Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Incrementa violencia sexual en Cohauila; 2018 hubo un aumento del 46% por ciento

por Olimpia y Simone
24/01/2019
in México
A A
Incrementa violencia sexual en Cohauila; 2018 hubo un aumento del 46% por ciento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- Al finalizar el 2018, en Coahuila se presentó un incremento en delitos relacionados con la violencia sexual, un ejemplo de ello es que nuestro estado se posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en delitos de acoso sexual (solo después de Jalisco, CDMX y Estado de México), debido a que se registraron 203 casos en la entidad, sin embargo, durante 2017 se presentaron 158 casos, lo que reflejó un incremento del 28.4 por ciento.

Aunado a lo anterior, de acuerdo con las estadísticas de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), si se comparan los registros de este delito entre 2016 y 2018 el incremento es del 46% y, por otro lado, la comparación entre los registros de acoso sexual del 2015 y 2018 muestra que dicho delito ha crecido en tan solo tres años en un 84 por ciento.

Los municipios de Torreón, Saltillo y Piedras Negras destacan por concentrar el 71% del total estatal, es decir 145 casos de acoso sexual.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Sexto lugar en violaciones equiparadas

Sin embargo no es el único caso, las estadísticas dan registro de las violaciones equiparadas[1] cometidas en la entidad. En 2018 se registraron 134 delitos de este tipo, lo que llevó a Coahuila a la sexta posición a nivel Nacional.  Si se compara con las acumuladas durante 2017 se observa un incremento del 30%, sin embargo, en comparación con las de 2015 (42 casos) el incremento fue de 219 por ciento. De esta manera, 62 de las 134 violaciones equiparadas se registraron en Torreón, Acuña y Piedras Negras.

Incremento del abuso sexual

Por su parte, se registraron 574 casos de abuso sexual (ejecutar un acto sexual en una persona sin su consentimiento y sin el propósito de llegar a la cópula) durante el año pasado en Coahuila, lo que lo colocó dentro de las primeras nueve entidades con más casos de este delito. De acuerdo con los datos, de 2015 a 2018 creció en un 198.5%, debido a que hace tres años se registraron en la entidad 311 casos, es decir, 263 delitos  menos que el año pasado. Cabe destacar que en relación con 2017, el incremento fue del 17 por ciento.

Nuevamente, Torreón es el municipio que más casos presentó, debido a que registró 155 delitos, seguido de Saltillo, con 79 y Acuña, con 78 casos.

Cuando la violencia viene desde arriba

Asimismo, el hostigamiento sexual es otro delito que se presenta en Coahuila, consiste en que una persona con una posición jerárquica mayor a otra utilice lenguaje lascivo y proponga o solicite realizar un acto de naturaleza sexual. De esta manera se tiene el registro de 24 casos durante 2018 en la entidad, lo que la posiciona en el lugar número 16 a nivel nacional.

El hostigamiento sexual ha presentado un comportamiento en aumento. De acuerdo con las cifras, durante 2016 se registró apenas un caso, mientras que para 2017 ya eran nueve los contabilizados, sin embargo, a finales del año pasado la cifra, (como ya se mencionó) fue de 24 casos. Lo anterior indica que de 2016 a 2018 se registró un incremento del 2300% y, de 2017 al año pasado, el incremento fue del 166.6 por ciento. Saltillo es el municipio que encabeza la lista en este delito debido a que registró 10 casos.

A la fuerza

Finalmente, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la violencia sexual abarca actos que van desde el acoso verbal hasta la penetración forzada, en relación a ello las cifras del SESNSP indican que durante el año pasado el delito de la violación simple, es decir una relación sexual sin el consentimiento de una persona, registró 207 casos, lo que posicionó al estado en el lugar número 19 a nivel nacional.

Durante 2015, se registraron 63 casos de este delito, lo que apunta un incremento del 228.5% en tres años. Para 2016 la cifra registrada fue de 153 casos y, en 2017 se registraron 194 violaciones simples.

Torreón, Saltillo y Piedras Negras acumularon 147 casos, es decir, el 71% del total estatal.

 

Fuente: NewsWeeskMéxico

Tags: abusoAcosoCoahuila

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
María Luisa es reconocida como “Ciudadana del Año” por su activismo LGBT en Sonora

María Luisa es reconocida como “Ciudadana del Año” por su activismo LGBT en Sonora

En tres semanas han sido seis mujeres asesinadas en Puebla

En tres semanas han sido seis mujeres asesinadas en Puebla

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

49
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

28
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx