Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Ordena CEDH a Rector de Universidad Politécnica desbloquear a la periodista Gabriela Coutiño

por WP06
07/01/2021
in Chiapas
A A
Ordena CEDH a Rector de Universidad Politécnica desbloquear a la periodista Gabriela Coutiño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest
  • Navor Ballinas viola el derecho a la libertad de expresión en su modalidad de acceso a la información reconoce la CEDH.
  • Se ordena que el personal de la Politécnica de Chiapas reciba un curso integral sobre el derecho al acceso a la información en medios digitales y su responsabilidad en redes sociales.

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- De acuerdo a la recomendación número CEDH/22/2020-R dirigida a la Secretaria de Educación Pública estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; en su carácter de Presidenta de la H. Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCh); la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) documenta la “violación al derecho a la libertad de expresión en su modalidad de acceso a la información” en agravio de la periodista Gabriela Coutiño.

La recomendación es pública y puede verse en la siguiente liga: https://cedhchiapas.org/cedh/wp-content/uploads/2021/01/CEDH-22-2020-R.pdf

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

La CEDH radicó la queja de la periodista el día 18 de septiembre de 2019 e integró el expediente de queja CEDH/946/2019. En dicha queja, la periodista relata los hechos que antecedieron:

‘’Soy periodista que ha realizado cobertura para diversos medios de comunicación sobre diversos temas de la vida política, social y económica de Chiapas. Especialmente en los últimos meses me he dedicado a la cobertura estatal de los hechos sobre la cruzada nacional contra el hambre que se denomina la “estafa maestra” asunto de interés nacional.

Para ello entre otras redes sociales, utilizo la red social twitter como herramienta de trabajo, pues me permite difundir las notas que redacto y mantener contacto con el ciudadano que lee las noticias estatales. Hace días me percaté que el Rector de la UPCh me había bloqueado en la red social twitter, impidiéndome tener acceso a la información que comparte como autoridad universitaria en su cuenta personal, información que es de interés público y de carácter general’’.

En su queja, la periodista también indica que “las autoridades están obligadas a difundir información de interés público; no solo en lo que concierne a las actividades llevadas a cabo en el desempeño del encargo conferido, sino también en el establecimiento de canales de comunicación con la ciudadanía a través de plataformas digitales o de redes sociales como twitter”.

En el alegato, el rector de la UPCh intentó su defensa alegando que ”desconoce si la periodista ostentaba tal oficio y que además pone en riesgo su integridad y la de su familia por divulgar información no corroborada. Mas adelante, en la denuncia; Navor Ballinas se contradice al afirmar que en ningún momento ha impedido su actividad periodística.

Gabriela Coutiño responde en los alegatos que en caso de existir riesgo a su integridad –como Navor Ballinas aduce- ese riesgo vendría de la Auditoría Superior de la Federación y de la Fiscalía General de la República, instituciones federales que tienen integrada dos denuncias sobre el tema de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

La periodista continúa diciendo que el trabajo periodístico se circunscribe a informar a la sociedad del accionar público de los funcionarios gubernamentales, cuyo trabajo se debe a la sociedad. Corresponde a las autoridades de fiscalización determinar la inocencia o culpabilidad de quienes sus instituciones denuncian.

Por ello, la CEDH en su dictamen declara que “las publicaciones que se encuentran en la cuenta de Navor Ballinas corresponden a tuits con información personal, tuits con información relacionada a las actividades que ejerce el Rector y retuits con información proveniente de otras cuentas oficiales del gobierno de Chiapas y de periódicos locales y nacionales.

Por lo tanto, para la CEDH, Navor Ballinas en su calidad de servidor público y como sujeto obligado de acuerdo a la Ley General de Transparencia de Chiapas “tiene la obligación de promover y respetar el acceso a la información de los gobernados”.

La propia CEDH reconoce que 1 año después de la denuncia el Rector Navor Ballinas permanece obstruyendo el acceso a la información vertida en su cuenta de twitter a Gabriela Coutiño lo que se “tradujo en la continua transgresión del derecho a la información de la agraviada”

De cualquier forma, la CEDH está instruyéndolo a Navor Ballinas a “desbloquear” de la red social Twitter a la Periodista Gabriela Coutiño porque su cuenta en la red social mencionada “es pública, es decir, permite a cualquier usuario un libre acceso al contenido que se encuentra en ella”, la CEDH continúa diciendo en su dictamen que el Rector de la UPCh “al tomar la decisión de incluir información generada por su actividad como funcionario, automáticamente transformó su naturaleza en pública, ya que a través de este medio compartía su gestión como servidor de dicha institución”.

Y remata: “el propio funcionario fue quien libremente decidió extraer su cuenta de la esfera privada para trasladarla al ámbito público”.

Por lo que en las conclusiones, la CEDH dice que conforme a los estándares nacionales e internacionales el Rector Ballinas restringió de manera injustificada e ilícita a Gabriela Coutiño, quien fue “vulnerada por tal acto discriminatorio violentando su derecho a la libertad de expresión en su modalidad de acceso a la información, como ciudadana y en su función como periodista”.

La CEDH reconoce el carácter de víctima a Gabriela Coutiño debido a que los hechos descritos constituyen una transgresión de violaciones a los derechos humanos y ordena su inscripción en el “Registro Estatal de Víctimas”.

Además, sentencia que a Navor Ballinas se le iniciará un “procedimiento de responsabilidad administrativa” por lo cual “deberá asumir su obligación de reparar e indemnizar los daños causados a la víctima de violaciones de derechos humanos”.

Le ordena permitir el acceso a su cuenta de Twitter a Gabriela Coutiño, insta también al Rector Ballinas a no repetir hechos violatorios de derechos humanos y contribuir a su prevención.

Dicta también que en un plazo de seis meses se deberá diseñar e impartir en un programa de capacitación dirigido a todo el personal de la UPCh sobre el derecho al acceso a la información en medios digitales y su responsabilidad en redes sociales.

A la Mtra. Rosa Aidé Domínguez Ochoa en su calidad de Presidenta de la Junta Directiva de la UPCh la insta a designar un servidor público que cumpla la función de enlace con la CNDH, para el seguimiento en el cumplimiento de los puntos recomendatorios.

A pesar de la recomendación de la CEDH, actualmente; Navor Ballinas mantiene con “candados” su cuenta de Twitter. Como se puede apreciar en esta captura de pantalla.

Con información de gabycoutino

 

WP06

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Feministas contendrán por Tuxtla Gutiérrez por diputación federal por Morena

Feministas contendrán por Tuxtla Gutiérrez por diputación federal por Morena

Más de 200 militantes y simpatizantes de Morena se manifiestan contra Macedonio

Más de 200 militantes y simpatizantes de Morena se manifiestan contra Macedonio

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx