Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El feminicidio de Laura: seis años esperando justicia en Veracruz

por Olimpia y Simone
25/09/2020
in México
A A
Denuncian irregularidades en investigación por feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La familia de Laura ha tenido que enfrentar un proceso largo durante seis años lleno de amparos y audiencias que parecen no llevar a ningún sitio.

Veracruz / Ana Alicia Osorio (Testigo Púrpura).-  A Laura le gustaba bailar. Por eso a su familia el sonido de la batucada siempre les recuerda a ella; pero ahora solo queda eso, los recuerdos.

A Laura le quitó la vida su esposo hace seis años, justo el 8 de marzo (Día Internacional de las Mujeres). Justo el día en que los policías de Veracruz repartieron flores “a todas las mujeres”, ella fue asesinada y reportada como desaparecida. Y aunque su pareja confesó, aún sigue sin tener una sentencia.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

“Hace seis años la reporta su esposo como desaparecida (…) mi hermana fue a la Fiscalía a ver si había alguna novedad y estaba su esposo que se había entregado, él se entrega, entrega el cuerpo, la casa, el objeto con el que la golpeó (…) han sido muchísimas audiencias y no se ha podido llevar a cabo el juicio porque el señor es abogado y lleva más de 15 amparos”, señaló Alejandra, hermana de Laura González Jiménez.

Laura fue víctima de feminicidio hace seis años.

Ella tenía 39 años. Era psicóloga en recursos humanos el IMSS en Xalapa. Tenía dos hijos en la primaria. Su familia la recuerda siempre risueña, bailando, ayudando personas.

Desde su adolescencia llegó a vivir a un pueblo cerca de Xalapa, de donde se mudó unos cuantos años atrás cuando se casó con quien se convirtió en su feminicida.

“Nunca pensamos que le fuera a quitar la vida”, lamentó Alejandra con una pancarta para exigir justicia en su mano, que llevó a una de tantas manifestaciones que ha asistido en seis años.

Nunca les dijo a su familia que sufriera violencia. Jamás supieron si estaba dentro de las famosas estadísticas de mujeres que viven violencia psicológica, mucho menos de violencia física. Pero ahora lo es de las 11 mujeres diarias que son asesinadas y lo es de la falta de justicia.

La familia de Laura ha tenido que enfrentar un proceso largo, tedioso, lleno de amparos y audiencias que parecen no llevar a ningún sitio.

“Nunca se nos ofreció ayuda psicológica, acompañamiento, entonces cada vez que vamos a una audiencia es una revictimización porque es recordar absolutamente todo, aparte de los gastos que son en cuanto abogados”, contó Alejandra.

Un día antes de que Laura fuera asesinada, un viernes por la noche, ellas se reunieron para cenar y platicar, sin saber que sería la última vez que se verían.

Se habían quedado de encontrar de nuevo el 9 de marzo por el aniversario luctuoso de su papá, pero desde temprano el esposo de Laura avisó que estaba desaparecida. Horas después confesó que nunca lo estuvo: él la asesinó en su propia casa.

La entrega del cuerpo de Laura fue acompañada de una amenaza de su feminicida: quedaría libre (está detenido pero sin juicio) y el feminicidio impune.

Por eso conforme los años pasan, su hermana Alejandra teme que así sea, que la amenaza se cumpla y el asesino de su hermana recupere su libertad, aunque ellas jamás recuperen a a Laura, jamás recuperen el verla Laura sonriendo y bailando.

 

Artículo por Testigo Púrpura

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Acceso a ILE debe de ser garantizado y no desplazado por coronavirus: GIRE

Diputado denuncia activistas que ayudan e informa a mujeres sobre sus derechos reproductivos

Feminicidio en Tapachula: Abusan y asesinan a una señora de 40 años

Feminicidio en Chiapas: Asesinan a una joven de 20 años en Comitán

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx