Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Asamblea de CONAPRED propone a la chiapaneca María Sánchez Álvarez como titular

por Olimpia y Simone
26/06/2020
in Chiapas
A A
Asamblea de CONAPRED propone a la chiapaneca María Sánchez Álvarez como titular
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción.- Esta semana la Asamblea Consultiva del Conapred propuso a seis mujeres para dirigir esta institución, después de la salida de la exdirectora Mónica Maccise.

Mencionaron que el nombramiento de la próxima titular deber ser resultado de una amplia consulta y de un proceso abierto e incluyente y pidieron al presidente López Obrador y a Olga Sánchez Cordero Secretaria de Gobernación que la próxima directora del Consejo además de cumplir con los requisitos que establece la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación esté caracterizada por los siguientes elementos:

  • Capacidad para intervenir y arbitrar sobre casos relevantes de discriminación en la sociedad
  • Liderazgo y autoridad para exhibir y sancionar actos y procesos discriminatorios de las autoridades públicas de todos los niveles
  • Liderazgo e independencia para proponer políticas y conductas igualitarias y antidiscriminatorias en todos los niveles del gobierno; Honestidad acreditada y capacidad de gestión de una institución pública que requiere ser reforzada
  • Diálogo y confianza con la sociedad civil a efecto de potenciar el alcance de las acciones del Conapred
  • Capacidad de conducir el organismo agregando las agendas de todos los grupos históricamente discriminados, sin reducir ni limitar la acción de Conapred a algún grupo o causa particular
  • Experiencia en el diálogo público, pedagogía social e intervención en el debate cultural del país en favor de la igualdad, los derechos humanos y la no discriminación.

Dentro de las seis candidatas propuesta se encuentra la chiapaneca María Sánchez Álvarez, originaria de Chapultenango. Ella es Licenciada en Derecho y Maestra en Defensa de los derechos Humanos y ha realizado trabajos organizativos con su comunidad indígena ZOQUE. Fue coordinadora comunitaria de la organización Xini´ch, dedicada a la promoción, defensa de la libertad indígena y la búsqueda del acceso a la justicia y a la paz con dignidad por lo que fundó la red de mujeres zoques “Construyendo esperanza”, que también busca la dignificación de las mujeres zoques en la vida cotidiana de las comunidades. También ha acompañado a mujeres indígenas en la defensa de la tierra y el territorio, una de sus luchas más significativas.

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025

La noticia de esta postulación fue inesperada, pero es se siente afortunada por tener el acompañamiento de mujeres indígenas de todo el país.

Por medio de una entrevista en Chiapas Paralelo mencionó que en caso de ser seleccionada trabajará para combatir el clasismo, machismo, racismo y discriminación, iniciando desde abajo debido a que estás violencias se encuentran hasta la médula de la sociedad.

“Es muy difícil reconocer que somos así, porque es parte de la estructura. Yo a eso le apostaría, a desmarañar dichas acciones y trabajar en esas partes”

Mencionó que las mujeres enfrentan triple discriminación, por ser mujeres, indígenas y pobres “por lo que comprendo las condiciones de desigualdad tan penetrantes de esta realidad”; y tienen que enfrentan este proceso solas porque muchas veces renuncian a su vida comunitaria y se van de sus casas.

Por lo que muchas mujeres dentro de su comunidad han optado por cambiar esto y eliminar el clasismo y el racismo, han decido reconstruirse en la búsqueda de una vida digna.

Todo esto partiendo desde un análisis y una educación tolerante con formas de reflexión sobre el racismo, esto mismo se tiene que trabajar para entrar en la CONAPRED. Esto de la mano con la filosofía de su abuelo, para eliminar la desigualdad “el trabajo tiene que ser por vernos iguales, para mí es algo bonito, pero hay que trabajar mucho por las mujeres e indígenas” comentó

 

Con información de Chiapas Paralelo

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas
Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

por WP06
28/02/2025
Next Post
Candelaria Ochoa, Patricia Olamendi y Nadine Gasman, candidatas para INMUJERES

Segob pide renuncia de Candelaria Ochoa titular de CONAVIM

Por la cuarta: Noche de chicas por Enriqueta Burelo Melgar

Por la cuarta: Noche de chicas por Enriqueta Burelo Melgar

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx