Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En México hubo un feminicidio cada cuatro horas durante 10 años: INEGI

por Olimpia y Simone
23/01/2019
in México
A A
Feminicidio debe incluirse en delitos con prisión preventiva oficiosa: Procuradora de CDMX
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.– El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que de 2007 a 2016 fueron asesinadas en México 22 mil 482 mujeres, lo que representa en promedio, un feminicidio cada cuatro horas.

Las causas de muerte son mutilación, asfixia, ahogamiento, ahorcamiento o degollamiento, por quemaduras, por puñaladas o por impactos de bala, según detallan las carpetas de investigación que iniciaron los Ministerios Públicos de las Fiscalías y Procuradurías estatales, mismas que constatan un incremento de 152 por ciento al pasar de mil 83 a 2 mil 735 en una década.

En la zona centro que integran las entidades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, es donde se reporta la mayor incidencia con 8 mil 65 muertes violentas, equivalente al 35 por ciento de la nacional.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Durante el mandato de Felipe Calderón se registraron 12 mil 308 asesinatos de mujeres, mientras en los cuatro primeros años del sexenio de Enrique Peña Nieto sumaron 10 mil 174 muertes, de continuar la tendencia anual, cuando concluya la administración de Andrés Manuel López Obrador, los asesinatos de mujeres superarán en cifras a la de su predecesor.

Los lugares más inseguros para las mujeres son sus domicilios, el trabajo, el transporte público o los parques, así como hoteles y calles.

Con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 38 por ciento de los asesinatos de mujeres a nivel mundial son perpetrados por los esposos de las víctimas y en México la tendencia no es diferentes, dado que entre los responsables de los feminicidios se encuentran parejas sentimentales, familiares directos, compañeros de escuela o trabajo, autoridades escolares o laborales.

Con información de Excélsior y SDP Noticias

Tags: FeminicidioMéxico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Ecuador: Diana, fue asesinada por su pareja, ya había pedido ayuda

Ecuador: Diana, fue asesinada por su pareja, ya había pedido ayuda

Después de 3 años, Dafne McPherson es libre y absuelta de los cargos en su contra

Después de 3 años, Dafne McPherson es libre y absuelta de los cargos en su contra

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx