Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, julio 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Paridad simulada en Oaxaca: alcaldesas y suplentes renuncian a sus cargos

por Olimpia y Simone
15/01/2019
in Alerta de Género
A A
Paridad simulada en Oaxaca: alcaldesas y suplentes renuncian a sus cargos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- En el proceso electoral de 2018, en el estado de Oaxaca, 52 mujeres fueron electas como presidentas municipales por el régimen de partidos políticos, un hecho histórico porque se trata de un estado donde las mujeres viven violencia por participar en política.

El pasado 1 de enero tomaron protesta las alcaldesas y más de 500 mujeres electas para integrar los Cabildos; sin embargo dos alcaldesas y sus suplentes renunciaron para dejar sus lugares a hombres, rompiendo así el principio de paridad de género.

Alcaldesas electas

Esquivando las resistencias de sus correligionarios y los ataques para abandonar sus aspiraciones políticas, las mujeres hicieron campaña y ganaron las elecciones.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Susana Alvarado se convirtió en la primera presidenta municipal de Santa María Teopoxco, pese a la violencia política ejercida por Carlos Quevedo Fabián, candidato que fingió ser transgénero para ser postulado y reelegirse, simulando cumplir con el principio de paridad.

Este 1 de enero también asumió Saymi Pineda Velasco en San Pedro Pochutla; durante la campaña denunció violencia política por razón de género y amenazas por parte de Víctor Cruz Vásquez, quien fungía como presidente municipal de esa localidad.

Lizbeth Victoria Huerta tomó posesión como presidenta en Asunción Nochixtlán, municipio que será gobernador por primera vez por una mujer.

En total 566 mujeres fueron electas para un cargo: 151 son síndicas y 363 regidoras.

Violencia y renuncias

Después de la jornada electoral la violencia no cesó, por el contrario, se agudizó. En opinión de la integrante del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, Anabel López Sánchez, el mayor riesgo que viven las mujeres es en el ejercicio del cargo, sobre todo en el ámbito municipal.

El 1 de enero la regidora de Tlaxiaco, Cleotilde Santos Ramírez, fue herida de manera colateral en el atentado que privó de la vida al edil, Alejandro Aparicio Santiago.

Al tiempo, la presidenta municipal electa en Santiago Tamazola, Anayeli Huerta Atristaín y su suplente, Yarecxy Sánchez Galindo, renunciaron para que su lugar fuera ocupado por el expresidente municipal Oscar Sánchez Ruiz.

En Oaxaca se utilizó la misma estrategia para sacar a las mujeres de la política que se usó hace una década a nivel federal: se les obligó a renunciar. En 2009 los partidos exigieron a 8 diputadas federales electas pedir licencia para que sus cargos fueran ocupados por varones.

En sesión extraordinaria de Cabildo, realizada a media hora de rendir protesta, Huerta Atristaín, postulada por el PRI, informó que dejaba el cargo por “causas de fuerza mayor” y aunque su cargo lo debía asumir su suplente, que por ley también debe ser mujer, ella también renunció.

La alcaldesa y su suplente son cuñada y sobrina, respectivamente, de quien siendo síndico, asumió como presidente municipal. Sánchez Ruiz fue denunciado por ejercer violencia política de género contra la regidora Heriberta Herlinda Martínez Balderas, durante la pasada administración.

Las renuncias se repitieron en el municipio de San Miguel  Ahuehuetitlán, donde la alcaldesa priista Fidelia Bernarda Cuenca Fermín, y su suplente, Emilia Blandina Galindo.

En otro caso, la alcaldesa de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Marta Regules Mendoza, denunció en redes sociales que fue amenazada por sus compañeros de partido para no desempeñar el cargo.

En el municipio de San Juan Colorado, el PRD registró formalmente a Tania Remedios Arias pero su esposo, Eliezer Alberto García Lorenzo, fue quien hizo campaña al estar registrado en el segundo lugar de la planilla ganadora. Al final fue él quien recibió el bastón de mando.

Critican simulación

Aunque las autoridades electas tienen derecho a renunciar, la consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Nayma Enríquez Estrada, aseguró que en estos casos hay elementos para considerar que las renuncias fueron actos de simulación.

Ante ello el IEEPCO, la Secretaría de la Mujer y el Tribunal Electoral del estado, pidieron a quienes integran los Cabildos, a los partidos políticos y cualquier persona, evitar restringir, suspender o impedir que las oaxaqueñas que ejercen cargos municipales.

 

Fuente: CIMAC Noticias

 

Tags: Oaxacaparidadsimulación

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Mujeres convocan a huelga de 24 horas el 8 de marzo en Valencia

Mujeres convocan a huelga de 24 horas el 8 de marzo en Valencia

Cotidianas por Kyra Núñez: ¿Hasta cuándo debemos esperar?

Cotidianas por Kyra Núñez: ¿Hasta cuándo debemos esperar?

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx