Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

#ParoNacional: Cerca de 305 personas heridas, 18 asesinadas y 11 violentadas por su género

por Olimpia y Simone
14/05/2021
in Mundo
A A
#ParoNacional: Cerca de 305 personas heridas, 18 asesinadas y 11 violentadas por su género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Situación de Derechos Humanos en Colombia: #ParoNacional

Colombia / Defiende la libertad.- Ante la grave situación de violación a los Derechos Humanos en Colombia, la Campaña Defender la Libertad es Asunto de Todas como red de organizaciones sociales, barriales, estudiantiles, ambientales, feministas, comunicativas y de derechos humanos, nos permitimos informar sobre el registro de lo sucedido en las jornadas de movilización del 28 de abril al 3 de mayo del presente año:

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024
  • 305 personas heridas por el accionar desproporcionado de la Policía Nacional y en particular por el ESMAD. 23 sufrieron lesiones oculares. 47 personas defensoras de DDHH fueron agredidas en el marco de las movilizaciones.
  • 11 personas fueron víctimas de violencias basadas en género ejercidas por la misma institución.
  • 18 personas han sido asesinadas presuntamente por el accionar de la Policía.
  • 988 personas han sido detenidas, gran parte de ellas por medio de procedimientos arbitrarios, siendo sometidas a tortura y/o tratos crueles.
  • 8 allanamientos que fueron declarados ilegales, incluyendo las capturas asociadas.
  • Se han presentado 398 denuncias por abusos de poder, autoridad, agresiones y violencia policial.

Expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante estas actuaciones arbitrarias y desproporcionadas que van en contra de los protocolos, normas y estándares internacionales sobre el accionar de la fuerza pública ante los escenarios de protesta social. Todas estas agresiones son mecanismos para infundir terror entre la ciudadanía, evitando y violentando el derecho fundamental y legítimo de la protesta social de la ciudadanía, a la que se supone, debe proteger.

Denunciamos que el Gobierno Nacional y varios gobiernos locales han emitido pronunciamientos donde estigmatizan la movilización, acudiendo a términos como “vándalos”, e incluso vinculandolas o asociandolas de pertenecer a grupos armados ilegales como lo ha hecho el ministro de defensa Diego Molano con el colectivo escudos azules. Bajo estos argumentos, el presidente Iván Duque acude a la “asistencia militar” en las ciudades donde se presentaron las agresiones y enfrentamientos más fuertes. Ésta no es una medida nueva, está consignada en el artículo 170 de la Ley 1806. No obstante,  ceder el control del orden público al Ejército Nacional en el marco de manifestaciones  facilita arremeter contra la  puede facilitar la ocurrencia de graves violaciones de DDHH.

Además, manifestamos nuestra preocupación por las acciones de las instituciones gubernamentales, la fuerza pública y el ESMAD al estigmatizar a las jóvenes, artistas, movimientos sociales y a todos aquellas que han participado de las movilizaciones. Las acciones que han tenido las manifestantes, han sido a través de expresiones culturales y demás acciones creativas que buscan el diálogo y el consenso, sin embargo, la Policía y el ESMAD ha respondido con provocaciones y actitudes hostigantes que generan violencia, y quienes han utilizado sus armas en contra de la población civil, afectando no solo a las personas más vulnerables, sino también ingresado a los barrios,  lanzado aturdidoras, gases lacrimógenos y disparando indiscriminadamente,  provocando lesiones y heridas a personas que se encontraban dentro de sus casas.

Por otra parte, se ha evidenciado en algunas ciudades como Cali, Bogotá, Santander y Medellín  cortes eléctricos, situación que ha sido aprovechada por el ESMAD y la Polícia para agredir, vulnerar, perseguir y capturar arbitrariamente a todos los ciudadanos que se encuentran fuera de sus casas. incluso aprovechan para hacer uso de armas de fuego, situación que ha resultado y puede aumentar los asesinatos, desapariciones forzosas y graves violaciones a los derechos humanos.

Finalmente, repudiamos las violencias basadas en género que ha ejercido la Policía y el ESMAD principalmente hacia las mujeres que han detenido y  aprovechándose de su estado de vulnerabilidad para accederlas RESPONSABILIZAMOS

Al presidente IVÁN DUQUE MÁRQUEZ, a las gobernaciones y alcaldías locales por las violaciones sistemáticas de DDHH en el país en las jornadas de protesta del 28, 29 y 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo y las futuras movilizaciones en el marco del paro nacional.

EXIGIMOS

  • Al Gobierno Nacional y gobiernos locales, que brinden las garantías de seguridad y bioseguridad a toda la población para ejercer su derecho fundamental a la protesta social.
  • Al Gobierno Nacional y gobiernos locales, que expongan toda la información completa y oportuna de los casos donde se presenten heridas y detenidas  en el marco de las movilizaciones para dar la atención requerida (médica, jurídica y psicosocial).
  • Al Gobierno Nacional, que pare la estigmatización de los pronunciamientos estigmatizantes de la protesta social, y paren los procesos judiciales infundamentados (falsos positivos judiciales) y detenciones injustificadas.
  • Al Gobierno Nacional, que brinde las garantías de justicia para las víctimas de Estado que dejan estas jornadas de protesta debido a las violaciones de Derechos Humanos ejercidas por la fuerza pública.
  • Al Gobierno Nacional, que atienda las justas exigencias de la población, que no se reducen al retiro y aplazamiento del proyecto de ley de la reforma tributaria.
  • A la Fuerza Pública, que respete los protocolos de intervención y acción en medio de la protesta social, el NO uso de armas de fuego en estos contextos y el respeto por la vida e integridad de las manifestantes, teniendo en cuenta los principios de necesidad, legalidad y proporcionalidad, y el respeto por la labor de la defensa de los derechos humanos, y el que garantiza la integridad y el desarrollo de las funciones de quienes legalmente la ejercen en medio del contexto nacional

https://twitter.com/ActualidadRT/status/1389705143554244610

Artículo publicado en Defiende la libertad, asunto de todas  | Fotografía de portada @Jiminie_Gold

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
«¿Quién es? Yo no la reconozco” de los filtros a dismorfia corporal

"¿Quién es? Yo no la reconozco” de los filtros a dismorfia corporal

No fue abuso, FUE VIOLACIÓN: Se manifiestan en varias ciudades contra la sentencia de Manresa de violación a una adolescente

Aumentan denuncias por violación y disminuyen sentencias en Puebla

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx