Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La Marea Verde avanza: Congreso de Chile iniciará discusión sobre despenalización del aborto

por Olimpia y Simone
11/01/2021
in Mundo, Salud
A A
La Marea Verde sale a las calles, Senado debate la legalización del aborto en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Chiapas / Stephanía González.- Después de la legalización del aborto en Argentina se espera que el país de Chile continué con la aprobación de esta ley, porque es un “momento histórico” que sienta un precedente en la región, mencionó el colectivo de feministas chilenas LasTesis “el aborto debe ser legal y libre ya en toda la región y esto sienta un precedente para todo el resto de los países de la región donde las mujeres no tenemos derecho a decidir”, expresaron para una entrevista de CNN.

Actualmente el embarazo se puede interrumpir sólo por tres causales en el país chileno: si está en peligro la vida de la madre, inviabilidad fetal y violación.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024

La abogada Camila Maturana, de la Corporación Humanas, la organización feminista que preparó la propuesta de despenalización del aborto hasta la semana 14 dijo que “la aprobación de las causales en 2017 fue un hito importante porque permitió salir de la criminalización total pero sigue siendo limitada porque restringe la posibilidad de acceder a la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales muy limitadas”.

Aún existen muchos obstáculos para que las mujeres se les respete este derecho y no sean señaladas, debido a que la mitad de los médicos de hospitales públicos se declararon objetores, es decir 51% de las y los médicos obstetras no realizan abortos por violación, el cual es permitido hasta las 14 semanas en el caso de las niñas menores de 14 años y hasta las 12 semanas para mayores. “La ley consagra el derecho a la objeción de conciencia institucional. Lo esperado es que se regule frente a la decisión autónoma pero no en las causales”, menciona Maturana para el diario LatFem.

Mujeres han expresado que muchos médicos les han dicho que «no tienes cara de violada y como no te ves afectada, no puedes interrumpir». Para Javiera Canales, coordinadora del área legal de Corporación Miles mencionó para El País que por esta razón las mujeres chilenas «sigue siendo mucho más fácil en mercado negro».

Cerca del 10% de las violaciones pueden terminar en embarazo. Entre 2010 y 2018 se reportaron 174,000 denuncias por violación, pero en dos años se tuvo el conocimiento de al menos 150 mujeres que han abortado por esta causal, indicó Javiera.

Se espera que este miércoles 13 de enero la Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados comience la discusión de un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta la semana catorce de gestación en Chile.

«La iniciativa, que se encuentra desde 2018 en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara y fue firmada por una decena de diputadas, modifica el Código Penal para señalar que, en las ocasiones en que se habla de sanciones por abortar, éstas se aplicarían solo si la interrupción del embarazo ocurre después de la semana 14» (LatFem).

Se espera que la discusión sea sobre la normativa que establece la calidad recíproca de carga familiar entre ambos cónyuges para efectos de las prestaciones de salud, y luego la discusión en general de la ley que modifica el Código Penal para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación.

“Nuestras compañeras argentinas son un ejemplo a seguir, un referente y una inspiración para las chilenas, que esperamos poder tener este derecho también pronto», afirmaron LasTesis.

 

Con información de El País, CNN, LatFem y T13

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
Next Post
Exigen que todas las muerte violenta de mujeres se investigue como feminicidio en Querétaro

Buscadoras de personas desaparecidas entre problemas de salud y económicos por pandemia

Oaxaca: Familia lesbomaternal obtiene registro de acta de nacimiento para su hija

Oaxaca: Familia lesbomaternal obtiene registro de acta de nacimiento para su hija

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx