Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Localizan a niña desaparecida después de 13 años con ayuda de la ciudadanía y redes sociales

por Olimpia y Simone
25/08/2020
in México
A A
Localizan a niña desaparecida después de 13 años con ayuda de la ciudadanía y redes sociales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


La esperanza cobró fuerza en mayo pasado, cuando un usuario de Facebook, subió las fotos de una joven en estado de indigencia.

Tijuana, BC / Samara del Toro (CIMAC Noticias).- Hace trece  años, Concepción Miranda Quiroz –que entonces era una niña de 7 años de edad– desapareció de la playa Bagdad de Matamoros, en Tamaulipas. Su madre y su padre, de oficio pescador, presentaron desde ese entonces una denuncia que no prosperó.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Como documentó Cimacnoticias en 2009, Concepción desapareció el 26 de febrero del 2007, en el Campo Pesquero Número 2, pequeña comunidad integrada por familias de pescadores, asentada a un lado de playa Bagdad, en esta ciudad fronteriza. “Lo que pudimos averiguar ese día fue que la última persona que la vio fue la señora de la tienda, a eso de las dos de la tarde, y como no tenía cambio de un billete de 20 pesos que llevaba mi niña, ella le preguntó que de quién era el dinero y ella contestó que «de un señor que vive allá», afirmó entonces el padre de Concepción, Eversain Miranda Martine.

La noche del 26 de febrero del 2007, después de agotar la búsqueda en la playa Bagdad, los padres de la niña –Xóchilt Quiroz Santos y Eversaín Miranda– se presentaron ante la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para denunciar la desaparición y, días más tarde, ante la Agencia del Ministerio Público Investigadora número 7. Durante todos estos años, la familia denunció negligencias, irregularidades y omisiones que impidieron o retrasaron la búsqueda de Concepción.

La noticia de la desaparición de la niña quedó en el olvido para la mayoría de las personas, excepto para su madre y su padre, quienes nunca perdieron la esperanza de volver a ver a su hija. El dolor de la pérdida influyó para que el matrimonio terminara, pero el deseo de encontrarla mantuvo a la pareja en contacto continuo.

La esperanza cobró fuerza en mayo pasado, cuando un usuario de Facebook, de nombre Enrique Peña Santacruz, subió las fotos de una joven en estado de indigencia. La joven estaba afuera de su casa y decía tener 11 años. Enrique le dio ropa y pidió ayuda para que una mujer la llevara al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en Tijuana.

Otra persona usuaria de las redes sociales subió la foto de la joven a la página de “David el busca personas”. Fue así Xóchitl Quiroz, la madre de Concepción (desaparecida hace 13 años), encontró un parecido con su niña desaparecida, compartió la información y contactó a Enrique. No obstante, cuando regresaron a buscar a la niña al DIF, ya no estaba ahí. La dependencia les dijo que ya la habían entregado a su supuesta familia.

La Comisión de Personas no localizadas de los gobiernos estatales de Tamaulipas y de Baja California emitieron un boletín de búsqueda para encontrar a Concepción, y un grupo denominado Brigada 4×4 inició la búsqueda.

Rescate

El pasado miércoles 6 de agosto, Enrique Peña Santacruz salió a buscar a la joven para comprobar si en efecto se trataba de Concepción. La gente de la zona dijo que la habían visto en las calles, “que era huraña” y que siempre preguntaba dónde estaba el mar.

Las pistas lo llevaron la colonia Urbi 2. En ese momento hubo una balacera en la zona. Fue hasta después de algunas horas que Enrique encontró a la joven. Las comisiones de Personas no localizadas de Tamaulipas y Baja California la trasladaron a un albergue.

Luego de saber esto, el padre de Concepción, Eversain Miranda, viajó hasta Baja California para comprobar si era su hija. Con escasos recursos económicos, Eversain llegó la noche del viernes a Tijuana, donde fue recibido por Enrique. Ambos se trasladaron al albergue, donde la joven reconoció: “Es mi papá”. Aún faltan realizar las pruebas de ADN para confirmar que la búsqueda de Xóchitl y Eversain llegó a su fin.

 

*Es integrante de la Red Nacional de Periodistas

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Mujeres y madres víctimas de feminicidio pintan una cruz gigante y exigen justicia en la CDMX

Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra atiende a familiares de víctimas de feminicidio

Entregan a activista Enriqueta Burelo Melgar el Pergamino de Honor Ángel Albino Corzo

Entregan a activista Enriqueta Burelo Melgar el Pergamino de Honor Ángel Albino Corzo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx