Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Nueva York crea una ley que prohíbe el pago desigual por género

por Olimpia y Simone
10/07/2019
in Mundo
A A
Aprueban igualdad salarial en Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Nueva York.- El día en que la ciudad de Nueva York honró a la Selección Nacional Femenina de Fútbol por sus victorias consecutivas en la Copa Mundial, un equipo que ha sido franco en sus demandas de equidad, el gobernador Andrew Cuomo firmó una legislación de igualdad salarial que cerraría la brecha de género en el estado.

https://twitter.com/MauroFerragutt/status/1148370273105776640

El miércoles, Cuomo promulgó la ley que prohíbe el pago desigual por género, además de que prohíbe a las empresas preguntar a las candidatas o candidatos acerca de su historial salarial.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Igualdad de pago, el tema en discusión

Cuomo también pidió a la Federación de Fútbol de los Estados Unidos que iguale el pago que recibe el equipo nacional femenino con el del equipo nacional masculino.

El mandatario firmó la nueva ley durante el desfile que celebró a las campeonas del mundo.

Rapinoe: “Hay mucha gente que quiere un cambio”

«No hay una razón por la que las mujeres no deban cobrar lo que se les paga los hombres. Ellas son jugadoras profesionales de fútbol, tienen el mismo nivel de sus colegas varones, incluso lo hacen mejor”, declaró Cuomo.

https://twitter.com/NuestraVozDOB/status/1148989409662054400

“Si hay una razón económica, entonces los hombres deberían recibir un pago menor que iguale al de las mujeres”, añadió el gobernador. «Nueva York continuará liderando el camino hacia el futuro y se solidariza con las mujeres y las niñas en todos los rincones de este estado. Al firmar esta legislación, no solo estamos haciendo lo correcto, también estamos haciendo lo que es moral”.

Esta es la influencia de Megan Rapinoe en la Selección de Estados Unidos

Megan Rapinoe y la selección de campeonas que capitanea se consagraron en el Mundial de Francia 2019 con un histórico triunfo, al imponerse a Holanda en la final del domingo en Lyon, ante unos 60, 000 espectadores.

Pero la batalla de la Selección Femenina de los Estados Unidos no se limita a la cancha y su épica victoria sumó apoyo a su causa: igualdad salarial.

Una marea de fanáticos coreó a todo pulmón ‘Equal Pay’ (igualdad de salarios) antes de que Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), entregara los premios a las campeonas del mundo.

El miércoles, la ciudad de Nueva York honrará con un desfile masivo a la Selección Femenina, y aunado a los festejos, se cumplirán cinco meses del día en que las jugadoras presentaron una demanda contra su Federación, US Soccer (USSF), en reclamo por igualdad salarial y por tener los mismos beneficios que sus colegas del conjunto masculino.

«La USSF no ha logrado promover la igualdad de género», se lee en los documentos de corte. “La USSF, de hecho, ha admitido que paga a sus jugadoras menos que a sus jugadores y ha llegado a afirmar que ‘las realidades del mercado son tales que las mujeres no merecen ser pagadas por igual que los hombres’. La USSF admite tal discriminación de género intencional incluso en momentos en que las mujeres «obtuvieron más ganancias, jugaron más partidos, ganaron más partidos, ganaron más campeonatos y/o obtuvieron audiencias televisivas más altas».

La semana pasada, 50 miembros del Congreso enviaron una misiva a la Federación reclamando el fin de la brecha salarial, así como igualdad de los bonus por victorias.

Según explica un artículo de The New York Times, en el Mundial femenil, la FIFA había previsto otorgar unos 30 millones de dólares en premios, mientras que en el Mundial masculino disputado del año pasado en Rusia, el reparto de premios alcanzó los 400 millones.

Gianni Infantino aseguró el domingo a la prensa que la Federación ha tomado acciones contundentes para aminorar la brecha salarial.

Infantino planteo doblar la suma de los premios económicos para las jugadoras en el próximo Mundial, que se disputará en 2023, así como ampliar el número de selecciones participantes de 24 a 32.

Sin embargo, la mediocampista Megan Rapinoe demandó más rapidez para concretar la promesa del dirigente.

Rapinoe, máxima goleadora y la mejor jugadora del torneo, según la organización, reafirmó su postura tras la victoria ante Holanda.

«Es hora de pasar a la siguiente etapa. Todo el mundo está preparado para que cobremos lo mismo», dijo a la prensa.

Según un artículo de The Guardian, existe una ley aprobada en 1972, tras la presión del movimiento feminista, que elimina la discriminación por sexo contra las mujeres en la práctica de deportes, aunque su alcance se limita en el ámbito escolar.

Para 1972, solo 700 mujeres jugaban fútbol en un nivel profesional, ya sea en la universidad o en el colegio, aunque para 1991, cuando se celebró el primer Mundial femenino, la cifra aumentó a 121.722. En 2018, la cifra alcanzó las 390.482, según el artículo.

 

Fuente: Telemundo 47

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
«No fue suicidio!»; Después de dos meses de protestan abren investigación como feminicidio

"No fue suicidio!"; Después de dos meses de protestan abren investigación como feminicidio

Veracruz: Derechos sexuales, una deuda con las mujeres: Diputada

Veracruz: Derechos sexuales, una deuda con las mujeres: Diputada

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx