Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Retiran propaganda por misoginia y violencia política en redes sociales

por Olimpia y Simone
04/05/2021
in Elecciones
A A
México: 79 mujeres de la política amenazadas de muerte; violencia aumenta un 276 por ciento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Se aceptan cinco quejas y desechan otras  cinco, se dictan medidas cautelares. La coordinadora de igualdad María Wendy Briceño Zuloaga sí fue atacada por razones de género

Ciudad de México / Elda Montiel (SemMéxico).- De diversas quejas presentadas al Instituto Nacional Electoral (INE), cinco de ellas se declaró  medidas cautelares y cinco más fueron desechadas por improcedentes.

Facebook

La candidata María Wendy Briceño Zuloaga, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, conformada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) por la diputación federal del 05 distrito en Hermosillo, Sonora, presentó queja en contra de Hiram Rodríguez Ledgard y otros, por la presunta comisión de actos constitutivos de violencia política en razón de género en su perjuicio, derivado de la difusión de diversas publicaciones en redes sociales, portales de difusión de noticias y perfiles de internautas.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?

Los retos ante la posible primera presidenta de México

08/02/2024
Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

08/02/2024

La Comisión estimó la procedencia y dictó medidas  cautelares, por lo que ordenó a Facebook retirar de manera inmediata y en un plazo no mayor de 24 horas el comentario de Hiram Rodríguez Ledgard @entregrillosychapulines, pues, desde una óptica preliminar, se consideró se ejerce violencia simbólica y psicológica en su perjuicio, ya que la publicación refiere expresiones sutiles que refuerzan estereotipos y roles de género, al referir que la quejosa tiene su oficina en un centro nocturno.

Facebook

Se consideró procedentes medidas cautelares en 2 de las 28 publicaciones en Facebook denunciadas por violencia simbólica y psicológica por Juanita Guerra Mena candidata de Morena a diputada federal por el 03 distrito federal, con cabecera en Cuautla, Morelos.

Se ordenó el retiro de manera inmediata de las publicaciones por considerarlas violentas pues a través de expresiones sutiles se refuerzan estereotipos y roles de género, transgrediendo el libre ejercicio de un derecho político-electoral, en las vertientes de participación política y voto pasivo.

Twitter

Por otra parte, se analizó la queja presentada por Gabriela Georgina Jiménez Godoy, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia a diputada federal por el Distrito 3, con cabecera en Azcapotzalco, Ciudad de México, en la que denunció la edición de un video circulado en redes sociales cuya publicación provocó la emisión de comentarios misóginos en su contra, así como una posible calumnia al atribuírsele hechos falsos.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró improcedente el dictado de medidas cautelares por cuanto a la calumnia, pues no se observa la imputación directa y objetiva de un delito hacia la candidata.

Sin embargo, si consideró procedente el dictado de la medida cautelar respecto de aquellos comentarios que, de forma preliminar, sí pueden constituir violencia política en razón de género al tratarse de expresiones de índole privado, por tanto, se mandató a Twitter retirar de manera inmediata las publicaciones que se estimaron violentas.

Televisión

En un tercer caso, de la queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del promocional denominado SOLO UNA Y UNO PES, pautado para televisión por el Partido Encuentro Solidario (PES).

La denuncia sostuvo que no existe el consentimiento para que aparezcan en el anuncio válidamente menores de edad, lo que causa perjuicio al interés superior de la niñez. La Comisión llegó a la conclusión que en efecto aparecen dos menores de edad sin que se hubiera presentado la documentación que acredite el consentimiento de quienes ejercen su patria potestad, por tanto, se concedió la medida cautelar y se ordenó el retiro inmediato, en un plazo máximo de tres horas del promocional denunciado.

Se  retiró promocional del PES

Por último, la Comisión considero improcedente el retiro del promocional del Partido Encuentro Solidario  (PES) por la difusión de los spots publicitarios en Facebook, identificados como No al aborto – Por la Vida y la Familia, Castiguemos a quien atente en contra de ella y Somos la voz de la familia por considerar se trata de actos que se encuentran amparados bajo la maximización de la libertad de expresión en el contexto del debate político, al versar sobre planteamientos que presentan la ideología de un partido político, sin que ello signifique prejuzgar sobre el fondo del asunto por lo que se consideró improcedente el retiro del promocional.

La queja fue presentada por Julieta Macías Rábago, Sofía Castro Guerrero, Sofía Margarita Provencio O’donoghue, Sofía Aguilar Flaschka, Patricia Urriza Arellano, Ana Paola Lara Paz, Zurishaday Hernández, Judith Alicia Gómez García, Sandra Díaz Zacarías, Susana Campos González, Araceli León Gutiérrez, Tatiana Alexia Acosta Campos, Lina Mariela Diazconti Ramírez, Isabel Mateos Méndez, Juana Jiménez Sánchez y Jorge Álvarez Máynez.

Sin embargo, concedió la adopción de medidas cautelares para retirar la publicación de un video albergado en Facebooken donde se llama a “castigar a quienes atenten contra la vida”, al considerar que dicha expresión puede estigmatizar y criminalizar a quienes realicen un aborto, lo cual no está amparado por la libertad de expresión.

Medidas cautelares por queja del PRI

El segundo asunto, correspondió a la medida cautelar solicitada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra del promocional pautado para televisión por Nueva Alianza Tlaxcala, integrante de la coalición Juntos Haremos Historia en Tlaxcala, denominado LC ECONOMIA COALICIÓN NAT, por considerar que en dicho spot no se identifica plenamente a Lorena Cuéllar Cisneros como candidata de esa coalición, contraviniendo la normativa electoral.

la Comisión consideró que el promocional sí contiene elementos visuales que permiten al electorado conocer que Lorena Cuéllar es candidata de la referida coalición, pues visual y auditivamente se alude a Nueva Alianza Tlaxcala como emisor del mensaje y se puede leer Juntos Haremos Historia en Tlaxcala, haciendo referencia al nombre de la coalición que postula a dicha candidata.

Improcedente queja violencia política de género
Improcedente denuncia interpuesta por Mariela Araceli Pérez Ramírez, candidata a diputada federal por el 06 distrito electoral federal con cabecera en Tlaxiaco, Oaxaca, en contra de diversos ciudadanos por la posible constitución de actos de violencia política a través de comentarios realizados en una publicación de Facebook.

La Comisión analizó las expresiones denunciadas y determinó la improcedencia de las medidas cautelares al no advertir que, bajo la apariencia del buen derecho, se tratara de señalamientos hechos en razón de su género, que le afecten de manera desproporcional ni que tengan por objeto impedir el ejercicio de sus derechos político-electorales. Asimismo, sólo se colman dos de los cinco elementos señalados por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para estos casos.

Improcedentes quejas de Indira Vizcaíno Silva por violencia política de género

Por otra parte, la Comisión revisó dos quejas presentadas por Indira Vizcaíno Silva, candidata de Morena a la gubernatura de Colima quien denunció, por un lado, el promocional pautado para radio y tv, por Movimiento Ciudadano y su candidato a ese cargo, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, denominado AQUÍ EN CONFIANZA V2, que como tenía fecha sólo para un día, el 23 de abril, por ser hecho consumado.

Respecto al promocional TIRO DIRECTO COLIMA por considerar que en ambos casos se trata de propaganda calumniosa y constitutiva de violencia política de género en su perjuicio.

Por cuanto al segundo de los materiales, TIRO DIRECTO COLIMA, el colegiado decidió la improcedencia de las medidas cautelares pues, bajo la apariencia del buen derecho, los señalamientos realizados sobre corrupción o su pertenencia a una fuerza política, no constituyen violencia política en razón de género pues de igual manera no tienen por motivo la condición de mujer de la candidata ni le afectan de manera proporcional, sino que constituyen una crítica severa a su trayectoria pública.

Asimismo, no existe la imputación de hechos o delitos de manera directa o inequívoca que lleven a considerar de manera preliminar que existe calumnia en su contra.

Improcedencia queja contra MC por denigración y calumnia

Finalmente, la Comisión analizó la medida cautelar solicitada por María Eugenia Campos Galván, candidata a la gubernatura de Chihuahua, por la coalición «Nos Une Chihuahua” conformada por PAN-PRD en contra de la difusión de los promocionales denominados CHIHUAHUA NO HAY LUGAR 2 (versión tv), CHIHUAHUA NO HAY LUGAR 2 V2 (versión radio) y AMENAZA DE DUARTE CHIHUAHUA (versión tv) pautados por Movimiento Ciudadano por la presunta denigración y calumnia atribuidos a su candidato a la gubernatura, Jorge Alfredo Lozoya Santillán.

La improcedencia de la medida solicitada encontró justificación porque el colegiado no advirtió elementos para sostener que se afirme que la quejosa haya cometido un delito, pues sólo se dice que “está vinculada a proceso”, lo que además de ser un hecho público y notorio, no implica una imputación directa e inequívoca en su contra, a diferencia del promocional del que esta Comisión ordenó su retiro el pasado 7 de abril, en donde se afirmaba que la quejosa “recibió sobornos a manos llenas”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE
Elecciones

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

por Olimpia y Simone
13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?
Elecciones

Los retos ante la posible primera presidenta de México

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Next Post
#ParoNacional: Cerca de 305 personas heridas, 18 asesinadas y 11 violentadas por su género

#ParoNacional: Cerca de 305 personas heridas, 18 asesinadas y 11 violentadas por su género

«¿Quién es? Yo no la reconozco” de los filtros a dismorfia corporal

"¿Quién es? Yo no la reconozco” de los filtros a dismorfia corporal

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx