Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

«La penalización a las mujeres pobres en El Salvador es la más alta de Centroamérica»

por Olimpia y Simone
02/09/2019
in Mundo
A A
«La penalización a las mujeres pobres en El Salvador es la más alta de Centroamérica»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Morena Herrera, activista por los Derechos Humanos, fue una de las defensoras de la joven salvadoreña Evelyn Hernández, presa por un aborto extrahospitalario en 2017 y recientemente liberada por un fallo de la Corte Suprema de ese país. «En Centroamérica es donde se concentran los países que penalizan el aborto de manera absoluta», dijo. (Audio)

Morena Herrera, militante feminista y activista por los Derechos Humanos, es la presidenta de la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto, la organización que apeló el fallo contra Evelyn Hernández, la joven salvadoreña que fue violada y acusada de intento de aborto. Evelyn, que había sido condenada a 30 años de prisión, fue finalmente liberada el pasado 19 de agosto por una decisión de la Corte Suprema. «Evelyn tenía 18 años cuando esta historia empezó. En este momento tiene 21. Pasó 33 meses en la cárcel. Su caso reúne las consecuencias de una legislación muy dura en El Salvador, donde la penalización del aborto es absoluta y existe una acción punitiva que persigue a las mujeres jóvenes que viven en situación de pobreza. Es sobre ellas que pesa la persecución», señaló Herrera.

Herrera, quien además es máster en Relaciones de Género por la Universidad de Gerona, integró el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) durante la guerra civil salvadoreña. También se refirió a la política de derechos sexuales entre 2009 y 2019, cuando el FMLN gobernó el país.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

«El FMLN no presentó una modificación a la ley. Pero una diputada de ese espacio planteó una propuesta de reforma para incluir cuatro causales para la despenalización del aborto».

«Trabajamos con ella y con el Ministerio de Salud, y esperábamos que con esa presión el grupo parlamentario del FMLN la apoyara, pero percibimos que no hubo una total cohesión para empujar esa reforma. Es importante aclarar que en Centroamérica y el Caribe es donde se concentran los países que penalizan el aborto de manera absoluta y donde es más difícil el reconocimiento a los derechos sexuales y reproductivos», sostuvo.

En este sentido, destacó que la persecución hacia las mujeres se ejerce de modo inflexible en toda la región, donde el panorama no parece alentador. «Todavía hay 16 mujeres condenadas en El Salvador. Ahora, algunos médicos están avisando a tiempo y logramos evitar que no haya proceso judicial. La Fiscalía hace presión sobre el personal sanitario y amenaza con denunciarlo por complicidad. Los médicos se debaten entre cumplir el secreto profesional y responder a la presión de la Fiscalía. También hay presiones de las jerarquías de las iglesias católica y evangélicas».

«En El Salvador la criminalización de las mujeres es la más alta de la región. Pero en Nicaragua, Daniel Ortega determinó la penalización absoluta del aborto como paso para volver al poder. En Honduras, está prohibida la anticoncepción oral de emergencia. Ni a eso pueden recurrir las mujeres», lamentó Herrera.

Fuente: Mundo Sputniknews

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post

Por la Cuarta: A mis soledades voy, por Enriqueta Burelo

Mujeres en la CDMX protestan ante los abusos sexuales de policías

Un policía fue detenido por abusar sexualmente de una mujer en la alcaldía Cuauhtémoc

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx