Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, julio 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

México: Iniciativa de Ley Mariana Lima Buendía llega al Senado

por Olimpia y Simone
22/02/2024
in México
A A
México: Iniciativa de Ley Mariana Lima Buendía llega al Senado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Este gobierno ocultó más de cinco mil 668 feminicidios, afirmó.
Olga Sánchez Cordero se compromete a analizarla y llevarla como iniciativa al Senado de la República.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Ciudad de México / Elda Montiel.-  La activista Irinea Buendía Cortez, madre de Mariana Lima, víctima de feminicidio en 2010, ante la emergencia nacional por feminicidio presentó en el Senado de la República la propuesta de Ley que sanciona a las y los funcionarios públicos con el delito “negación de la justicia por razones de género”.

El año pasado en caravana, Buendía Cortez, viajó por todo el país para promover la Ley Mariana Lima Buendía, en la que constató personalmente que a pesar de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia (SCJN) en 2015, donde establece que “todas las muertes violentas de mujeres deben ser investigadas como presuntos feminicidios y con perspectiva de género”, se desconoce o no se cumple.

Del total de las muertes violentas de mujeres, sólo el 20 por ciento se investigan como feminicidios, señaló la activista al reunirse, hace 5 días con la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, para presentarle la propuesta de ley “Mariana Lima Buendía”, cuyo objetivo es garantizar que en México todas las muertes violentas de mujeres, incluidos los accidentes y suicidios, se investiguen con perspectiva de género.

Ha señalado que el gobierno ha ocultado más de 5 mil 668 feminicidios; registró como accidentes y suicidios otros miles de casos para esconder los crímenes contra las mujeres. Afirma que 20 mujeres se asesinan a diario en este país, por lo que la iniciativa de Ley es para sancionar a las y los servidores públicos que no investigan con visión de género los asesinatos de mujeres.

La propuesta contempla reformas a diversas leyes, entre ellas al Código Penal Federal y los códigos de las 32 entidades federativas, al Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la de los estados, entre otras.

La ministra en retiro, senadora Sánchez Cordero se comprometió analizarla para presentarla formalmente como iniciativa de Ley en el Senado de la República.

En noviembre de 2022, Irinea Buendía Cortez, inició una caravana, para impulsar la Sentencia Mariana Lima Buendía, asesinada en Chimalhuacán, Estado de México el 28 de junio de 2010. Para promover entre el funcionariado del sistema de justicia, lo que se consideró una sentencia histórica, porque por primera vez un caso jurídicamente archivado y resuelto como “suicidio”, se reabriera y pudiera demostrarse que en realidad era feminicidio.

Irinea Buendía, se convirtió en un referente a nivel nacional e internacional por su lucha para lograr el acceso a la justicia por este y otros feminicidios en todo el país.

Después de una década de lucha, el Poder Judicial del Estado de México notificó la sentencia condenatoria por 70 años de prisión contra Julio César Hernández Ballinas, quien fuera esposo de Lima Buendía, y se desempeñaba como comandante de la Policía Judicial del municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

 

Fuente: Sem México

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

Más de 100 ONG’s denunciarán ataques sexuales a mujeres cometidos por autoridades

Mujeres el 11% de víctimas de tortura en México y persiste impunidad en los casos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx