Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

México: Autorizan recursos para refugios de mujeres

por Olimpia y Simone
14/05/2019
in México
A A
Mujeres quedan vulnerables y en riesgo frente a sus agresores: Red Nacional de Refugios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Hazel Zamora Mendieta.- Aunque la Secretaría de Salud (SS) por medio del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGySR) aprobó los proyectos presupuestales de los refugios que atienden a mujeres sus hijos e hijas en situación de violencia extrema recortó recursos para la contratación de personal especializado y para los Centros de Atención Externa (CAER).

La directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), Wendy Figueroa Morales, informó a Cimacnoticias que la semana pasada la Secretaría de Salud notificó al 70 por ciento de los refugios que participaron por recursos federales en la convocatoria del Centro Nacional de Equidad de Género, que recibirán los montos pero no el total que solicitaron.

De acuerdo con la directora de la Red que aglutina 41 refugios y 39 (CAER), el CNEGySR no aprobó el total de fondos que requirieron los refugios para la contratación de profesionistas como trabajadoras sociales y psicólogas, hechos que podrían afectar en el tratamiento y la atención especializada que deben recibir las mujeres sus hijos e hijas que buscan apoyo en situaciones de violencia extrema.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Asimismo, indicó Wendy Figueroa, se recortaron los fondos para los CAER que son los espacios que reciben a las mujeres que buscan refugiarse por la violencia, la cara pública de los refugios y donde se da seguimiento a los casos de las mujeres (legal y terapia psicológica) una vez que concluyeron la estancia de tres meses que se les permite estar en los refugios.

Estos recortes no los habían experimentado en años anteriores, señaló la directora RNR, normalmente los refugios reciben la misma cantidad cada año. El personal de estos centros que ha cuestionado a las autoridades al respecto, se les ha dicho que se debe a la “política de austeridad” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La directora de la Red recordó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 se aprobó un recurso de 346 millones 482 mil 708 pesos para los refugios, el cual debe ejercerse al 100 por ciento.

El anuncio de la aprobación de recursos es un paso importante consideró Figueroa, sin embargo, quedan retos como asegurar que la convocatoria del CNEGySR permanezca durante todo el sexenio, hecho que todavía no les asegura la Secretaría de Gobernación.

Cabe recordar que estos espacios tuvieron que luchar porque no se cancelara la convocatoria para recibir recursos públicos que estuvo en riesgo de cancelarse por la “circular número 1” que difundió el 14 de febrero López Obrador, donde prohibió a su gabinete transferir subsidios a las organizaciones de la sociedad civil.

Para conocer y dar seguimiento al proceso de la asignación de recursos públicos a los refugios, mañana 14 de mayo, una comitiva de diversos refugios de organizaciones civiles e instancias públicas se reunirá con la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), entre otras autoridades.

Wendy Figueroa indicó que esperan discutir los recortes a los proyectos, mejorar mecanismos para la entrega de recursos, y demandarán que se entreguen a la brevedad y a todos los refugios que concursaron, ya que los servicios que estos brindan se han visto afectados por la falta de fondos.

Una situación preocupante si se consideran los niveles de violencia contra las mujeres que llevan a 9 asesinatos diarios, indicó la directora de la Red.

Este año en la convocatoria para el reparto de los más de 346 mdp participaron 49 refugios de organizaciones civiles y 29 de instituciones públicas según información de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la SS.

A pesar de que estos centros transcendentales para salvaguardar la vida de mujeres en situaciones de violencia lograron por lo menos este año sortear la política de López Obrador, no ocurrió lo mismo para otras políticas públicas para el adelanto de las mujeres que realizan organizaciones civiles con subsidios del Estado.

Ahora el movimiento de mujeres se encuentra defendiendo los fondos del programa Proequidad que asciende a 86 millones de pesos, recurso destinado por el Inmujeres a las organizaciones civiles que desarrollan proyectos a favor de la igualdad de género en los ámbitos social, político, económico y cultural.

 

Fuente: CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post

Guerrero: Continua la simulación para atender a víctimas de violencia de género

Sólo el 15% de mujeres africanas son propietarias de la tierra que cultivan

Sólo el 15% de mujeres africanas son propietarias de la tierra que cultivan

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx