Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por la cuarta: De las Casamenteras al Tinder por Enriqueta Burelo Melgar

por Olimpia y Simone
11/11/2019
in Opinión
A A
Por la cuarta: De las Casamenteras al Tinder por Enriqueta Burelo Melgar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


María Enriqueta Burelo Melgar originaria de Chiapas ha sido Coordinadora del Programa de la Mujer, Consejo Estatal de Población 1984, Fundadora del Departamento de Género, UNACH y fue Secretaria Municipal de la Mujer, Tuxtla Gutiérrez (2015-2018). Se ha desempeñado como articulista y conductora de televisión. Colaboró en el libro Desde mi Piel, un retrato de 20 políticas chiapanecas en el 2015.

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

 

Por la Cuarta | Enriqueta Burelo Melgar

De las Casamenteras al Tinder

Hollywood y las revistas nos ofrecen una panorama de cómo funcionan los matrimonios arreglados en la India con happy end, en el cine las parejas arregladas por las casamenteras pasan por una serie de enredos tragicómicos pero todo logra arreglarse gracias a la magia del cine. Los matrimonios arreglados no son sinónimo de matrimonios forzados, la casamentera presenta varios prospectos hasta que ambos deciden, y aparentemente “vivieron felices comiendo perdices”, por la ausencia de divorcios, pero la India es la India, y todavía sobreviven tradiciones misóginas.

Imagínense una sala con toda la familia de la novia, que es una combinación de Betty la Fea antes de pasar por el maquillista y el diseñador de imagen (me van acusar con CONAPRED) y él se parece a Liam Nesson (pongo a este galán porque me encanta, aun de viejito y en silla de ruedas me gustaría), y pues Betty dice «venga, de aquí soy», yo diría lo mismo. En estos escenarios se dan múltiples combinaciones, puede ser que el susodicho venga acompañado del hermano y quienes sufren el flechazo de cupido son la posible prometida y el hermano, y se hace la película, porque con un argumento así, hasta  Quentin Tarantino se ofrece a dirigirla.

Hoy en México y en general en el mundo occidental nos enfrentamos a la economía de la abundancia, antes no había libertad ni muchas opciones, ni tiempo que perder o se te iba el tren, en la economía de la abundancia  hay mucho donde escoger la temporalidad es variable y ya no hay presión. Siempre pensamos que podemos encontrar alguien mejor.

Yo recuerdo a una amiga bastante noviera, y tardo en casarse, cerca de los 40 años, en una época donde la media y no precisamente Canon Mills eran los 22 años, para el casorio, tuvo uno novio alemán, pero se le hacía difícil el idioma apenas si podía pronunciar ich liebe dich, y consideraba que aunque le diera diez litros de pozol no iba a quedarse a vivir en Chiapas, tuvo un ingeniero que no construyo los puentes correctos, otro pasadito de peso, considero que podía romper la cama, un regio bastante codo, finalmente encontró la horma de su zapato y está bien casada. Y no ha ingresado a la otra media, que dice que los matrimonios se terminan a los 7 años, ¿recuerdan la famosa película de Marilyn Monroe?,  La Comezón del Séptimo Año.

Y en esta abundancia tenemos a jóvenes y no tan jóvenes que ya experimentaron con 5 parejas, por poner un número y les hicieron un scanner de punta a punta, y siguen en la búsqueda de la pareja perfecta, algo así, como la búsqueda de la esmeralda perdida o del Santo Grial, o enamorarte de poetas es sufrir su neurosis y aparte mantenerlos, ellos son edición especial y viven en la Nube, a menos de que sean Gabo, Fuentes o Vargas Llosa, que son millonarios gracias a la regalías.

En mi época muchas se casaban por que la temperatura estaba a punto de ebullición,  querías pasar a la siguiente etapa y todavía tenías una especie de cinturón de castidad gracias al cuidado paterno, o a los hermanos o hermanitas menores que hacían el papel de chaperones, hoy la liberación sexual nos dice al oído: para que unirnos a una sola persona si la libertad sexual nos deja experimentar y disfrutar.

Recuerdo el primer número de Cosmopolitan que causó sensación allá por los años 70s, uno de los artículos se titulaba ¿Eres una virgen enlatada?, el cual hablaba de que tenías ganas de perder el tesorito pero no te atrevías, y era difícil. El colegio de monjas, las abuelitas, el miedo a embarazarte, no sabías nada de anticonceptivos. Recuerdo que a unas amigas, ya mayorcitas, les decían «las Cuauhtémoc» porque no entregaban el tesoro aunque les quemaran los pies, todavía muchas jóvenes en aquella época las casaron al quedar embarazadas. También, te recomendaba que cuidaras la ropa interior, que no tuviera un hoyito o mancha, por si las dudas,

Por otro lado, algo que se inicia en mi generación o un poco mucho, antes, fue la autorrealización, el continuar estudiando, hacer una carrera, viajar, disfrutar de la vida, y no tener los obstáculos de las tareas domésticas, el cuidado de los hijos,  la triple jornada, ante este panorama, se ofrecen nuevas modalidades de relaciones a escoger: Amigos con beneficios o con derechos, amigos con derecho al roce, amigo novios, son una relación amorosa y erótica en la que se niega, no solo el encuadre matrimonial, también el compromiso de un noviazgo.

Cada uno en su casa: este tipo de pareja es frecuente encontrarla entre personas que superan los 40 años de edad, eligen compartir la vida con el otro, pero sin el desgaste que genera la convivencia.

Relaciones en línea: las páginas de internet destinadas a conocer gente y las redes sociales, se han convertido en un método habitual para encontrar a ese alguien especial. Allí se produce una conexión, una afinidad, muy real, very hot.

Lo que está claro es que, aunque no hablamos de algo definitorio, las webs y aplicaciones de dating han revolucionado la manera en la que conectamos con posibles intereses románticos, y esto también es una cuestión de apocalípticos e integrados.

Las relaciones del tipo ‘juntos el fin de semana’ funcionan bajo el concepto de ‘luna de miel’ y suelen estar compuestas por adultos entre 25 y 35 años que, al encontrarse en pleno desarrollo de su carrera profesional no cuentan con el tiempo para participar en el día a día de una relación

Seas de los que usan Tinder o de los de la discoteca de toda la vida, lo cierto es que el 39% de las parejas ya se conocen a través de webs y apps de dating, que te puede ofrecer una opción más amplia de parejas que lo que te ofrece Tuxtlita, La Bella.

Así que a escoger que tipo de pareja quieres y vivieron felices…

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Visibilización del feminismo en las Redes Sociales: retos, riesgos y aprendizajes

Analizan reformas sobre violencia contra las mujeres en internet

«El cuerpo de las mujeres ha sido siempre un territorio que ha pertenecido a otras personas»

"El cuerpo de las mujeres ha sido siempre un territorio que ha pertenecido a otras personas"

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx