas]para que los mensajes e imágenes de las mujeres que se transmiten a través de estas plataformas sean respetuosos con sus derechos.”2

Por ello, el Comité de Expertas solicita al Estado mexicano que: a) realice las investigaciones pertinentes para sancionar a la o las personas que generaron la difusión de las imágenes y que, en caso de que la persona responsable sea funcionario(a) público(a), agrave la sanción; b) que el hecho no quede impune en el marco de la ética, la legislación penal y administrativa de México; y c) que se generen las acciones pertinentes para prevenir la violencia contra las mujeres en la política.

Mandar un mensaje de cero impunidad a estas conductas es de especial relevancia pues “la violencia contra las mujeres en la vida política impide que las [mismas]contribuyan a la toma de decisiones que afectan sus vidas y que se beneficien de este proceso, al restringir sus opciones y limitar su capacidad para influir en los espacios donde se toman las decisiones, [lo que necesariamente afecta]la democracia y la gobernabilidad.”

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Palabra de Antígona por Sara Lovera: Importa a las mujeres claridad sobre la política de género

Preocupante renuncia de tres funcionarias en un día: Comisión de Igualdad

Feministas de antes vs de ahora

Feministas de antes vs de ahora

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx