Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Denuncian ONG deficiencia de acciones gubernamentales para atender AVG en SLP

por Olimpia y Simone
24/06/2019
in Alerta de Género
A A
En tres semanas han sido seis mujeres asesinadas en Puebla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Verónica Espinosa / San Luis Potosí.- La mesa ciudadana de seguimiento a la Alerta de Violencia de Género (AVG) en seis municipios del estado –incluyendo la capital- denunció que a dos meses de esta declaratoria hecha por el gobierno federal, las acciones emprendidas por el mandatario priista Juan Manuel Carreras López han sido pírricas y no han incidido directamente en la disminución de los feminicidios ni en una atención integral a través de instituciones como el Centro de justicia para mujeres.

También reprochó al Poder judicial del estado que preside Pablo Almazán Cué –quien ha sido acusado de ejercer violencia y acoso en contra de mujeres integrantes del Supremo Tribunal como la magistrada Adriana Monter Guerrero- de desairar la capacitación a juezas y jueces con los lineamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para juzgar con perspectiva de género.

“Esta ausencia de perspectiva se ha hecho evidente frente al caso de la magistrada y dos casos ventilados en la prensa local”.

En el año 2015, 35 mujeres fueron asesinadas en el estado, número que aumentó a 74 en el 2017.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

La declaratoria fue emitida para la capital y los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles, Tamuín y Tamazunchale, ubicados en distintos rumbos del territorio estatal.

Las integrantes de la Mesa ciudadana recriminaron la “débil ejecución de las estrategias contenidas en las medidas contempladas en la Declaratoria de AVG para San Luis Potosí el 21 de junio de 2017”, pero también criticaron la falta de supervisión y coordinación por parte de la propia Comisión Nacional para Prevenir y Eliminar la Violencia hacia las Mujeres, Conavim.

“Es notable la ausencia de capacidades de coordinación desde el propio seguimiento hecho por la Conavim, hasta la falta de acuerdo y trabajo conjunto entre estado y municipios”, citaron en un pronunciamiento público.

En éste, afirmaron que las mujeres potosinas exigen el compromiso y acción gubernamental para atender a cabalidad la violencia contra las mujeres.

“Que la violencia de género no sea un tema ínfimo en la agenda de los gobiernos estatal y municipales, sino área prioritaria de gobernabilidad”, demandaron.

Exhibieron al Sistema estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, del cual forman parte varias instituciones que no han cumplido con sus obligaciones, salvo “mínimas gestiones y esfuerzos administrativos y sectorizados de ciertas dependencias y actores institucionales”.

También señalaron al gobierno de Carreras porque, con todo y la declaratoria de alerta por violencia de género, no ha fortalecido a las instancias encargadas de atender y garantizar el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia, como es el Centro de Justicia para mujeres.

La Fiscalía de atención a la mujer carece de un espacio digno y personal suficiente para garantizar una debida investigación que posibilite el acceso de las mujeres y familiares a la justicia, señalaron.

Finalmente, la mesa ciudadana asentó una exigencia principal:

“Queremos que las mujeres dejen de poner el cuerpo frente a la impunidad de los feminicidios y exigimos también la reparación del daño a las familias y víctimas indirectas que en estos dos largos años han sido dejadas en el olvido institucional”.

 

Fuente: Proceso

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Piden garantizar participación política de comunidades indígenas

Piden garantizar participación política de comunidades indígenas

Negligencia de autoridades ante las 17 denuncias que interpuso Leidy Delgado

Negligencia de autoridades ante las 17 denuncias que interpuso Leidy Delgado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx