Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Oaxaca: Exigen a gobierno trato digno para familiares con casos de mujeres desaparecidas

por Olimpia y Simone
18/11/2020
in Alerta de Género
A A
Oaxaca: Sólo 1 de cada 6 muertes violentas de mujeres son investigadas como feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

984 casos de mujeres desaparecidas, en los cuatro años del gobierno de Alejandro Murat.
El 43 por ciento del total de mujeres desaparecidas son en localidades marginales, rurales en su mayoría.

Oaxaca / Elda Montiel (SemMéxico).- Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca ante el incremento de las desapariciones de mujeres en la entidad exige a las autoridades investigaciones sin dilación y digna atención a los familiares de las víctimas para que no se repita el caso como el de la joven Alma Itzel de 21 años que después de ir visitar a sus padres por el Día de Muertos, desapareció el 3 de noviembre y fue hallada asesinada cuatro días después en un río dentro de la región.

Precisan que la joven, luego de terminar el bachillerato había migrado a Tijuana, Baja California para poder continuar sus estudios. Vino a visitar a sus padres a Santa Cruz Itundujia Oaxaca, municipio donde más de la mitad de la población vive en la pobreza extrema y el grado de marginación y rezago social es muy alto.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

La organización feminista destacó que la desaparición de mujeres, en muchos de los casos, termina en feminicidio, ya que la ruta de impunidad es una constante.

Menciona que de acuerdo a los datos de Plataforma de Violencia Feminicida en Oaxaca, en 164 municipios (de los 570 que conforman el estado), han ocurrido los 984 casos de mujeres desaparecidas durante el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, es decir, del 01 de diciembre de 2016 al 12 de noviembre de 2020.

Los datos también revelan que el 84% de las desapariciones registradas en lo que va de 2020 han ocurrido dentro del periodo de pandemia (253 casos), es decir del 21 de marzo de 2020 a la fecha, lo que resulta alarmante si se compara con los datos del año pasado, dentro del mismo periodo, del 21 de marzo al 12 de noviembre de 2019, que se registraron 181 casos.

Refieren que distintas organizaciones civiles han exigido que se complete el proceso de integración de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca, pues a la fecha sigue estancado en el Congreso del Estado, sin que se conozca la lista de candidaturas y del avance en el nombramiento de la persona titular de dicha instancia, como lo reportan medios periodísticos.

El 34 por ciento de los casos de mujeres desaparecidas del Estado han ocurrido en cuatro municipios catalogados con un bajo o muy bajo grado de marginación, que se encuentran ubicados en regiones donde las cifras de violencia feminicida son extremas: Oaxaca de Juárez, en Valles Centrales, que registra 191 casos; San Juan Bautista Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapam, con 62 casos; Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, con 39 casos y Huajuapan de León, en la región Mixteca, con 38 casos.

Mientras que el 12 por ciento de los casos de mujeres desaparecidas en la entidad se registran en siete municipios  considerados con un nivel de marginación medio: como son San Juan Bautista Cuicatlán, Cañada, con  seis casos; San Pedro Mixtepec, Costa, con 19 casos; Miahuatlán de Porfirio Díaz, Sierra Sur, con 13 casos; Asunción Nochixtlán, Mixteca, con 10 casos; Santa Cruz Xoxocotlán, Valles Centrales, con 39 casos; Santo Domingo Tehuantepec, Istmo, con 17 casos; Loma Bonita, Papaloapam, con 15 casos.

Asimismo 178 casos, es decir el 18 por ciento de las desapariciones de mujeres en la entidad ocurrieron en 53 municipios con un alto grado de marginación.

Tan sólo en 11 de estos se registran las cifras más altas: seis casos en Huautla de Jiménez, en la Cañada; nueve casos en Villa de Tututepec y nueve en San Pedro Pochutla, Costa; seis casos en San Francisco Sola, Sierra Sur; ocho casos en Santiago Juxtlahuaca, Mixteca; 17 en San Antonio de la Cal y ocho casos en San Antonino Castillo Velasco, Valles Centrales; dos casos en San Mateo del Mar y dos en San Juan Guichicovi, Istmo; cinco casos en Abejones, Sierra Norte y cinco en San Lucas Ojitlán, en la Cuenca del Papaloapam.

Lo anterior representa el 43 por ciento del total de mujeres desaparecidas en localidades marginales, rurales en su mayoría, donde el acceso a una vida de calidad no es parte de las políticas gubernamentales que deberían eliminar toda forma de violencia contra mujeres y niñas en Oaxaca.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo

Por la cuarta: ¿Qué es para ti el amor? por Enriqueta Burelo Melgar

Evelia fue condenada a 12 años de prisión por un aborto espontáneo

Iniciativas para despenalizar ILE rechazadas o congeladas en Coahuila

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx