Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Durante cuarentena, cada día más de 3 mil mujeres piden auxilio por violencia de género

por Olimpia y Simone
27/04/2020
in México
A A
Han sido asesinadas 209 mujeres en México durante emergencia sanitaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Las llamadas de emergencia son por incidentes como abuso sexual, acoso sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.

Un nivel sin precedentes de violencia contra las mujeres se alcanzó durante estas semanas de confinamiento.

Ciudad de México / Andrés Mendoza (Excélsior).– En marzo, cuando inició el #QuédateEnCasa en el país, se registraron 115 mil 614 llamadas de emergencia por incidentes como abuso sexual, acoso sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Lo anterior significa que cada día de dicho mes tres mil 729 mujeres pidieron auxilio al verse involucradas en una situación de violencia de género. Un promedio de 155 mujeres violentadas cada hora, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El número de reportes recibidos en marzo en las 32 entidades federativas es 28% superior al de enero pasado, cuando fueron 89 mil 881, y 22% mayor al de febrero, cuando se registraron 94 mil 518 llamadas.

Por violencia contra la mujer hubo 26 mil 171 incidentes, la mayor cifra para un mes desde enero de 2015, cuando el SESNSP empezó a documentar estos datos.

Por abuso sexual fueron 545 llamadas, 41% más que las 387 de enero. De acoso sexual sumaron mil 17, también el mayor dato para cualquier mes en cinco años. Esta cifra de marzo es 28.5% mayor a la de febrero, cuando fueron 791 incidentes.

Por violencia de pareja, el mes pasado fueron 22 mil 628 llamadas, 23% más que en febrero y 33% más que en enero. La violencia familiar también está entre las agresiones de género que aumentaron en cuarentena, pues de 52 mil 498 llamadas en enero, subieron a 52 mil 858 en febrero y se dispararon a 64 mil 858 en marzo.

Repuntan llamadas de auxilio de mujeres

Cada día de marzo, tres mil 729 mujeres solicitaron ayuda al verse involucradas en situaciones de violencia.

Los niveles de violencia contra las mujeres se dispararon a un nivel sin precedentes en el país durante el confinamiento domiciliario originado por la pandemia de coronavirus.

En marzo, primer mes de la implementación del programa Quédate en casa, se registraron 115 mil 614 llamadas de emergencia a nivel nacional relacionadas con incidentes como violencia contra la mujer, abuso sexual, acoso u hostigamiento sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.

Esto significa que, en promedio, cada día del mes pasado tres mil 729 mujeres –155 por hora a nivel nacional– pidieron auxilio al verse involucradas en una situación de violencia, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El número de reportes recibidos en marzo por los centros de atención de llamadas de emergencia de las 32 entidades federativas del país, que funcionan bajo el número 911, es 28.6 por ciento superior al que se registró en enero de este año (89 mil 881) y 22 por ciento mayor al de febrero, cuando se recibieron 94 mil 518 llamadas.

Sólo por violencia contra la mujer, en marzo –mes en el que el 8 se reconoce a nivel internacional como el Día de la Mujer– se registraron 26 mil 171 incidentes, la mayor cifra para cualquier mes desde enero de 2015, cuando el Secretariado Ejecutivo empezó a documentar las estadísticas relacionadas con este tipo de agresiones.

Los estados con más reportes en este rubro son el Estado de México, con 11 mil 558; la Ciudad de México, con 10 mil 504, y Chihuahua, con 10 mil 112.

Por abuso sexual se recibieron un total de 545 llamadas al número de emergencia, es decir, 41 por ciento más que las 387 de enero. En este apartado lideran Nuevo León, con 252; Baja California, con 176, y la Ciudad de México, con 163.

Respecto a acoso u hostigamiento sexual sumaron mil 17 reportes, también el mayor dato para cualquier mes en cinco años. La cifra de marzo es 28.5 por ciento mayor a la de febrero, cuando fueron 791 incidentes.

Por violación, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública consignó 395 peticiones de auxilio al 911 para sumar 987 el primer trimestre del año.

Por incidentes relacionados con violencia de pareja, en dicho mes fueron 22 mil 628 llamadas, 23 por ciento más que en febrero y 33 por ciento más que en enero. En estos reportes los estados que encabezan las denuncias son Baja California, con 10 mil 997; Nuevo León, con seis mil 366, y Jalisco, con cinco mil 729.

La violencia familiar también se encuentra entre las agresiones de género que aumentaron en esta cuarentena, pues de 52 mil 498 llamadas que se recibieron al mes de enero se incrementaron a 52 mil 858 en febrero y el mes pasado a 64 mil 858.

Dicho número de llamadas hace un total de 170 mil 214, lo que representa un promedio de mil 891 cada día.

La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Puebla: Reportan el primer feminicidio del año en Xilotzingo

Un año de AVG: Sólo se han cumplido 4 de 45 medidas para frenar la violencia contra las mujeres en Puebla

México: Los cuidados recaerá en las mujeres ante Coronavirus

Violación sistemática de Derechos laborales de trabajadoras durante pandemia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

39
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx