Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres fueron insultadas, golpeadas y agredidas sexualmente en Cancún por policías

por Olimpia y Simone
11/11/2020
in México
A A
Represión en Quintana Roo: Ellos disparaban, ellas gritaban “¡Justicia! ¡Justicia!”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Chiapas / Redacción.- María Elena, de 27 años, Quetzalli, de 22 años son dos mujeres que fueron insultadas, golpeadas y agredidas sexualmente por elementos del mando único policial en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, mientras exigían justicia por el feminicidio de Alexis y alzaban la voz contra la violencia machista el pasado lunes 9 de noviembre.

María relató al portal de Animal Político, que era su primera marcha y que mientras gritaba y cantaba consignas, escuchó los disparos y corrió para escapar de los disparos de los policías.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

“La joven dice que aunque sí había personas sacando su coraje rompiendo vidrios y cosas, ella, y muchos de los asistentes, se estaban manifestando de forma pacífica”.

Mencionó que iba corriendo del lado contrario a las balas, pero cuando estaba corriendo a la parte de atrás del ayuntamiento, salieron más policías disparando y no sabía qué hacer porque los policías no disparaban al aire sino en dirección recta.

“Ahí fue que decidí tirarme al piso. Estaba junto a una de las últimas jardineras que hay en la parte de atrás del Ayuntamiento. Vi a otras chicas ahí. Éramos cinco. Llegó un grupo de cinco o seis policías, altos, robustos y nos empezaron a golpear. A una mujer le dieron con un palo en la cabeza. Ella gritaba: soy periodista, soy periodista, no hice nada, estoy trabajando. A otra le dieron en la espalda. Nos decían que si queríamos desmadre, lo íbamos a tener”.

Adentro del Palacio Municipal siguió siendo golpeada y sufrió violencia sexual.

“Yo les decía que no me jalaran, que estaba cooperando y no había hecho nada. Cada que decía algo, me soltaban un golpe. Cuando íbamos por la parte de atrás del ayuntamiento, me empezaron a pegar en las costillas, me sacaron el aire. Medio podía caminar. Un policía me agarró del glúteo con su manaza, sus dedos llegaron hasta mi vagina, así me quiso levantar. Me hice bolita y casi a rastras me metieron”.

Quetzalli mencionó que al igual que María fue violentada de manera verbal, física y sexual.

“Mientras me golpeaban, los policías decían que conmigo se iban a desquitar de todo el desorden que habíamos hecho, que si queríamos desmadre, desmadre iba a tener, aunque yo no había hecho nada que no fuera gritar y cantar”, dice Quetzalli, quien mostró resistencia ante la violencia que estaba viviendo, por no dejarse esposar y dar información fue golpeada en las costillas y piernas y en el rostro.

“Me levantaron y me llevaron donde estaban ellas. Me pusieron de cuclillas. Fue entonces cuando una de las mujeres policías metió su mano por abajo de mi short, metió sus dedos en mi vagina y me levantó así. Grité, grité lo que me estaba haciendo. Personal de derechos humanos llegó corriendo. Le pidieron su nombre a la policía. Pero ella se negó a dárselos y se fue”.

Julián Ramirez, es el director del Colegio Kukulkán, quien llegó corriendo al escuchar el grito de Quetzalli, se encontraba en la manifestación pero fue golpeado tanto que llegó a sangrar.

María y Julián trabajan en el Colegio Kukulkán, lugar donde estudió Bianca Alejandra, conocida por sus familiares y amistades como Alexis, desaparecida y asesinada el pasado 7 de noviembre.

María, Quetzalli, Julián y otras cinco personas fueron detenidas y puestos en libertad horas después. Informaron que levantarían una denuncia ante la Fiscalía por golpes, abusos y violencia sexual que sufrieron.

“Fue mi primer marcha y ahora marcharé mucho más”, dice María Elena que aún padece los goles y rabia por la violencia que recibió de parte de policías.

 



Represión en Quintana Roo: Ellos disparaban, ellas gritaban “¡Justicia! ¡Justicia!”

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Iniciativa para tipificar como delito la violencia política contra las mujeres, sigue en espera en SLP

Senado y PAN impugnan criterios sobre postular a siete mujeres a gobernadoras

La columna rota: Karen Briseida Astorga Cruz, ocho años sin justicia por Frida Guerrera

La columna rota: Karen Briseida Astorga Cruz, ocho años sin justicia por Frida Guerrera

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx